
‘Serielistas’ | Las 10 mejores series sobre médicos: de ‘Anatomía de Grey’ a ‘Urgencias’
José Manuel Romero y Pepa Blanes elaboran su lista sobre las mejores series médicas de la historia de televisión
José Manuel Romero y Pepa Blanes elaboran su lista sobre las mejores series médicas de la historia de televisión
Todos acabamos olvidando esas series y películas de aspecto caro y profesional que nos dejan un regusto de impersonalidad por lo perfeccionadas que están
La serie argentina que emite Disney+ sigue las peripecias de Eliseo, el portero servicial y corrupto que maneja tanto el edificio que vigila como a su vecindario
La miniserie, en Filmin, es una mirada irónica al choque entre la tradición y la rebeldía juvenil en la comunidad islámica de Londres. Hay muchas formas de ser mujer, joven y musulmana
‘Bienvenido, Míster Marshall’, una comedia inmortal que, entre carcajadas, traza un irreverente retrato social. El poeta Mario Obrero viaja a Huesca con ‘Un país para leerlo’. Arranca la décima temporada de Tu cara me suena’.
Un documental en tres partes abunda en las críticas a la religiosa y sugiere que protegió a sabiendas a un cura pederasta que acabaría condenado por abuso de menores
‘Amar es para siempre’ ha recibido el galardón al mejor guion de serie diaria y ‘Cachitos de hierro y cromo’ repite como mejor programa. ‘As bestas’ y ‘Competencia oficial’, reconocidos en las categorías de cine
Mayte Cabezas, hija de un guardia civil asesinado por Grapo, reprochó al presidente del PP que no cumpliese su promesa de una ley autonómica de apoyo a las víctimas de terrorismo. A los dos días le notificaron que la relegaban a la radio después de tres décadas
Los responsables del fenómeno televisivo hablan de cómo se expande el universo en esta segunda temporada, tan salvajemente brillante como la anterior, y con aún más mensaje
Afortunadamente, la tortura animal disfrazada de tradición es un espectáculo con cada vez menos espectadores. Que la tauromaquia deje de ser rentable para una plataforma significa que su final está más cerca
‘Umberto D’, la última película de De Sica enmarcada en el movimiento neorrealista. El descubrimiento de un cadáver agita la serie ‘La caza. Guadiana’. La importancia de los ríos para la Humanidad, en ‘El condensador de fluzo’.
La demanda en EE UU de un grupo de acreedores ante el impago de un bono dispara la volatilidad. Los analistas prevén una inyección de capital para evitar el juicio
La empresa de exhibición cinematográfica propone un plan de suscripción en España para que los espectadores vuelvan a las salas
Està bé mostrar un repertori tan abundant de casos, però la barreja de registres perjudica la comprensió del que ens pretenia dir el documental de ‘Sense ficció' opacament titulat
La intérprete falleció a los 65 años tras luchar varios años contra el cáncer de ovario
El viejo/nuevo requiebro de Charlie Brooker (’Black Mirror’) es una ficticia serie de no ficción sobre el origen de nuestra civilización, con la Paquita Salas de los entrevistadores sesudos como máximo reclamo
Daniel Calparsoro y Jorge Guerricaechevarría continúan en Netflix la historia de robos y bandas criminales que comenzaron en el cine
‘Adiós, muchachos’, una emotiva crónica de un obligado adiós a la niñez en la Francia ocupada. ‘En portada’, con las mujeres de Irán y Afganistán. Nuevos enigmas para los personajes de la serie ‘Desaparecidos’.
La edición 39 del principal premio audiovisual del país evento se llevará a cabo dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI)
Esta ficción no es exactamente una serie: son tres largometrajes que pueden verse en cualquier orden
La serie de Apple TV+ ha abordado los estigmas de las enfermedades psicológicas a través del protagonista, interpretado por Jason Sudeikis
La intérprete fue vista vagando por las calles de Los Ángeles desnuda y desorientada. No es la primera vez que la exestrella infantil entra en una institución de salud mental
Parte de la rabia que provocó ‘Thelma & Louise’ procede de que se apropió de unos códigos históricamente masculinos. ‘Sin huellas’ hace algo parecido con el entretenimiento puro
‘Deliverance’, una virulenta parábola de John Boorman sobre la animalidad latente en el ser humano. Debate de la moción de censura, desde el Congreso. ‘Página Dos’ entrevista al escritor Pierre Lemaitre.
Las crónicas sobre el desamor en la generación Z del programa de Telecinco están íntimamente ligadas a las melodías actuales. Sus responsables desvelan una de las dudas por la que los espectadores se preguntan más a menudo en redes sociales
La serie de ‘anime’ ‘Cyberpunk: Edgerunners’, en Netflix, basada en un videojuego, abre la reflexión sobre este género de ciencia ficción y sobre el futuro que estamos construyendo
El siniestro uso de menores para crear contenido en redes, expuestos para ojos de curiosos, bromistas, envidiosos y canallas
‘Colorado Jim’, la maestría del wéstern en manos de Anthony Mann. ‘Focus’ entrega tres nuevos reportajes. Un viaje a las profundidades de Ucrania con ‘Zona de guerra: Bear Grylls y Zelenski’.
La guionista de ‘La Veneno’ publica su primera novela, ‘La mejor actriz de reparto’, prepara un documental sobre Nadiuska y continua con su activismo “natural” de mujer trans denunciando la transfobia y huyendo del victimismo
Dicen que el chacolí pierde la chispa cuando viaja a la meseta, y tal vez Félix temía (sin fundamento) que le pasara lo mismo
La periodista que se sitúa al frente del Telediario de sobremesa de La 1 repasa su carrera y los primeros meses como relevo del icónico rostro de la cadena pública
‘El increíble hombre menguante’, un emblema del cine fantástico. El Barcelona recibe al Real Madrid en la jornada de Liga. Jordi Évole entrevista al cómico Ignatius Farray
El venerable programa de La 2 ens acosta sense pedanteria a la biografia dels creadors
Nadie dirá que fueron dueñas de la edad de oro televisiva, pero qué bien sienta abrazarse a esos contenidos sin aspiraciones a cambiarte la vida
Este proyecto empresarial y cultural en Sevilla, del que el ganador del concurso de Antena 3 es socio, se convierte en un centro de peregrinación tras hacerse con el bote más alto en la historia del programa
Asistimos a la grabación del espacio de La 1 con Ruth Lorenzo, Miguel Bosé y Mónica Naranjo, que salta a la noche de los sábados en su tercera emisión
‘REC’, la obra maestra del cine de terror que funde los códigos del género con los de un reportaje televisivo. ‘Informe semanal’ recuerda los hechos más importantes de 1973. ‘laSexta Xplica’ analiza la actualidad política y social.
La reincorporación del comentarista deportivo ratifica que la independencia informativa es una pelea cotidiana
Durante medio siglo, la actriz y presentadora se convirtió en uno de los rostros más populares de España gracias a la treintena de películas en las que participó y a su aparición en numerosos programas de televisión
La intérprete fue uno de los principales rostros de Televisión Española en la década de los sesenta y participó en una treintena de películas, muchas de ellas producidas por quien después se convirtió en su marido, José Luis Dibildos