
A Ucrania le espera una larga lucha
En Kiev y Lviv los ucranios son tristemente realistas y nosotros también debemos serlo
En Kiev y Lviv los ucranios son tristemente realistas y nosotros también debemos serlo
Los sistemas educativos del mundo han logrado sus mayores progresos mediante el libre intercambio de personas e ideas entre países
Hoy, más que nunca, proteger la biodiversidad no es solo un imperativo ecológico: es una estrategia para construir un futuro más justo, resiliente y en armonía con la naturaleza
La creciente hostilidad de la élite conservadora hacia los centros de estudios superiores refleja también transformaciones en los propios campus
Ayuso anuncia que Madrid contará con cinco nuevos centros concertados en los próximos años, otro paso más en una estrategia que ya no disimulan
Para muchos ciudadanos, el izquierdista se ha vuelto un personaje insoportable por sus aires de superioridad moral
La subida del salario mínimo y reducción de la jornada laboral suponen un paso loable hacia la liberación de un bien escaso: el tiempo
Si no garantizamos a todos los países los recursos que necesitan para identificar nuevos brotes y darles una respuesta rápida, todos estaremos en peligro
No pedimos favores, exigimos derechos. No vamos a seguir perdiendo vidas mientras la clase política debate si merecemos o no una ley que nos proteja
Al elegir por el voto popular a las personas juzgadoras estaremos cambiando el paradigma de los juzgadores alejados de la sociedad
Mientras Trump prometía que los aranceles hincharían las arcas del estado, la volatilidad desatada por sus políticas erosionaba billones en valor de mercado
La ofensiva ideológica del presidente de EE UU contra las universidades invita a una reflexión crítica sobre la tensión entre criterio académico y política de inclusión
Las menores exigencias europeas han despertado preocupación entre las asociaciones defensoras del medio ambiente
Desde que estalló el conflicto, el número de personas en riesgo de sufrir violencia sexual y de género se ha triplicado, y eso sin contar los casos no registrados
Lo que distingue al conglomerado financiero y asegura su prosperidad futura es la convicción en el largo plazo y la cultura de integridad que ha dejado como herencia el empresario
La Audiencia Nacional ha mostrado una indiferencia intolerable al negar la indemnización a un inocente que pasó 15 años en la cárcel
Cuando ocurrió el primer ‘Culiacanazo’, faltaban policías estatales en el Estado. Se creó una agenda para que no se repitiese, pero no salió bien
Uno pensaba que en América Latina habíamos visto ya todas las formas de sumisión a los gobiernos matones de Estados Unidos
El Proyecto Esther de la Fundación Heritage pretende descalificar como cómplice de Hamás a cualquiera que se oponga a los gobiernos de Israel y EE UU por la guerra en Gaza
Con el nuevo magistrado, el tribunal retrocede en paridad de género, independencia e idoneidad de sus integrantes
No reinterpretemos las palabras según el carné ideológico de quien las dice
Recuerdo a tres grandes líderes del escenario europeo de la posguerra a quienes tuve la fortuna de conocer durante mi paso por la vida política
La pedagogía hoy se desarrolla en escenarios de alta complejidad. En un escenario de cambio acelerado, la emergencia de nuevos temas en la escuela es una realidad
La UE debe eliminar para 2027 las importaciones de energía de Moscú, no solo para preservar nuestra seguridad sino también para desarrollar nuestro potencial
Esta rama de la medicina no debe reducirse al uso de medicamentos, pero tampoco debe sustituir otras formas de apoyo psicológico o social cuando no hay trastornos mentales o se busca su prevención
Desde la Transición se han hecho muchos avances como indemnizaciones y pensiones, pero la asignatura pendiente es la recuperación de los restos de los asesinados
Algunos perezosos llegaron a pesar varias toneladas. En un estudio reciente, exploramos los procesos evolutivos que dieron lugar a estos gigantes y las causas de su desaparición