Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la ‘One Free Press Coalition’ que engloba a grandes medios internacionales, entre ellos EL PAÍS, difunde la lista de los ‘Diez más urgentes’ casos de profesionales de los medios de comunicación encarcelados en distintos países por buscar la verdad
Un centenar de víctimas en 23 países y varios documentos internos del Gobierno de Pekín revelan cómo el régimen comunista busca silenciar a los críticos fuera de su territorio
El documental ‘Iraníes contra el régimen’, de la BBC, reúne valiosos testimonios de las protestas y de la represión en ese país durante 15 años. La población va allí muy por delante de sus fosilizadas autoridades
La excandidata de centro-derecha a la presidencia de su país defiende un Túnez más abierto a Occidente en el que las mujeres y los jóvenes tengan un asiento en la mesa de toma de decisiones
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
Teresa Valero presenta la segunda parte de su exitoso cómic ’Contrapaso’, una saga de género negro ambientada en el Madrid de la dictadura, atravesado por el lujo y la miseria
El motor de la resistencia a Erdogan es una juventud a la que Europa ha dejado sola
Luchar por la abolición es un deber inexcusable tras un año en que se dispararon las ejecuciones
El reportero fue detenido cuando se dirigía a su trabajo. Continúan presos otros 12 informadores apresados tras las protestas por el fraude electoral del chavismo
El régimen nicaragüense se muestra prudente con el magnate republicano y opta por evitar los habituales exabruptos contra Washington
La condena al historiador Juan Antonio Ríos Carratalá por intromisión ilegítima parcial en el derecho al honor de Antonio Luis Baena Tocón, secretario del juzgado de instrucción que procesó a Miguel Hernández en 1939, zanja de un mazazo una discusión sutil
El Grupo de Expertos de Naciones Unidas detalla el funcionamiento del aparato de persecución liderado por Ortega y Murillo e integrado por militares, ministros, diputados, alcaldes, magistrados y asesores
El miedo a perder el poder lleva al régimen nicaragüense a legalizar una fuerza paramilitar de represión
Profesoras, adolescentes y madres desafían en secreto la prohibición de estudiar o enseñar a mayores de 12 años impuesta por los talibanes
Una iniciativa de Sumar pide resarcir la memoria de este maestro y escritor republicano, encarcelado por el falso robo de una tabla del siglo XVI que siempre estuvo en el Prado
La detención del alcalde de Estambul colma la paciencia de unos jóvenes que ven una Turquía injusta, desigual y con poco futuro. Centenares de miles de personas vuelven a protestar este sábado
Comenzó redactando propaganda para el ejército chino y, tras leer a los clásicos, se convirtió en un autor que escribe sin miedo. Tal vez por eso se puede leer fuera de su país, pero apenas en China. Candidato al Premio Nobel y al Princesa de Asturias, sus obras han sido traducidas a una veintena de idiomas
Un estudio de la organización Casa Centroamérica revela que el 54% de las personas centroamericanas que han buscado refugio en México son mujeres y el 30% de ellas lo han hecho por persecución política en sus países de origen
La derecha no tiene problema en hablar del pasado cuando se trata de exaltar el Dos de Mayo, condenar el terrorismo de ETA o destacar cualquier episodio que pueda utilizar políticamente
La reforma de las leyes militares permite a la copresidenta, junto a su esposo, disponer de las Fuerzas Armadas, organizar la defensa y ordenar operaciones militares si considera que la soberanía está bajo amenaza
El encarcelamiento del alcalde de Estambul, principal rival electoral de Erdogan, ahonda en la deriva autoritaria del régimen
Los manifestantes llenan las calles desde hace días para exigir la liberación del líder opositor Imamoglu, que comparece este sábado ante el juez
La Casa Blanca, que ha impuesto el nombramiento de un supervisor para el departamento de Oriente Medio y el Centro de Estudios Palestinos, había amenazado a la institución con retirarle 400 millones de dólares
El diario, que resistió a la dictadura de Somoza y al acoso del gobierno revolucionario de los ochenta, sufrió la confiscación de redacción de manos del régimen de Daniel Ortega
Con el cuestionado envío de migrantes de Estados Unidos a El Salvador, el presidente centroamericano busca más que beneficios económicos, empezando por la convalidación de su modelo carcelario, según analistas consultados por EL PAÍS
La suspensión ejecutada por la Universidad Nacional de Ingeniería, que afecta entre otros a ‘La Prensa’ o ‘Confidencial’, amplía la censura a Internet, el último reducto de la libertad de expresión y prensa
El régimen sandinista consolida un sistema para identificar a ciudadanos opositores y aplicarles un castigo a través de la burocracia migratoria, impidiendo su regreso al país
El hermano de Elnaz Rekabi atribuye su decisión a que las autoridades “la habían privado de todo” por su gesto de apoyo a las protestas contra el régimen de ese año
Los forenses han logrado identificar a cuatro de ellos en las criptas del Valle de Cuelgamuros. Las autoridades franquistas trasladaron sus cadáveres en 1959 al mausoleo sin el consentimiento familiar
El exmandatario está acusado del crímenes contra la humanidad por el asesinato de civiles durante la guerra contra la droga que desató entre 2011 y 2019
Un documental recoge los testimonios de andaluces que sufrieron la miseria autárquica y un proceso de nacionalización durante la posguerra
El antiguo mandatario es trasladado en avión a La Haya para hacer frente a las imputaciones del Tribunal Penal Internacional por los miles de asesinatos y las violaciones de derechos humanos durante la sangrienta guerra contra las drogas que emprendió su Gobierno
Las historias del campo de concentración franquista de Albatera reflejan la crueldad de la guerra mientras otros buscan sacarle partido
Soy el presidente electo por más de 7,5 millones de venezolanos, pero hoy soy uno más. Vivo lo que miles de compatriotas: tengo un familiar secuestrado por el Estado
La organización convocó “sin permiso” su colecta de 2025, lo que provocó la furiosa reacción del Gobierno después de 25 años recaudando fondos para ayudar a personas con discapacidad
El éxito de ‘Aún estoy aquí’ es un triunfo para la memoria democrática, pero nos obliga a prestar atención a los abusos que siguen existiendo hoy
40 figuras políticas enfrentadas al régimen, entre ellas un dirigente español, están acusadas de “conspirar contra la seguridad del Estado”
El Ejecutivo de Miguel Díaz-Canel puso en pausa las liberaciones tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
Sometidas a lo que el relator especial de la ONU para Afganistán define como un “apartheid de género”, las mujeres están en “primera línea” de la lucha por la libertad
La decisión del régimen se produce después de que un grupo de expertos probara que el Ejército del país centroamericano perpetró crímenes de lesa humanidad