El sucesor del comandante, Nicolás Maduro, parecía afianzado en diciembre tras la victoria en las elecciones municipales pero enfrenta ahora una grave crisis económica y de seguridad
Camila Vallejo, diputada electa por el Partido Comunista, defiende el régimen chavista y denuncia “una utilización mediática”
La oposición no debe inventarse una insurrección, sino llegar a ser mayoría
La oposición trata de mantener el clima de insurrección que despertaron las protestas estudiantiles desde el 12 de febrero
Los ciudadanos de Táchira son los más movilizados para pedir la renuncia de Maduro
La escasez es cada vez más evidente en las inmensas filas que se hacen a las puertas de los pocos negocios que trabajan
Ni siquiera las escenas de pop y rock del país bolivariano están exentas de las diferencias ideológicas que progresivamente han dividido a la sociedad
La capital del estado Táchira es el foco de las protestas más fuertes contra el régimen de Maduro
Los estudiantes venezolanos movilizan a miles de manifestantes en las calles de Caracas contra el Gobierno.
Las calles de Caracas han vuelto a llenarse en una nueva jornada de protestas a pesar de los siete días festivos por el Carnaval
Un diálogo sin veedores externos sólo puede servir para mantener el statu quo, para perpetuar la asimetría existente y su concomitante violación de derechos.
Los sectores populares venezolanos siguen sumidos en una telaraña de subsidios y, cuando no los alimentan, los amenazan con una retórica intimidante
La presidenta de Argentina asegura que no defiende a Nicolás Maduro sino a la “democracia”
entrevista | vicepresidenta de PerúMarisol Espinoza ratifica en Washington el anuncio del nuevo premier, René Cornejo, sobre la remuneración mínima, mientras, en Perú, Humala lo desmiente
La sugerencia de 'The Economist' a los estudiantes, analizada en Washington
Los países moderados promoverán una resolución similar a la de Unasur y CELAC para promover el consenso
Panamá propondrá una misión de observación
José Pérez Pérez, de origen canario, es propietario de una finca ganadera en Guárico. Tres de los raptores fueron abatidos a tiros
El ministro de Exteriores, Elías Jaua, emprende un viaje por varias capitales para difundir la versión oficial de la crisis política que sufre su país
El Secretario General de la OEA demuestra más interés por evitar que Maduro lo considere intervencionista que por los muertos
Su informe sobre Derechos Humanos alerta sobre la concentración de poder y la amenaza a la libertad de prensa.
El documento llama la atención sobre la impunidad en Colombia y México
La compañía sufre otra merma de patrimonio con el nuevo régimen cambiario de Maduro
Las depreciaciones del bolívar le cuestan más de 4.600 millones al grupo en cuatro años
Cinco funcionarios del Sebin están acusados de las dos primeras muertes que provocaron la ola de disturbios en todo el país
El exfutbolista comentará los partidos en la cadena Telesur, basada en Caracas
Se autodefine como un "soldado de Venezuela" y "muy, muy amigo del comandante Chávez"
La oposición venezolana considera fútil la convocatoria porque el Gobierno no se ha mostrado dispuesto a ceder en los puntos planteados para ayudar a conjurar la crisis política y económica
La Iglesia Católica podría adoptar un rol de mediación frente a la escalada de violencia que aqueja al país desde el pasado 12 de febrero
Con la muerte de Chávez desapareció también una cierta autonomía y originalidad que él le dio a su ejercicio del poder
Mientras el país se encamina hacia una dictadura, en Latinoamérica hay un apoyo al chavismo por parte de la izquierda derivado, en el fondo, del prestigio menguado pero extrañamente vivo de la Revolución cubana
El gobernador del Estado de Táchira, donde se inició la revuelta, aceptó que “hubo un exceso” en las labores de dispersión
Ninguna autoridad, ni Gobierno, ni organización internacional, ha pensado intervenir en Venezuela
El nombramiento de Maximilien Sánchez Arveláiz busca contrarrestar la pésima imagen dejada por el régimen venezolano con el manejo de la crisis política local
Las posibilidades de diálogo se cierran mientras las dinámicas de la revancha y la escalada van ganando terreno
Sorprende el apoyo ciego que cierta izquierda española parece ofrecer a Venezuela, como si volcaran en ese país la emocionalidad acrítica que antes dieron a Cuba
El presidente de Venezuela intenta recobrar la iniciativa con un llamado a "la gran política" para aplacar la oleada de disturbios
El Foro Penal Venezolano asegura que los opositores han sido salvajemente golpeados y abusados por la policía civil y militar
Carlos Cruz-Diez, pintor venezolano y creador del ‘Op-Art’, reflexiona en la feria ARCO sobre el arte actual y su decadencia
La crisis de Venezuela sorprende a una izquierda desmemoriada, conceptualmente perdida, desconectada de su propia historia y normativamente a la deriva
Enfrentar al Gobierno de Maduro es enfrentar la grotesca influencia de Cuba en el país caribeño
El verdadero problema que sacude a Venezuela es la crisis económica
Una manifestante murió después de ser baleada por un oficial de la Guardia Nacional