Algunos togados ven en la elección del próximo año una oportunidad de reinventarse y de acercarse a la sociedad para defender la labor judicial
La selección aleatoria de perfiles que cumplen ciertos requisitos técnicos disminuye la captura política de las instituciones
Lo reconozco: no es Sheinbaum Pardo, ni las múltiples autoridades estatales que han desoído nuestra última voluntad, quien ha transgredido el Estado de derecho
La ministra Lenia Batres desempata la decisión del alto tribunal, que revoca el amparo para el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio
Ricardo Márquez Blas, coordinador de Fortalecimiento Institucional del alto tribunal desde 2023, está acusado de abusar de una de sus subordinadas
La presidenta asegura que México dará un ejemplo al mundo con la enmienda, que somete la elección de todos los juzgadores al voto popular
Jueces y magistrados federales cuentan su lucha de años para llegar al Poder Judicial, la desolación de saber que en un año lo perderán todo y el miedo a hacer campaña en territorios como Culiacán
La mandataria carga contra los amparos judiciales que están obstaculizando la implementación de la elección de jueces, magistrados y ministros el próximo año
El Senado aprueba la convocatoria con los requisitos, reglas y periodos para el registro de aspirantes, prevista junio de 2025
La primera elección de jueces se celebrará en junio y la convocatoria para aspirar a un puesto estará abierta a partir del próximo martes
La discusión de la reforma se ha reducido a las posibilidades de las mayorías gobernantes para imponer su voluntad, así como a las posibilidades jurídicas de los diversos opositores a las pretensiones mayoritarias
Los senadores del oficialismo contravienen la reforma judicial y acuerdan un poder de veto a las listas de aspirantes elaboradas por los comités de especialistas
El presidente del Senado, Fernández Noroña, se reune con la ministra presidenta en medio de la implementación de la reforma judicial en la que trabaja contrarreloj el oficialismo
La reforma insignia de Andrés Manuel López Obrador fue aprobada. Los jueces mexicanos serán elegidos por voto popular
Las modificaciones que detallan la elección popular de jueces el 1 de junio de 2025 se aprobarán por la vía rápida, según ha anunciado el presidente de la Cámara, Gerardo Fernández Noroña
El ministro en retiro, que publica una colección de ensayos, bajo el título ‘¿Qué justicia queremos?’, aborda la polémica iniciativa de López Obrador, el papel de la Suprema Corte en la crisis y las oportunidades de Claudia Sheinbaum
La mandataria minimiza el fallo de la Corte y desvela intenciones de provocación a su Administración
Con ocho votos a favor, el pleno aprueba estudiar la petición de un grupo de jueces federales contra la iniciativa. La ministra Lenia Batres lo califica de “golpe de Estado”
La primera sala del Tribunal deja en suspenso el futuro del asesino confeso de Luis Donaldo Colosio y turna una próxima resolución a un ministro de la segunda sala para romper el empate
El mandatario rechaza que exista algún flanco descubierto que vulnere la enmienda constitucional ya promulgada
La presidenta de la Suprema Corte insiste en que reformar la justicia implica “reflexionar sobre el papel que desempeña como piedra angular para mantener la paz y la cohesión”
El presidente mexicano firma la controvertida ley en el Día de la Independencia, acompañado de la presidente electa, Claudia Sheinbaum
Los ministros y ministras del Alto Tribunal deciden reanudar labores el próximo 17 de septiembre
La escasa ventaja legislativa del PRI, PAN y MC se ha deshecho en la discusión de la enmienda constitucional. Morena tiene ahora mayoría calificada en el Congreso y los liderazgos de la minoría han quedado en entredicho
Gabriela Warkentin conversa con Juana Fuentes Velázquez, jueza de distrito y directora general de la Jufed sobre la polémica iniciativa de Morena
En medio de protestas de inconformes y tensión entre los legisladores, el cambio al sistema judicial impulsado por López Obrador fue aprobado
El PAN debe una disculpa pública. No solamente por la traición al voto, sino por la manera en que ha funcionado ese partido
El presidente niega que tenga un pacto con el exgobernador de Veracruz y su hijo, y argumenta que la aprobación de la enmienda opaca cómo se logró la mayoría calificada en el Senado
El voto del senador panista, de la poderosa familia de Veracruz con varias causas abiertas atacada por López Obrador, da la mayoría al oficialismo para aprobar el plan del presidente
La contrarreforma de la ministra presidenta llegó con 66 sugerencias. Diez de ellas, apenas tocan de refilón el verdadero objetivo: el Poder Judicial federal. ¿El resto? Parches dispersos y buenos deseos en materia de seguridad
La discusión de la reforma judicial en el Senado se dio en medio de una fuerte protesta en la que los manifestantes ingresaron a la fuerza al salón del Pleno
Un grupo liderado por Norma Piña, Luis María Aguilar y Jorge Pardo acude a apoyar a las protestas contra la reforma. Mientras, Yasmín Esquivel y Lenia Batres cargan públicamente contra la presidenta del tribunal
El reducido bloque opositor trata de resistir el embate de Morena y sus aliados, que buscan concretar la enmienda constitucional antes de que concluya el sexenio de López Obrador
La reforma judicial llega a su punto crítico ante el pleno, por lo que se ha puesto a debate la interpretación de este término legislativo
Los diputados aprueban algunas modificaciones que suavizan el proyecto de López Obrador, que este miércoles se vota en el Senado
El presidente asegura que una intervención de la Suprema Corte en medio del proceso legislativo, a días de que se vote el proyecto en el Senado, no tiene fundamento legal
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito solicita a la presidenta de la Corte que detenga la aprobación de la propuesta al considerarla inconstitucional y que viola la independencia judicial
Se prevé que la iniciativa aprobada por los diputados se discuta la siguiente semana, por lo que los disidentes buscan retrasar su votación
La moneda mexicana es la segunda divisa que más pierde frente al dólar este jueves, solo detrás del rublo ruso
A Morena aún le falta un escaño para tener mayoría calificada y poder ratificar la enmienda. Basta que alguien del PAN, PRI o MC se sume o se ausente