El sector de la seguridad muestra su lado tecnológico
La protección personal, laboral y de emergencias protagonizará la nueva edición de la feria Sicur, que se celebrará en Ifema Madrid
La protección personal, laboral y de emergencias protagonizará la nueva edición de la feria Sicur, que se celebrará en Ifema Madrid
Claudia Sheinbaum tendrá que defenderse de las penosas cifras de este sexenio y Xóchitl Gálvez debe atinar en su estrategia para capitalizar votos en esa materia
Con tanto esfuerzo por privatizarla, por extorsionarla, por trocearla, por parasitarla, no tiene nada de extraño que la Administración estatal dé muestras tan alarmantes de debilidad y deterioro
El responsable de Fonda Milagros, el último en pasar ante la jueza, carga contra los gerentes de Teatre y dice que las 13 muertes fueron evitables
Tan solo en enero de este año, la entidad contabilizó 124 homicidios
El país sufre crecientes niveles de inseguridad y una gran falta de confianza en la policía. El asesinato de un clérigo durante un atraco en pleno servicio religioso dominical multiplica las voces a favor de portar armas
El presidente ha cosechado resultados en materia de seguridad, pero ahora enfrenta problemas estructurales
Con el 85% de los votos, según datos del gobierno salvadoreño, la figura de Bukele se impuso en las urnas gracias a sus políticas de seguridad
Todos los sondeos apuntan a una victoria fácil para el actual mandatario, el polémico Nayib Bukele
El país se coloca como el número uno en una lista de 193 en donde se clasifican las actividades económicas ilícitas, elaborada por la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional
El secretario de Seguridad de la capital reflexiona sobre la violencia y la polémica sobre la estadística, que arroja datos récord en bajada de homicidios. “Aquí no hay nada que suponga un reto de seguridad para el Estado”, defiende
Las medidas son parte del nuevo Plan de Seguridad Nacional anunciado por el presidente Rodrigo Chaves
Los asesinatos se reducen un 5% principalmente por la acción de los agentes, que causaron un 35% menos de víctimas en 2023 que un año antes
Un reporte del Ministerio del Interior revela datos sobre los asesinatos consumados el primer semestre de 2023. El 37,3% de las víctimas tenía entre 18 y 29 años
El abogado Raúl Arancibia y Javier García, del municipio de Colchane, en el límite con Bolivia, cuestionan la debilidad de la frontera. El Gobierno de Boric señala que los ingresos han bajado un 35% en la zona
Harvey Eugene Murphy Jr, de 61 años, pasó 10 días en prisión hasta que se confirmó su coartada, tiempo en el que fue violado y golpeado, según su denuncia
El académico uruguayo radicado en la capital chilena habla sobre el impacto de los mercados ilegales en la sociedad. “Hay que invertir en los niños”, dice
Joan Ignasi Elena (ERC) insiste tras las polémicas declaraciones de Junts en las cuales vinculaba inmigración con multirreincidencia: “No hay relación entre delincuencia y origen”
Del puerto acapulquense a la frontera chiapaneca, la consonante es el desamparo de las poblaciones, la certidumbre de que quien manda no es el gobierno
El representante de Sánchez cree que la líder del PP se mimetiza con Vox al vincular a los migrantes acogidos en Alcalá con denuncias de delitos sexuales, reclama una rectificación y pide retomar el diálogo entre administraciones
El ministro Puente y el delegado en Madrid piden que no se criminalice la inmigración mientras la presidenta madrileña niega ahora haberse referido a un colectivo concreto
Aquellos que no respeten la nueva restricción se enfrentan a una multa de 1.000 dólares o hasta seis meses en prisión
La presidenta de la Comunidad de Madrid se desplaza al municipio para alertar de que se han producido denuncias, y el delegado del Ejecutivo en la región la corrige
Jordi Turull pide a los miembros del máximo órgano del partido no tener complejos para exigir medidas en relación con la población en situación irregular
La ola de violencia que sacude la ciudad más poblada de Ecuador cierra durante unas horas los comercios y recluye a la gente en sus casas. Llevar un determinado dibujo en la piel equivale a pertenecer a una banda criminal
Los Mossos detienen a los dos presuntos ladrones, de 19 años, con varios antecedentes policiales. Uno de ellos es arrestado de nuevo después de quedar en libertad por otro caso
EL PAÍS reconstruye el ataque de un comando armado en el estudio de TC Televisión de Guayaquil a través de los testimonios directos de las víctimas. Los periodistas presentes temieron una masacre en medio del noticiero
La ola de atentados, secuestros y balaceras mantiene en vilo y pegados al teléfono a los casi 146.000 ecuatorianos que viven en España.
El país se embarca en un “conflicto armado interno”, en palabras de su presidente, tras el recrudecimiento de la violencia de las bandas criminales contra el Estado
Autos incendiados, grupos armados al interior de las universidades y la toma de un noticiero al aire son algunas de las escenas que se vivieron a lo largo de este martes
La emergencia se recrudece tras la fuga de dos criminales que operan para los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación
La jornada de violencia deja al menos 10 muertos, entre ellos dos policías
El presidente impone la medida, que incluye toque de queda durante dos meses, un día después de la fuga de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, el criminal más peligroso del país
Cercano al Partido Socialista, dice que la delincuencia que golpea a Chile, y a su municipio, con balaceras en alza, se transformó en una dictadura. Promueve un estado de excepción: “Llegué a este límite cuando se empezó a comprometer la democracia”
El cierre del evento se está haciendo de forma organizada, aunque todavía quedan unos 50 vehículos en el recinto municipal ocupado por los participantes
El país, en niveles históricos de inseguridad con 40 homicidios por cada 100.000 personas, espera que se concrete el proyecto de Noboa para atajar la violencia
El Ayuntamiento hispalense pone en marcha un programa piloto de nueve meses de duración para parados de larga duración para garantizar la convivencia en las calles del centro. “No hay nada mejor que velar por la ciudad más bonita del mundo”.
Mientras en Navidad se perpetraron nueve asesinatos, en el año nuevo hubo seis. En la mayoría se usaron armas de fuego
El presidente y los mandatarios locales deben entender que les va mejor si trabajan de manera coordinada por el bien de los municipios, las regiones y el país
La primera alcaldesa electa de la capital colombiana pilotó la pandemia y posicionó los temas de equidad de género en primera fila. Termina su mandato, sin embargo, con un nivel de desaprobación del 54%