


Del Bosque da la mañana libre a La Roja
El entrenador de la selección está contento con la actitud de sus jugadores y les da unas horas de asueto este jueves
Segunda sesión en Washington
Los internacionales españoles continúan con la puesta a punto a solo una semana para el Mundial

Campeones en cansancio acumulado
Los jugadores de Del Bosque sumaron más minutos el pasado curso que italianos y alemanes

Las primas más suculentas
Los jugadores de La Roja cobrarán el doble que los alemanes y brasileños si ganan: 720.000 euros por lograr la segunda estrella

Balance de la selección española

Costa ya se entrena y golea con La Roja
El delantero del Atlético participa sin reservas en la sesión preparatoria de la tarde en el RFK Stadium de Washington
Diego Costa ya se entrena con La Roja
Así preparan los hombres de Del Bosque el amistoso contra El Salvador ● El entrenamiento, en imágenes

Juanfran: “Costa será uno de los importantes del Mundial”
El lateral derecho destacó que su compañero de equipo está en perfectas condiciones y que va a realizar un buen Campeonato del Mundo.

Azpilicueta: “Defender bien es un trabajo muy divertido”
El lateral del Chelsea, que peleará por un puesto en ambos costados de la defensa, analiza las opciones de España

Sedes de las selecciones en Brasil 2014
Estadios y sedes de concentración de las selecciones y recorridos de España y Brasil durante el Mundial

La Roja ya está en América
La selección española recibe una calurosa bienvenida en Estados Unidos

La Roja vuela camino del Mundial
La selección partió rumbo a Washington, donde ultimará la preparación con un amistoso ante El Salvador Mariano Rajoy despide al equipo y le transmite el apoyo de don Juan Carlos

Distintas influencias, el mismo molde
Los 10 jugadores 'extranjeros' citados por Del Bosque reproducen el estilo España

España contra la fatalidad
El seleccionador Vicente Del Bosque combate el pesimismo en una selección que sigue siendo la de mayor potencial pese a las lesiones y el cansancio de sus pilares

Del Bosque tira por la vía del medio
El seleccionador descarta a Navas, único extremo que otorga profundidad y pone centros, al tiempo que acentúa el ataque de pasillos interiores y movilidad en el área rival con Costa

“Creo en los políticos. Alguien tiene que tirar de este tren”
Entrenador de la selección española de fútbol. Ganó un Mundial y se enfrenta a otro
La inquietante sombra de Francia 2002
Otra vez, como en el caso de los franceses hace 12 años, España se presentará a defender su título casi con las mismas armas que antaño

De Washington a Curitiba
Ensayo en el Pizjuán
Las imágenes del amistoso de España ante Bolivia rumbo al Mundial...los goles de Torres e Iniesta, el debut de Deulofeu, los regates de Cazorla...

Del Bosque prescinde de Navas
El seleccionador dice que consultará “con la almohada” antes de anunciar este mediodía su descarte entre Costa, con inciertos problemas físicos, y los laterales Carvajal y Juanfran

Brotes verdes de Iniesta
El manchego, en conexión con Silva, diseñó la mejor versión de España, que se rodó ante una Bolivia digna, tocó el balón con soltura y volvió a mostrar que le cuesta marcar

Alberto Moreno, de Malasia al Sánchez Pizjuán
El lateral del Sevilla, que recibió un mensaje de última hora para acudir a la concentración de Las Rozas, podría también acudir al Mundial por las dudas que hay con el estado físico de Alba

Del Bosque: “Las expectativas son buenas con Diego Costa y Navas”
El técnico descarta a Deulofeu del Mundial salvo lesión importante de un compañero

La Liga empezará el 24 de agosto y acabará el 24 de mayo
Habrá tres jornadas entre semana, la final de Copa será el 30 de mayo y se reservan cinco fechas para los partidos de la selección española

“Esta generación es irrepetible”
Joan Capdevila, campeón del mundo y de Europa, repasa la actualidad de La Roja y rememora sus triunfos con la selección

“Estos jugadores nunca van a perder la ilusión”
De Gea e Iturraspe subrayan el "hambre" de los internacionales y ambos son partidarios de esperar a Costa: "Marca la diferencia", remarca el portero

