
Un ataque suicida mata a decenas de personas al sur de Yemen
Se sospecha que la bomba se dirigía contra los líderes que apoyaron al Ejército en su lucha contra Al Qaeda

Se sospecha que la bomba se dirigía contra los líderes que apoyaron al Ejército en su lucha contra Al Qaeda

Portavoces del Consejo Nacional Sirio apoyan primero una transición pactada de El Asad y después se desmienten El régimen anuncia que ha detenido al autor del atentado contra la cúpula de seguridad

Así consiguió el Consejo de Cooperación del Golfo la salida negociada de Saleh para una transición pacífica en el Gobierno de Saná

El ataque se ha producido delante de la academia de Saná El kamikaze ha detonado la carga explosiva mientras los cadetes abandonaban el edificio

Las muertes ocurrieron en dos marchas por el aniversario del asalto que puso fin a la guerra civil

El Gobierno teme una reacción terrorista en la capital. Las embajadas elevan el nivel de alerta.

El ataque suicida se produce después de una amplia ofensiva de las Fuerzas Armadas yemeníes en contra de la insurgentes afines a Al Qaeda

El presidente de EE UU dirige personalmente las operaciones de los pájaros metálicos de la muerte en Yemen, Somalia y Pakistán

Muamar el Gadafi, muerto de un disparo en la cabeza, ha sido el que peor suerte ha corrido

La jefa de la diplomacia norteamericana revela la existencia de un equipo antiterrorista cibernético Recientemente se infiltró en una página web de Al Qaeda en Yemen

Los donantes no precisan cómo se invertirán los fondos, pero todo apunta a que el combate contra Al Qaeda consumirá gran parte de los recursos
Al Qaeda en la Península Arábiga y Ansar al Sharia son entidades articuladas, con liderazgo y estrategia, que cuentan con centenares de miembros y considerables recursos materiales

Antonio Cejudo, de 38 años, ha sido localizado con un disparo en la cabeza Había desaparecido el pasado jueves y se calcula que llevaba tres días muerto "Mi hermano ha muerto. No puedo hablar", escribe Javier Cejudo en su blog

El Gobierno cree que el terrorista que mató a un centenar de soldados en Saná fue ayudado por militares

Al Qaeda se atribuye la matanza en un comunicado y amenaza con más ataques Hay más de un centenar de heridos

El agente cogió el jueves un taxi hacia el aeropuerto de Saná. No hay noticias suyas

El grupo islamista Al Qaeda intentó emplear explosivos no metálicos En las navidades de 2009 perpetró un ataque similar sobre Detroit, que resultó fallido

El asalto se produce horas después de la muerte de un jefe de Al Aqeda en un ataque con aviones no tripulados de EE UU
Fahd al Qasaa dirigía la organización en Yemen desde 2009

Moscú impulsa un pacto entre todas las partes sirias implicadas en el conflicto antes que una resolución del Consejo de Seguridad, que se reúne el miércoles

Un 22% de la población se halla en situación de “inseguridad alimentaria grave”, según la ONU

Acomodarse a esta nueva resultará menos fácil
Un atentado suicida de Al Qaeda causa 26 muertos en el sureste del país Obama ve en Abdo Mansur Hadi "el comienzo de un prometedor capítulo" tras un año de revueltas
El país árabe sigue siendo un polvorín tras las elecciones que le libran del tirano Saleh

Unos 10 millones de yemeníes están convocados a los colegios El voto es un plebiscito sobre el candidato único pactado como sucesor de Ali Abdalá Saleh

El enviado especial de la ONU en el país árabe reconoce que todavía hay violencia en algunas regiones

Los más belicosos reclaman compensaciones y en los días previos al referéndum de hoy han cortado calles y parado el tráfico para presionar a las autoridades

Los yemeníes ratifican este martes en las urnas el pacto que inaugura la transición

El proceso de cambios en el mundo árabe aún tiene tareas pendientes

El expresidente yemení pide públicamente perdón antes de viajar para ser tratado médicamente

Los manifestantes vuelven a salir a la calle para protestar contra la ley que impide juzgar al mandatario

La violencia amenaza con retrasar las elecciones presidenciales de febrero

Un representante de Saleh había pedido a la embajada norteamericana en Saná la autorización para un visado de visita médica
La persistencia de la violencia dificulta las transiciones árabes a la democracia

La convocatoria se produce tras la salida del poder de Ali Abdalá Saleh
El desenlace sugiere que los Gobiernos árabes ya no respaldan automáticamente a los dictadores
El desenlace sugiere que los Gobiernos árabes ya no respaldan automáticamente a los dictadores

Los jóvenes, que constituyen el eje de la movilización popular contra Saleh, se oponen a la inmunidad que le ofrece el pacto alcanzado con la oposición tradicional