![Merkel habla con Sarkozy (dcha) y Durao Barroso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A5LICDNVYIUEEFP4A4CKGDK5WE.jpg?auth=1bdec5747f12a8a444a747dcaaafc2167e5c5d9fa5f2d192349ed4f3dbcad2ab&width=414&height=311&smart=true)
Merkel: "La ausencia de Reino Unido no impedirá que Europa avance"
La canciller alemana afirma que la UE ha aprendido de los "errores pasados" Merkel destaca el avance en el freno a la deuda y el fortalecimiento de las sanciones
La canciller alemana afirma que la UE ha aprendido de los "errores pasados" Merkel destaca el avance en el freno a la deuda y el fortalecimiento de las sanciones
Para que el acuerdo de la UE hubiese sido suficiente, debería haber incorporado las propuestas del presidente del Consejo
El Gobierno de Merkel confía en que la presión sobre Cameron le haga reconsiderar su postura
Las desmesuradas exigencias de Cameron para proteger los privilegios de la City refuerzan la cohesión de la Europa continental
El pacto puede aprobarse rápidamente, pero también alentar varias velocidades
Militantes liberales cuestionan la decisión de Cameron de aislar a Reino Unido
Aluvión de parabienes, pero también de críticas, al veto del primer ministro al acuerdo de la UE
La reunión de jefes de Estado de la UE se cierra en Bruselas con un paso adelante hacia la unión fiscal y un paso atrás con respecto a las relaciones con Londres
La senda hacia la unión económica, de la que se autoexcluye Londres, es ahora firme
Si las cosas siguen adelante, Gran Bretaña perderá influencia
"Es un resultado muy bueno para la zona euro, muy bueno”, afirma Mario Draghi
Los vientos procedentes del Viejo Continente podrían devolver a EE UU a la recesión
La arriesgada negociación da alas a los euroescépticos, que abren el debate sobre la permanencia en la Unión <a href=http://internacional.elpais.com/internacional/2011/12/09/actualidad/1323422697_075402.html><i>Tormenta en el canal: Gran Bretaña, aislada</i></a>
El uso del mecanismo podrá ser bloqueado con el 85% de los votos España tendría capacidad de frenarlo si las decisiones se tomarán con el 90% de apoyos
La solución rápida e intergubernamental a ‘17 Plus’ era la preferida del Elíseo, que podrá utilizarla como motor en la campaña para las presidenciales
La cumbre ha alumbrado por fin un gran proyecto, aún incompleto, de unión económica que complete la unión monetaria
Lo que pasó anoche es un sueño para los euroescépticos británicos. Pero puede acabar siendo una pesadilla para el euroescéptico medio, para aquel que preferiría que la UE no existiera pero que, ya que existe, lo que quiere es que sea lo más británica posible
La antigua república yugoslava se convierte en el socio número 28 de la Unión.- “Nos vamos a unir en su totalidad”, declara la primera ministra
El examen que no se pasó cuando el euro nació como moneda común se tiene que pasar ahora
Aspectos clave de un Acuerdo Internacional, según la declaración solemne de los jefes de Estado, que tiene que acabar de confirmarse hoy
La ruptura se produce por el rechazo británico a someter su sistema financiero a Bruselas Berlín rechaza ampliar el fondo de rescate hasta marzo y concede su gestión al BCE
Tras un primer y rotundo rechazo, Budapest acepta someter el acuerdo a su Parlamento Estocolmo, Praga y el resto de países de la UE que no están en el euro harán lo mismo
Las medidas para afrontar la crisis de deuda escasean en el nuevo acuerdo europeo
La primera jornada terminó con un acuerdo para dotar con 200.000 millones adicionales al FMI Alemania frustra la ampliación del fondo de rescate europeo El déficit estructural no podrá superar el 0,5%
Las primeras de declaraciones de Nicolas Sarkozy y David Cameron, tras las negociaciones El presidente francés responde con dureza a la felicidad expresada por el primer ministro británico por no pertenecer al euro
Las divergencias persisten entre los Veintisiete sobre la fórmula para adoptar mayor disciplina fiscal Cameron amenaza con vetar la propuesta franco-alemana
La delegación española esgrime la disciplina presupuestaria y económica para retornar al núcleo de la Unión
Las medidas del BCE son adecuadas, aunque insuficientes para neutralizar las amenazas
La eurozona necesita crear una autoridad soberana creíble pero podría causar división en la UE
A diferencia de EE UU, Europa comenzó la casa por el tejado: creando una unión monetaria sin contar con una unidad fiscal, pero aún podría usar su capacidad financiera y monetaria para superar el problema de la deuda
El pacto entre Merkel y Sarkozy sirve a los intereses de ambos países
José Luis Rodríguez Zapatero participa en su última cumbre europea
La canciller advierte contra los “egoísmos nacionales” y exige decisiones
Unión fiscal y reforma del Tratado de Lisboa son algunos de los puntos clave de la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea
Quienes tienen la capacidad de decisión son los tecnócratas que rodean a los políticos electos
Los Gobiernos que quieran seguir en el club Euro deberán someter sus presupuestos nacionales al escrutinio y potencial veto por parte del resto de miembros
23 de los 27 países de la UE han llegadon a un acuerdo para una política fiscal común. Duras reacciones en Londres, Berlín y París tras el fin de las negociaciones en Bruselas. Merkel: "Un paso hacia adelante". Cameron: "Contentos de no formar parte del euro" Sarkozy: "No hemos llegado a un acuerdo los 27 gracias a nuestros amigos británicos" Polémica en los tabloides de Reino Unido por un supuesto desaire de Sarkozy a su primer ministro
Las condiciones de estabilidad que proponen Berlín y París deben debatirse en el Congreso