
Joyce Carol Oates: cómo sobrevivir a la maldición de las ‘mujereadas’
Existe una escritora que ni es joven ni comedida y, aunque es ducha en meterse en jardines, siempre consigue pasarse la partida
Existe una escritora que ni es joven ni comedida y, aunque es ducha en meterse en jardines, siempre consigue pasarse la partida
El periodista estadounidense cree que la inteligencia artificial generativa puede contribuir a modelar las ideas y eslóganes políticos de las próximas elecciones
Los soldados ucranios han relatado su situación en el frente y los ciudadanos, la destrucción de sus casas en una ofensiva contada, día a día, con vídeos, fotos y directos
Compañías como Google, Meta o Twitter se benefician de una legislación de hace 67 años para regatear su responsabilidad sobre lo que se publica en internet
Los jueces se resisten a responsabilizar a las plataformas por los mensajes y vídeos publicados en ellas por grupos terroristas
Facebook e Instagram se suman a Twitter y exigirán dinero a cambio de sus servicios, algo que los expertos consideran un movimiento natural de los modelos de negocio digitales
España se ha convertido en un parque temático de la desinformación, un paraíso para las campañas sucias
La decisión de Elon Musk de cobrar por los SMS para comprobar la identidad de los usuarios de Twitter pone de relevancia los servicios de autentificación en dos pasos
Los periodistas Jim VandeHei, Mike Allen y Roy Schwartz han escrito ‘Smart Brevity: The Power of Saying More with Less’, un libro en el que defienden la economía de las palabras
Dos casos contra Google, Facebook y Twitter relacionados con el terrorismo pueden cambiar las reglas de la Red. El buscador advierte del riesgo de una “distopía”
El silencio del FC Barcelona en redes, un rótulo de La Sexta y una noticia de ‘Abc’, entre lo comentado esta semana en la red del pajarito
El país ha dejado constancia en los últimos años de que es un ejemplo en la resolución de conflictos
Los usuarios han tolerado todo tipo de abyecciones, incluyendo la desinformación, el acoso y las cuentas falsas. Todo eso contribuía a llenar la plataforma de dopamina
El nuevo servicio de Meta certificará la identidad, costará desde 12 dólares mensuales y se lanzará primero en Australia y Nueva Zelanda
Los usuarios de la Red claman contra los disparates arquitectónicos que crecen en la ciudad a pocos meses de las elecciones municipales
Twitter vuelve a poner en evidencia por qué las frases más peligrosas suelen empezar por una comparación absurda
La agencia federal de seguridad vial cree que un fallo del software, que será actualizado, ha originado varios accidentes en intersecciones y semáforos
El dueño de la red social se aferra al cargo de jefe hasta fin de año pese a la votación de los usuarios
Una periodista y escritora difunde en Twitter las denigrantes descalificaciones del sacerdote de su pueblo, Lucena, en Castellón, y provoca numerosas reacciones
Feijóo y Ayuso no se desmarcan de la vieja táctica de Aznar: ante las crisis, negar los hechos y demonizar al contrario
El periodista analiza en ‘La gran fragmentación’ el impacto de la transformación digital en la vida cotidiana
La mayoría de los mensajes sobre los objetos voladores derribados en Estados Unidos son teorías de la conspiración
Rocío Cano ha hecho mucho más por el veganismo con un vídeo cabreada en TikTok que con todos los reportajes en medios de comunicación en los que ha participado
Las lágrimas de emoción por Carlos Saura, el aplauso al presentador Antonio de La Torre y hasta referencias a la canción de Shakira con Bizarrap también protagonizaron la noche del cine español en Twitter
El elevado precio de ver los conciertos de los artistas más conocidos abre el debate de si la música en directo es un bien de primera necesidad
Actores, directores, músicos y políticos homenajean la figura y la filmografía del cineasta en redes sociales
Nombre completo, fecha de nacimiento, correo electrónico, estado social, tipos de estudios… La información que recopilan las redes sociales es extensísima. Así es posible saber exactamente qué saben de cada usuario y actuar en consecuencia
Las exjugadoras de tenis Anabel Medina y Carla Suárez y las periodistas deportivas Laura Fernández, Marta Sánchez Bellas y Laura Álvarez sienten que las mujeres se someten a un escrutinio público más fuerte que el de sus compañeros hombres
Sea de forma autoimpuesta o natural, la manera de hablar se suaviza cuando uno cambia de residencia y se rodea de personas con diferentes acentos
El expresidente mantiene su intención de seguir utilizando Truth, su propia red social, para lanzar sus mensajes
James Cameron ha dejado claro que, aunque volviera atrás, el protagonista de ‘Titanic’ moriría de nuevo.
En los próximos meses vamos a ver a qué se parece una red social cuando no hay límites, cuando la verdad tiene poco o nada que aportar en la expresión de las ideas y de los hechos
Se cumple un año de la reforma laboral, Froilán dura tres semanas en Abu Dabi, y el contrato de Renfe en Asturias y Cantabria, entre lo más comentado esta semana en la red del pajarito
Frente al confesionario, el país va a tener que volver a sentarse en el diván y repensar cómo encarar la lacra de los carteles y por qué sigue siendo incapaz de juzgarla con su propio sistema judicial
Términos como ‘mdlr’, ‘piquete’, ‘pov’ o ‘red flag’ abundan en redes sociales como TikTok, Instagram o Twitter
Twitter nos recuerda que el presidente francés no siempre estuvo a favor de aumentar la edad legal de jubilación para reformar el sistema de las pensiones
El emprendedor aseguró en Twitter, en 2018, que contaba con el apoyo suficiente para sacar de la Bolsa a la empresa fabricante de coches eléctricos
El servicio premium, Twitter Blue, cuesta entre siete y once euros al mes. Elon Musk promete que pagará a los creadores de contenidos por la publicidad generada en sus hilos
Twitter celebra la conversión de la gurú del orden al ‘be water, my friend’ tras el nacimiento de su tercer hijo
El cineasta Javier Fernández plantea en un hilo de Twitter que los documentales en primera persona son también una “exhibición impúdica involuntaria de capital económico y cultural”