El gran dilema de Del Bosque
El seleccionador, que se debate entre el compromiso con Diego Costa y su lesión, debe decidir si le espera para el Mundial Jesús Navas se recupera del tobillo en Sevilla junto al torero Castella

Del Bosque: “Solo veo a uno que mira con hambre”
El seleccionador advirtió al grupo antes del partido ante Guinea de que Koke era el único con ambición para seguir ganando

“Esperaremos a Costa”
Fernando Torres apunta que el hispanobrasileño "puede ser importante para el grupo" y reitera su ilusión por estar en la lista

Los médicos de la selección española intentan recuperar a Diego Costa
La Federación, el Atlético y el jugador acuerdan que este último reciba tratamiento de la microrrotura en el bíceps femoral que complica los planes de Del Bosque El tobillo de Jesús Navas es una incógnita

“A este equipo le gusta mucho entrenarse”

Los médicos confirman que Costa sufre una microrrotura
El delantero, examinado esta mañana por los galenos en una clínica madrileña, deberá permanecer unos 15 días de baja

La mirada feliz de Fernando Torres
El delantero del Chelsea ha alcanzado un punto de madurez ideal para Del Bosque, contento con el reciclaje mental de un futbolista que ha entendido su papel en la selección

Argentina se llevó ‘su’ Mundial
Argentina se elevó a los altares del fútbol mundial tras imponerse en un torneo donde fue de menos a más para derrotar 3-1 en la final a Holanda. Ya sin Cruyff, el equipo europeo repitió final y mostró el mejor fútbol en una Copa del Mundo bajo sospecha. El 6-0 de Argentina en cuartos de final a Perú eliminó de la final a Brasil por la diferencia de goles. Ganó Argentina, con un genial Kempes, con el Monumental lleno de papelitos blancos en una imagen para la historia. Italia y Brasil también dejaron huella. España se estrelló y no pasó de la primera fase. Austria le cerró el camino aunque empatara con el propio Brasil y le ganara a Suecia.

Y España tocó el cielo
Tuvieron que celebrarse 18 campeonatos del Mundo para que el continente africano albergase un torneo. Sudáfrica fue la sede del 19º, un torneo que estrenaba también dueño, el octavo en toda sus historia. Un gol para la eternidad de Iniesta, en la segunda parte de la prórroga en la final ante Holanda, selló el triunfo definitivo de los de Del Bosque, el culmen de una obra iniciada dos años antes con la Eurocopa. Por el camino dejó a una de las grandes favoritas, la Alemania de Joaquim Löw, a la que ya había vencido en la final de Viena. Una selección que contó con el máximo goleador del torneo, Thomas Müller. El premio para el mejor jugador del torneo (Diego Forlán), supuso también un reconocimiento a una de las sorpresas, la Uruguay que alcanzó las semifinales. Entre los Casillas, Ramos, Xavis e Iniestas, en el vestuario de España destacaba un jugador que cultiva un perfil bajo lejos de la pelota, pero respetado. Para sus compañeros, Carlos Marchena era el pater.

AS presenta su colección ‘Cien jugadores y momentos’
El diario, apadrinado por las leyendas de la Roja, lanza ocho libros-dvd con la historia completa de la selección española

La gran decepción
El Mundial de España de 1982 tuvo para España solo una connotación geográfica. La algarabía de los ochenta, entre la movida y el Naranjito, deportivamente fue un fiasco para una selección presuntamente llamada alcanzar cotas mayores. El empate inaugural ante Honduras (y de penalti convertido por López Ufarte) y la derrota ante Irlanda (entre medio se ganó a Yugoslavia), permitieron el pase a la segunda fase pero inundaron de desconfianza a la selección dirigida por Santamaría. Una derrota ante Alemania y el empate ante Inglaterra apearon a la selección que se fue del torneo con mucha pena y ninguna gloria. El Mundial de España fue, en realidad, el Mundial de Italia, que comenzó llena de dudas en el grupo de Polonia, Camerún y Perú, pero fue creciendo de forma imparable hasta la final que venció a Alemania (3-1). Italia tuvo dos nombres propios. Uno en el campo, Paolo Rossi, y otro en el palco, el presidente de la República, Sandro Pertini, festejando alborozado los goles de su selección.

