La canciller y el presidente afirman que las negociaciones del pacto fiscal en la eurozona concluirán antes del 1 de marzo
Paris y Berlín discrepan sobre el impuesto a las transacciones financieras
El caos de la desunión económica nos ha llevado a la dictadura de los mercados
La facturación de Famaztella se redujo a un tercio y el beneficio a la mitad en 2010. -La sociedad tiene la mayor parte de su activo en instrumentos de patrimonio en dólares
Gabilondo cree que los líderes europeos quieren vender la moto de nuestra capacidad de avanzar para comprar la gasolina con la que pagar la deuda
SERGÉI STÁNISHEV | Presidente de los Socialistas EuropeosEl presidente de los socialistas europeos defiende una economía más justa y una democracia más participativa
La UE afronta en 2012 la dura tarea de salvar el euro y, al mismo tiempo, evitar la recesión. La zona debe aprobar dos nuevos tratados clave
El futuro de Europa no se decidirá en la periferia greco-británica, sino en su núcleo: Alemania
La ultraderecha acecha a la comunidad gitana mientras el Gobierno cambia las reglas de juego políticas en el Parlamento
Las primeras medidas económicas castigan las rentas salariales y causarán una recesión duradera
En España sigue actuando el reflejo de que los males que sufrimos nos los infligen otros
Pese a la cumbre del euro, Londres y Bruselas están condenados a mantener su matrimonio de conveniencia
Irlanda es el único país que podría dejar la UE siguiendo a Gran Bretaña
Pensar que Londres puede mantenerse al margen de los proyectos centrales de la integración europea y mantener su influencia en Europa y el mundo es un autoengaño
Hungría sufre turbulencias sin formar parte del euro.
El Gobierno emprende reformas del Estado de corte autoritario.
Ir a urgencias costará 20 euros a partir de enero en Portugal. El Gobierno portugués sube las tarifas sanitarias y reduce los días de subsidio por desempleo, entre otras medidas de recorte
Bruselas trata de mantener los lazos con Londres a la espera de que Cameron reconsidere su postura y vuelva al redil comunitario en un año como máximo
El comisario Rehn critica el plan de ajuste e insiste en que debe impulsar el crecimiento y el empleo
Berlusconi da por muerto el Gobierno tecnócrata: "No es seguro que dure toda la legislatura"
El Reino Unido participará como observador sin intervenir en las negociaciones
Merkel se ha apartado de la vía de Schmidt y Kohl: mejor una Alemania europea que una Europa alemana
Para Londres es vital la estabilización de la zona euro, destino del 80% de nuestras exportaciones
El secretario del Consejo de la Unión envía una hoja de ruta a los países miembros
El pacto del euro se cerrará sin tocar los tratados para evitar el veto de Londres
La canciller sostiene en el Parlamento alemán que la unión fiscal de la UE es irreversible
La oposición socialdemócrata acusa a la mandataria de fracasar "en su meta de reformar de los Tratados"
Un país gobernado con tal rectitud democrática es el sostén que necesita Europa
Irlanda expresa su enorme preocupación por el distanciamiento de Gran Bretaña de la UE
El veto de Cameron en Bruselas sacude la alianza gobernante de conservadores y liberales
Reino Unido siempre ha tratado de impedir que se formara un poder unificador en Europa
El presidente del Consejo Europeo defiende ante la Eurocámara el pacto para salvar el euro
El ensayista cree que el único modo que tiene la UE de salir adelante es a través de la reconciliación de poder y política
Muchas de las políticas de la UE serían muy distintas de como las conocemos sin contribución británica
Irlanda vive como una tragedia el veto británico a la propuesta de reforma del Tratado de la UE
Otra noche histórica. No la del sábado en Madrid, sino la de jueves a viernes en Bruselas. Pero histórica por defecto
En Bruselas se ha logrado un compromiso entre disciplina e integración financiera, pero solo si los mercados se estabilizan en las próximas semanas se constatará si la reunión ha sido un éxito
La actitud de Cameron es coherente con la de la City, que persigue la disolución de la eurozona
El viceprimer ministro británico cree que el veto al acuerdo de la Unión Europea es malo para el país
La canciller alemana afirma que la UE ha aprendido de los "errores pasados"
Merkel destaca el avance en el freno a la deuda y el fortalecimiento de las sanciones
Para que el acuerdo de la UE hubiese sido suficiente, debería haber incorporado las propuestas del presidente del Consejo
El Gobierno de Merkel confía en que la presión sobre Cameron le haga reconsiderar su postura
Las desmesuradas exigencias de Cameron para proteger los privilegios de la City refuerzan la cohesión de la Europa continental
El pacto puede aprobarse rápidamente, pero también alentar varias velocidades
Militantes liberales cuestionan la decisión de Cameron de aislar a Reino Unido