
De un ‘walkie talkie’ virtual a mapas sin conexión: las ‘apps’ más descargadas en la guerra de Ucrania
Los usuarios de la ex república soviética recurren a servicios de mensajería encriptada y de radio
Los usuarios de la ex república soviética recurren a servicios de mensajería encriptada y de radio
Los ‘hijos de’ acaparan los proyectos más jugosos en las pantallas y su presencia reaviva el debate sobre el acceso a las profesiones artísticas.
De pronto, las discusiones y los pleitos pierden su sentido y la condición humana se desnuda de una forma radical y poética
Tuits, memes y vídeos han ayudado a reforzar la imagen de Putin como un invasor imperialista
O por qué la actitud defensiva en las redes nos está rompiendo el cerebro
Las redes se llenan de mensajes sobre el sistema de comunicación entre bancos del que Occidente quiere expulsar a Rusia
Si en sexenios pasados aparentemente nos unían las coincidencias generadas por la indignación compartida sobre cómo estaba funcionando el sistema, ahora nos molestan las diferencias que se hicieron evidentes
“En España enterramos muy bien”, decía Rubalcaba. Las redes lo saben, aunque siempre hay alguna despistada
Desde la Primavera árabe, el ’livestreaming’ ha fomentado la empatía y vinculación con los conflictos, pero su consumo también funciona como vía de escape a la intoxicación de las redes
Las cuentas oficiales de Ucrania y de Rusia se cruzan mensajes y gifs
La red social expulsa de forma definitiva al presidente del Chega por mensajes que propagan el odio
Casado se achantó, claudicó, pidió clemencia. Ya no le importaba tanto la corrupción como su propia supervivencia
Nos encanta fantasear en las redes con el material del que están hechas las chicas que se sienten mejores, pero la auténtica revolución pasa por ser igual de mediocres
La cuenta institucional del ‘Boletín Oficial del Estado’ en Twitter, que no sigue a nadie, siguió la semana pasada a un productor y pinchadiscos argentino de 23 años
Aun sin pruebas de la eficacia de la autopromoción, sus dinámicas llegan incluso al mundo académico. Del “saber hacer” pasamos al “hacer saber”
Dos investigadores españoles han creado un modelo capaz de analizar el sentimiento en Twitter, que se ha convertido en uno de los más usados del mundo
Es como si hubiera una España politizada, omnipresente y casposa que monopoliza la conversación y otra invisible, casi inaudible, pero capaz de construir relatos nuevos con voluntad firme
El proyecto, cuya directora científica es la investigadora del CSIC Sara Degli-Esposti, ha creado una herramienta para que el usuario medio pueda detectar noticias falsas en informaciones relativas a la ciencia
Partidarios y detractores de Casado y Díaz Ayuso se vuelcan en las redes para movilizar apoyos y luchar por su futuro tras la guerra civil en el partido
Se ataca por tierra, mar, aire y en las redes sociales, y los ejércitos enfrentados miden ahora sus fuerzas en tuits de apoyo
Nos faltan palomitas para disfrutar el espionaje del PP a Isabel Díaz Ayuso
La sesión de control al Gobierno se vuelve a convertir en un intercambio de golpes sin sentido mientras Abascal sonríe
Un colectivo científico recurre a las plataformas usadas por los menores de 18 años para hablar con su lenguaje sobre ansiedad, depresión, adicción, ideas suicidas y otras patologías. En ese periodo se origina el 70% de los casos
Cuando ponerse al día culturalmente se siente como un trabajo forzado no pagado, consumir imágenes de series descontextualizadas supone una gozosa vía de escape
El director de la gala de los Goya revela los secretos de la ceremonia: de Sabina a los guiños a Galicia
Los móviles de adolescentes madrileños de todas las clases sociales vibran con mensajes que hablan de purgas entre bandas latinas, de Trinitarios y Dominican
Si la cantidad de falsedades alcanza un volumen enorme, deja de ser posible distinguirlas de los hechos reales
La mayoría de los teloneros que han participado en la campaña electoral de Castilla y León fueron a hablar cada uno de su libro
Meta amenaza con dejar Europa y ya hay gente enfriando el cava
La copresentadora del podcast ‘¡Puedo hablar?’ reflexiona sobre los tuits homófobos y racistas que publicó hace diez años y que acaban de volver a salir a la luz, sobre el juicio público en redes sociales y la redención a través de deconstrucción
La red despelleja al exlíder de Ciudadanos mientras el bufete que lo despidió se va de rositas. Pero ¿no sabían a quién fichaban y para qué?
La monetización de las bromas virales que surgen en redes sociales depende de la rapidez de respuesta y de interpretar bien la legislación
Frente a quienes banalizan y rebajan a broma lo de querer “cargarse a una tía entre todos”, el peor pecado es callarse
Existen variantes del pasatiempo viral en otros idiomas, con números, con colores e incluso con imágenes
Cinco días después, todavía colean los argumentos del PP sobre la votación de la reforma laboral
A los siete meses de la reelección de Asunción Loriente, que se queja de “caciquismo”, se promueve una moción de censura con un candidato que insulta en redes a los líderes políticos
Las víctimas existen, su ansiedad es real, su miedo es real. En cambio el machismo vive en el país de los ‘trolls’ y se expresa, aún hoy, con total impunidad
La esperpéntica votación de la reforma laboral desplaza al fútbol en la lista de cuestiones más comentadas: casi un pleno al 15
El festival de Benidorm ha generado polémicas encadenadas y chistes que no se han entendido
La capitalización de Facebook se reduce más de 250.000 millones de dólares en un solo día, la mayor caída jamás registrada en términos absolutos, y arrastra al Nasdaq