La consagración de Zidane
Los goles de Suker con pleno empeine, la astucia de Frank de Boer tirando la línea, la garra de Simeone, la tragedia de Beckham, las mejores horas de Owen, y, al cabo del trayecto, el duelo frenético entre dos amigos, Ronaldo y Zidane, frente a frente en el tapete de París. El Mundial de Francia 1998 será recordado por un puñado de obras de arte del balompié pero nunca por el predominio del fútbol sobre la fuerza. En la final de Saint Denis, en un estadio futurista que causó sensación, ganaron los más poderosos. El triunfo de Francia fue la consagración del estilo atlético, representado por el escuadrón de Blanc y Deschamps. Una rueda de acero a la que se plegó el poeta, el gran Zidane, para liquidar el campeonato con sus maneras menos líricas: a cabezazos.

La huella de Maradona
Renunció Colombia en 1983 porque no podía hacer frente a la organización del torneo y fue México la que recogió el testigo para ser el único país en organizar su segundo Mundial. Un evento que, sobre todo, será recordado por el fútbol de Diego Armando Maradona, campeón con Argentina. Con la mascota Pique y el balón Adidas Azteca, además del descubrimiento por parte de la afición denominado La ola, 24 selecciones se dieron cita en México para disputarse el cetro mundial. Estaba el actual campeón, Italia, que perdió el gol en los momentos claves, desaparecido Rossi; comparecía Inglaterra con jugadores de alto copete y el pichichi Lineker (hizo 6 dianas), todos fundidos por una pillería y una genialidad sin igual de Maradona; y amenazaba una Dinamarca que practicaba fútbol de salón, noqueada por la puntería de España. Pero la huella la dejaron Francia, que contaba con un centro del campo para la memoria (Platini, Giresse, Tigana y Fernández) y que derrotó a la Brasil de Zico, Sócrates y Careca en el denominado partido del siglo; Bélgica, que tiró de su portero Pfaff para, entre otras cosas, eliminar a España en los cuartos de final e instaurar una maldición que solo Del Bosque logró rebatir, ya en 2006; Alemania, con Brehme, Mattäus y Rummenigge, que alcanzaron de nuevo una final gracias a una defensa sensacional; y Argentina, con Maradona como bandera y todo lo demás –escogido el mejor del torneo-, capaz de capitalizar el juego, desmontar a Inglaterra con la 'Mano de dios' y con un gol que se ha considerado como el mejor de todos los tiempos de los Mundiales. También apareció en la semifinal y ayudó a su equipo en el último duelo, con goles de Brown, Valdano y Burruchaga. España, por su parte, ofreció una buena imagen en México, toda vez que cayó ante Brasil (0-1, con gol de Sócrates) con una segunda parte notable, además de lograr dos triunfos frente a Irlanda del Norte y Argelia, con Butragueño como santo y seña para llegar al gol, acompañado de Salinas. Fue el propio Buitre el que hizo, en un duelo que se guarda en los anales goleadores, cuatro redes frente a Dinamarca. Pero en cuartos, Bélgica estuvo más acertada en la ruleta de los penaltis. Una derrota inesperada, quizá injusto si se atiende al fútbol propuesto.
Últimas noticias
El Sevilla respira a costa de un Osasuna desastroso fuera de casa
Álex Márquez se exige más que la victoria en el GP de Portugal
El Colegio de Periodistas reforma el Código Deontológico para abordar el tratamiento del suicidio, la crisis climática y afrontar la IA
Las autoridades colombianas logran evitar un ataque con un camión bomba contra la base militar de Tunja
Lo más visto
- La sentencia del Tribunal de Derechos Humanos rompe la expectativa judicial europea del independentismo
- El novio de Ayuso será juzgado por fraude fiscal y falsedad documental al tumbar la Audiencia Provincial su último recurso
- La jueza sienta en el banquillo al general de la Guardia Civil acusado de corrupción en el ‘caso Cuarteles’
- Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez pide elecciones en la Comunidad Valenciana para “romper la mayoría negacionista” de PP y Vox
- Así ha sido la actuación con la que Rosalía ha deslumbrado en LOS40 Music Awards