
Hombres a las tres de la mañana
Qué más da si eres artista, aspirante a duquesa o una oficinista más. Aquí no hay costes ni peajes ni precio a pagar. Nada vale para legitimar que merodeen y te acosen en tu calle. No es lo que hay
Qué más da si eres artista, aspirante a duquesa o una oficinista más. Aquí no hay costes ni peajes ni precio a pagar. Nada vale para legitimar que merodeen y te acosen en tu calle. No es lo que hay
Las redes sociales han hecho creer que lo importante y lo verdadero es aquello que recibe más ‘me gusta’ o más retuits. Tenemos que recuperar la capacidad de creer que la verdad importa
Steve Herman, de Voice of America, es uno de los periodistas cuyas cuentas de Twitter suspendió el magnate. “Si no quiere reporteros, que lo diga. Iremos a otro lugar”
La decisión del magnate de suspender las cuentas de 10 profesionales provoca la respuesta de la ONU y la UE, que amenaza con sanciones, así como de asociaciones en defensa de la libertad de prensa
La deportista, en su primer mensaje tras el regreso a EE UU, afirma que volverá a la competición la próxima temporada. Moscú rechazó incluir en el intercambio de detenidos a Paul Whelan
La ciudadanía se interesa por temas científicos, especialmente aquellos relacionados con la medicina y la salud, pero se informa en las redes sociales, donde encuentra más bulos
Más conocido como RuAbogado, el joven egresado de Derecho fue arrestado por las autoridades cuando intentó auxiliar a una conductora que había sido detenida por una patrulla en Naucalpan de Juárez
Las redes se llenan de excusas para saltarse las reuniones con colegas de trabajo por las fiestas. Aunque estas celebraciones también tienen un lado bueno
Tras la pandemia, solo una de cada diez personas ha mejorado sus habilidades digitales dentro del grupo con poca formación, menos renta y más de 65 años
El magnate justifica su decisión como una medida de seguridad, pese a que en noviembre dijo que su compromiso con la libertad de expresión le hacía respetar hasta a la cuenta que persigue a su avión
Las protestas en Irán son un claro ejemplo de cómo la comunicación gana la batalla a la censura cuando se hace un uso inteligente de las redes sociales
El cabreo de la derecha por los pactos de Sánchez con ERC enmascara también un debate maniqueo sobre la pretendida neutralidad de las instituciones
Los falsos gurús compraban acciones y las recomendaban en Twitter y Discord para luego venderlas cuando subían
Las redes sociales son un hervidero de trucos para ambientar las cenas festivas con nuestras propias manos. Vestir una mesa navideña sin rascarse el bolsillo es posible si se reutilizan los adornos, se convierten las botellas de vidrio vacías en candelabros o se doblan las servilletas con la técnica ‘furoshiki’
‘Autodefensa’ es una producción audiovisual capaz de relacionar acontecimientos sin centro óptico ni perspectiva narrativa. Esto hace que sea un producto estéticamente sofisticado pero vacuo al mismo tiempo
Graves noticias en los periódicos: el actor no coge el teléfono a algunos de sus amigos y lleva tiempo sin publicar en Instagram, por lo tanto, “Juan José Ballesta, desaparecido”
¿Por qué puede alguien caernos bien en persona, pero no en redes sociales? ¿Nos comportamos en redes como si fuésemos alguien diferente?
El cantante afirma que cuidará de su salud mental y física durante la retirada temporal de los escenarios
El director de un centro escribe una misiva criticando el abandono familiar que sufren sus residentes en Navidades y logra el apoyo de ciudadanos de toda España
Vuelve la plaga navideña de la caridad mal entendida, como herramienta para viralizar y monetizar contenido en redes
El escritor, guionista, humorista y fundador de la revista ‘Mongolia’ publica ‘La máscara moral’, un ensayo sobre la epidemia de la impostura y cómo la tecnología ha redefinido nuestras relaciones
El ’youtuber’, creador de ‘The Wild Project’, uno de los ‘podcast’ más escuchados en España, presenta un libro donde les baja los pies a la tierra a los jóvenes y arremete contra la dictadura del optimismo
Los usuarios podrán cambiar de nombre, pero perderán la marca de verificación hasta que se revise
El exlíder de El canto del loco anuncia su despedida en redes sociales, dos días después de su último concierto en Madrid: “Emocionalmente, no soy una persona muy equilibrada, sufro mucho”
La red ha sido los últimos días un reflejo de polémicas que lo son por su descontextualización, por su falta de contacto con las realidades materiales y simbólicas de las comunidades y los individuos
Es curioso, pero en las aplicaciones sociales cada vez manda menos la comunidad de colegas y mucho más el algoritmo
El efecto ‘Loop me’ simula una caída al suelo en bucle y provoca mareo a muchos usuarios. Algunos, incluso, se han caído al probarlo
El nuevo propietario de la red revela a su manera cómo fue la presunta conspiración para censurar la historia del portátil de Hunter Biden
Los sistemas de recomendación con Inteligencia Artificial intentan adivinar nuestros deseos. Nos muestran un espejo deformado de nuestros gustos
El España-Marruecos sacó a pasear lo peor de las redes
No hay nada más opuesto al espíritu deportivo que el racismo: el desprecio y el odio al oponente no se deben a su forma de jugar sino a lo que es
La rapera ha hablado de su intervención de gluteoplastia en un directo en su Instagram: “Me quité el 95% de mis biopolímeros... Son inyecciones en el culo. Fue un proceso realmente loco”
El investigador de la Universidad de Málaga forma parte del recién nacido Colectivo de Docentes por la Inclusión y la Mejora Educativa (DIME)
El poder del lenguaje se convierte en un instrumento fundamental para una nueva extrema derecha que se ha normalizado en las instituciones
Emocionante es el adjetivo más empleado para calificar el impactante anuncio de JB que ha levantado múltiples elogios por la normalización de la diversidad, pero también algunas críticas
El dueño de Twitter tiene en sus manos un poder descomunal sobre las vidas de los que están en su plaza de pueblo y aun sobre las de los que no estamos allí ni hemos querido nunca acercarnos
Los republicanos aumentan la presión sobre la red social con una ofensiva en varios Estados
El modelo es la última evolución de los sistemas de generación de textos. Su coherencia sorprende a cientos de miles de usuarios con conversaciones creíbles que van desde derecho penal a lingüística
Meta asegura que la función estará disponible a partir de hoy para todos los usuarios de la plataforma de mensajería
El diputado del PP que votó por error la reforma laboral del PSOE regresa a las redes sociales desde el silencio de los caídos en desgracia