Los integrantes de la Acampada contra la Pobreza aseguran que José Comesaña presentó una reclamación por escrito este verano por el hecho de que no le dejasen acceder al refugio municipal por cobrar una pensión no contributiva
La iniciativa solo afectará a los centros públicos y tiene el respaldo de socialistas, Compromís y Podemos
El programa Assís Llars ofereix habitatges a les persones sense llar des d'una perspectiva de gènere
El presunto autor se encontraba huido de España desde que cometió el crimen
El Ayuntamiento no logra consensuar una iniciativa para pedir al Congreso de los Diputados el cambio de la ley
Decenas de miles de personas llenan las calles de Cartagena en un intento de frenar el estado de colapso en el que se encuentra la mayor laguna salada de Europa
Ser bebedor pasivo una noche puede ser exasperante, serlo habitualmente tiene riesgos serios que la sociedad no acaba de admitir
El programa ‘Assís Llars’ ofrece viviendas a las personas sin hogar desde una perspectiva de género
Lo ocurrido en EE UU muestra las catastróficas consecuencias del uso inadecuado de fármacos que, mal administrados, pueden tener efectos muy dañinos
El excandidato local del FN, que presenta una "alteración parcial de su discernimiento", esquiva la acusación de terrorismo
Los principales grupos parlamentarios intentan cerrar la crisis que desde el inicio del mes sacude el país
Personas demandantes de asilo siguen llamando a la puerta del Samur Social por la falta de plazas
El joven deberá realizar 64 horas de servicios a la comunidad durante un año
El pleno aprueba con los votos a favor del PSOE, Más Madrid y la abstención del Vox, la proposición socialista de nombrar el comisariado municipal y el realojo de 150 familias
Cae por tercer año consecutivo el porcentaje de población en riesgo de pobreza que recibe esta prestación. El año pasado, fueron el 7,6%, casi 20.000 hogares menos que en 2017
Él era una estrella, supuestamente bisexual y con problemas de adicciones. Ella, una mujer que caía bien a todo el mundo. El enlace duró cuatro años y dejó únicamente arrepentimiento. Lo recuerda el cantante en sus recientes memorias
El Senado aplaza la regulación de la droga ante la falta de consenso y los intereses en juego
Conservar el dinero es visto con frecuencia como tenerlo ocioso, un lujo inalcanzable si tu familia tiene necesidades económicas inmediatas
Desde el comienzo hubo muertos en las protestas sociales. No despertaron, en Chile, mayor interés
Las telecomunicaciones aumentan las oportunidades laborales, la productividad en la agricultura y mejoran el acceso a la salud. Un estudio calcula las inversiones necesarias en Latinoamérica y El Caribe
La decisión de la Fiscalía reabre el debate nacional sobre la responsabilidad de terceros en un suicidio, tras la polémica sentencia a Michelle Carter
El Castaña sale de la cárcel bajo fianza tras un año en prisión y dos fugado
La selección bulgara recibirá a República Checa con el estadio vacío el próximo 17 de noviembre
En 2017, en España se suicidaron 3.680 personas y hubo 1.830 fallecidos en accidentes en las carreteras. La psiquiatra Ana González-Pinto habla sobre el asunto
La renuncia se produce mientras la capital vive su 13ª jornada de manifestaciones
La ministra de Sanidad María Luisa Carcedo inaugura la jornada 'Depresión y Suicidio. La realidad silenciada', organizada por EL PAÍS y la Cadena SER
La sentencia no pone en cuestión la "fiabilidad de la declaración" de la artista, que denunció la agresión en julio de 2018
Los incidentes en las vías han costado 7,3 millones. Renfe alerta de que ponen en peligro al personal y a los viajeros
EL PAÍS y Cadena SER organizan un foro con profesionales de la salud mental para dar visibilidad a estas dos realidades. Participan la ministra Carcedo y el pianista James Rhodes
La valenciana, de 34 años, desapareció hace dos años cuando viajaba con su esposo que denunció que había sido secuestrada
La concentración de riqueza y enquistamiento de las desigualdades estructurales están causando llamaradas en toda América Latina
Al avalar las consecuencias de la violencia, el independentismo cruza la raya que deslinda la civilización de la criminalidad discursiva
Cerca de 80 personas han muerto en Ias manifestaciones de Irak desde que se reanudaron el viernes y al menos 230 durante el mes de octubre
En 2005, la ONU calculó que con una cantidad entre 90 y 114 euros por año y habitante se lograrían avances enormes en lugares como este de Tanzania. Y se puso en marcha la idea en aldeas de 10 países del África subsahariana. Esta es una de ellas
Se suponía que inyectando gran cantidad de dinero en localidades remotas durante 10 años se acabarían la desigualdad, el hambre y las enfermedades en África. ¿Qué ha conseguido el prestigioso proyecto? Visitamos una de las Aldeas del Milenio
La indignación frente a la corrupción deviene un lema catalizador y movilizador. Surge espontáneamente, dejando a los partidos atónitos, a los poderes estupefactos
La subinspectora de la Policía Leila Mohamed dirige una nueva oficina integral en Valencia que ha logrado que las mujeres no abandonen durante el proceso de acusación
Geoffroy Roux de Bézieux, presidente de la patronal francesa Medef, avisa del impacto que tienen en la economía revueltas como las de los 'chalecos amarillos' en Francia
Barcelona torna a sortir al carrer en tres marxes amb objectius diferents: de condemnar l’“ocupació” a demanar diàleg