
Pago de cesantías 2025: fecha límite y cómo calcular el valor a recibir
El 14 de febrero se vence el plazo para que los empleadores abonen este beneficio a sus trabajadores, de lo contrario, podrían ser sancionados
El 14 de febrero se vence el plazo para que los empleadores abonen este beneficio a sus trabajadores, de lo contrario, podrían ser sancionados
La patronal Confebask se niega a negociar una renta mínima superior a la del resto de España al entender que dañaría la competitividad de las empresas vascas
La diferencia salarial entre hombres y mujeres repunta en un año del 19% al 19,6%, según CC OO. El sindicato cree que el efecto de las subidas del SMI y de la reforma laboral se ha agotado y que hay que abordar un cambio radical en los cuidados
La patronal CNC reclama elevar el tope anual de 80 a 450 horas extraordinarias. Hoteles, bares y restaurantes aseguran que el recorte del tiempo de trabajo restará 5.000 millones a su facturación
Un análisis de UGT de 230 convenios refleja el impacto concreto de la medida en los acuerdos provinciales de hostelería, agricultura, metal o limpieza, entre otros sectores
La economista española ha recibido el título de Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus investigaciones sobre el impacto que tiene la desigualdad entre hombres y mujeres en el PIB
El OneFam es una cadena de establecimientos madrileña en el que parte de su plantilla la cubren turistas extranjeros que quieren conocer la ciudad sin pagar hospedaje, mientras trabajan 25 horas a la semana
Los trabajadores solo deben acreditar su vínculo con la persona enferma cuando esta no sea su cónyuge, pareja de hecho o pariente de segundo grado
Aunque se ha aprobado hoy en el Consejo de ministros quedan por delante meses de trámites y negociaciones parlamentarias para que esta medida impulsada por el ministerio de Trabajo acabe entrando en vigor
El líder patronal segura que “el Gobierno no va a pagar los 23.000 millones que costará a las empresas recortar el tiempo de trabajo”
La Seguridad Social, tras aprobar más incentivos a demorar la jubilación, anticipa cambios para fomentar la reincorporación voluntaria al mercado laboral de quienes quieran volver del retiro
El recinto Dfactory de la Zona Franca de Barcelona acoge un coloquio dirigido a jóvenes en el que periodistas especializados en cobertura internacional reivindicaron el papel de su profesión ante el auge de los populismos
Díaz, Cuerpo y Alegría confían en que las conversaciones que el Ejecutivo ya ha iniciado con Junts lleguen a buen puerto, a pesar de las reticencias de los nacionalistas catalanes a respaldar el recorte horario
Es la mayor caída del empleo en enero desde 2020. El año pasado empezó casi igual, pero el balance general fue positivo. El desempleo crece menos que de costumbre y castiga a las mujeres
Analizamos el contexto de la medida que aprueba este martes el Consejo de Ministros
Más de la mitad de los afectados se concentran en el comercio, la industria manufacturera, la hostelería y la construcción, según las estimaciones de Trabajo
Contar con mecanismos para solucionar enfrentamientos en la oficina no solo beneficia al individuo, también es interesante para cualquier corporación. Gestionarlos desde la asertividad y buscar la negociación suelen ser los mejores cortafuegos para evitar llevarse el problema a casa
La reducción del máximo de horas de trabajo es una conquista social, pero necesitará sumar apoyos para su aprobación parlamentaria
Saber por qué son buenos ciertos empleos nos sirve para entender qué hace insufribles a los malos
Del mundo asegurador a la minería, encontrar jóvenes en sectores sin mucho tirón es un reto que puede resolverse con innovación y beneficios asociados al salario
El 11% de los permisos de residencia por motivo de arraigo se concedieron en 2023 por formación, una vía de regularización que tendrá condiciones más duras a partir de mayo
Este joven de 29 años se crio entre ovejas desde pequeño y trata de transmitir sus beneficios a las nuevas generaciones. Además de heredar el oficio de sus padres, es divulgador de educación ambiental y fotógrafo. “La soledad en nuestra sociedad está mal vista”, lamenta para quien sus dos perros son su mayor acompañamiento
Un 6,2 % de los empleados declaran no encontrar una jornada completa, el mínimo desde 2009, mientras crecen los que hacen voluntariamente menos horas para compatibilizar con otras actividades
La lucha de los recicladores en Latinoamérica no solo impacta en el medio ambiente, sino en la sociedad
El primer megapuente del año ocurre en febrero, por el aniversario de la Constitución
La fecha conmemora la promulgación de la Carta Magna que se celebra cada 5 de febrero. Todos los trabajadores tienen derecho a descansar en los feriados obligatorios y, en caso de laborar, deben recibir una compensación especial
Las alzas compensan la inflación en casi todos los Estados. Rumania aprueba el mayor incremento, del 22%
Son seis más que en 2023 y doce más que antes de la pandemia. Antes de empezar la legislatura, Pedro Sánchez marcó como un objetivo bajar a ese nivel el promedio del desempleo
La agricultura sufrió una sangría de 57.000 personas, que se llevó por delante el 7% de las plantillas del sector primario. El sector más pujante fue el de la programación televisiva, donde el empleo subió un 54% en el año
El país mejora, con una tasa del 13%, el nivel alcanzado durante la pandemia, cuando las restricciones sanitarias paralizaron la hostelería, llevando a muchos jóvenes de 18 a 24 años a volver a estudiar
El pago que sí ha crecido, antes del fracaso parlamentario del Gobierno, recoge un alza del gasto del sistema del 6%. La pensión media de jubilación roza los 1.500 euros
Nueve de cada diez nuevos ocupados del pasado año se registraron en el sector privado y la tasa de temporalidad baja al 15,5%
Cocinar, envasar, calentar en un microondas y comer en la oficina. La rueda del trabajo y la autoexplotación ha convertido en tedio para muchas personas lo que debería ser un placer: cocinar y sentarse a disfrutar de lo cocinado
El Gobierno da luz verde en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos a que la contracción de 40 a 37,5 horas, en los términos pactados por los sindicatos, llegue al Consejo de Ministros. Para aplicar necesita el voto favorable de la mayoría parlamentaria
Del centenar de ramas de la Clasificación Nacional de Actividades, las trabajadoras solo son más del 50% en 27. Son más en los sectores peor retribuidos y menos en los de mejores nóminas
CEOE y Cepyme siguen su lucha contra el anteproyecto de ley al margen del diálogo social
La llegada de alumnos no comunitarios a España bate récords, sobre todo de latinoamericanos, que suman casi la mitad del total de residentes
Pese a la creación de más de medio millón de puestos en 2024, la cifra de demandantes de trabajo en España apenas se redujo en 33.000 personas
El castigo al Gobierno por parte del PP, Junts y Vox tumbando el escudo social ha perjudicado a la mitad de la población con menos renta. Ahora, si el Ejecutivo no lo soluciona podría volverse en su contra
Los jueces abren la puerta a considerar la relación causa-efecto entre un empleo y la autolisis