
El símbolo de la Transición
El programa ‘La clave’ fue el punto de equilibrio entre la izquierda y la derecha, según un libro que rememora la historia reciente de la televisión
El programa ‘La clave’ fue el punto de equilibrio entre la izquierda y la derecha, según un libro que rememora la historia reciente de la televisión
30 años después, la ilusión se ha evaporado y la pobreza y el paro aparcan a la puerta. Y lo que es peor, se han esfumado los sueños
La producción narra la actividad de las congresistas durante la elaboración de la Carta Magna
Los manifestantes han intentado romper el cordón de seguridad del recinto
La transformación social más relevante radica en el mayor peso de la mujer y el menor de la Iglesia
Analíticamente impecable, pero también impaciente con la bobería rasa, la indocumentación atrevida o la superficialidad. Su gran lección: abordar las cosas lejos de simplicidades interesadas en torno a buenos y malos
La crisis une a tres compañías con la coproducción del CDN para llevar a escena ‘Transición’, una obra sobre el futuro de nuestro pasado
El estamento judicial batalla por mantener su autonomía Es una mezcla de magistrados afines al antiguo régimen y simpatizantes del islamismo
El Congreso rinde homenaje al militar que tornó el Ejército de Franco en las Fuerzas Armadas de la democracia española
Laicos e islamistas convocan manifestaciones multitudinarias para el martes Los jueces de Alejandría anuncian una huelga indefinida hasta que el presidente dé marcha atrás en su decisión
La prosperidad y el éxito ocultaron los defectos de construcción de un magnífico edificio
Manifestaciones contra los poderes que se ha otorgado el presidente egipcio.
Retrató en estridente tecnicolor la explosión cultural y festiva de la movida madrileña
El Consell de Cultura otorga a Al Tall la primera distinción institucional tras su disolución
Un repaso a la trayectoria del fotógrafo Pablo Pérez-Mínguez, fallecido hoy con 66 años. Inmortalizó a los protagonistas de los años más efervescentes de la cultura madrileña
Se trata del primer presidente de Estados Unidos que viaja al país asiático
La situación del PSOE no es solo un problema para los socialistas, sino para toda la sociedad
No fue un visionario. Fue un general que construyó su proyecto sobre el conocimiento profesional, pero que supo asumir un compromiso histórico. Acabó su mandato en 1981, con un gesto de honor el 23-F
La incertidumbre política es notoria y los escollos para la economía, más que importantes
Un nuevo bar de Malasaña expone un centenar de piezas vinculadas a la revolución cultural de finales de los 70 y principios de los 80
No tienen tantos argumentos para irse como para seguir con nosotros
Mientras se nombra a un nuevo primer ministro, el poder ejecutivo queda en manos del Ejecutivo saliente
La sociedad debe mucho a quienes dieron lo mejor de sí mismos para que la voluntad popular fuese el único fundamento de la democracia
La cultura del pacto de la Transición no debe tirarse por la borda. Pero es preciso renunciar a los victimismos, a la retórica sobre los “expolios”, a las angustias sobre identidades eternas amenazadas de extinción
Lokarri desea que ETA explicite de forma más clara su voluntad de desarme
El presidente egipcio trató de despejar sospechas de que su pertenencia al partido religioso Hermanos Musulmanes podría desviar la revolución egipcia a un Gobierno de corte integrista
El escritor novela en 'Las leyes de la frontera' el lado salvaje y delictivo de la Transición
El líder del extinto Consejo Nacional Libio asegura que hace falta abrir un diálogo nacional entre todas las tendencias
Convocó elecciones, favoreció el acuerdo constitucional y los Pactos de la Moncloa La normalización democrática se llevó por delante a su artífice, Suárez
Las actitudes de Mas y Rajoy hacia sus manifestantes son, básicamente, de rechazo al bienestar
Los portavoces de la santa infalibilidad de aquel proceso, deberían agradecer el sacrificio de Carrillo en lugar de seguir arrojando, aquí y allá, la larga sombra de Paracuellos sobre su figura.
El presidente andaluz pide avanzar hacia un Estado federal
El diario del exministro desvela reflexiones privadas de personajes de la política española Pujol al autor: “Cataluña nunca ha participado de los cuatro siglos de decadencia de España"
El exministro y expresidente del Congreso repasa la historia de la democracia en sus memorias
Bono va desde Filesa a los GAL, pasando por la ruptura con Alfonso Guerra hasta llegar a cuando le propusieron optar a la Presidencia del Gobierno
El 82% de los españoles (y, significativamente, el 76% de los votantes del PP) consideran decisivo su papel en nuestro proceso de transición democrática
Santiago Carillo fue un hombre de paz viniendo de tanta guerra
El histórico dirigente comunista Santiago Carrillo ha recibido un último homenaje antes de que sus restos mortales sean incinerados en el cementerio madrileño de la Almudena
Varios ciudadanos se despiden del histórico dirigente comunista con esa frase al paso del cortejo fúnebre por las calles de Madrid
Era tranquilo, sereno, metódico. Nunca demostró tener miedo, aunque lo sentía