
Bolivia, una vela a Dios y otra a la Pachamama
En la crisis boliviana, los símbolos son muy importantes. Y las creencias no lo son menos.

En la crisis boliviana, los símbolos son muy importantes. Y las creencias no lo son menos.

Con el fantasma de la involución a las puertas de Bolivia, urge prorrogar la estancia de los auditores de la OEA y reinstalar las urnas antes de que una guerra civil lo impida

La policía ha advertido de que puede usar fuego real contra los manifestantes prodemocracia

La empresa de alquileres de corta estancia y el Comité Olímpico Internacional firman un patrocinio que incluirá que los deportistas locales ofrezcan sus casas o visitas guiadas por la ciudad

"Els indicadors de congressos i fires funcionen amb normalitat", afirma el regidor de Turisme

Viajamos de Laos a Brasil para retratar los sueños y desafíos que afrontan los menores en todo el planeta, con motivo del 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. Y paseamos con el cantante José Luis Perales por Cuenca para descubrir los rincones y recuerdos de su vida

"Los indicadores de congresos y ferias funcionan con normalidad" afirma el concejal de Turismo

El Gobierno autónomo insinúa por primera vez la posibilidad de aplazar las elecciones municipales previstas para este fin de semana

La parlamentaria está acusada también de atentado contra la autoridad y daños

El movimiento ecologista aspira a que la desobediencia civil por el planeta sea masiva

El presidente chileno admite que hubo un uso excesivo de la fuerza durante el estallido social y promete que no habrá impunidad

Los jóvenes que desfilaron con los trofeos del Mundial sub 17 entre México y Brasil eran todos muy guapos y muy blancos. No es el mejor mensaje

Muchos medios han entendido que no pasaba nada por servir de altavoz de Vox, si eso se traducía en sacar provecho en término de audiencia y clicks

Dos años y medio después del Pacto por la Cañada Real, las mejoras y cambios que se preveían no se han completado y el avance es lento y lleno de obstáculos administrativos y políticos


La desigualdad es el telón de fondo de la convulsión global que vivimos

El movimiento que surgió hace un año en Francia no es coyuntural. Es producto de una “revolución lenta” de las clases populares que, en todo el mundo, se niegan a seguir relegadas cultural y geográficamente

Un grupo de mujeres migrantes aprende cómo sacar a otras de la violencia de género

Los movimientos por el derecho a la vivienda señalan y anuncian una campaña contra la sociedad Divarian

Un choque entre las fuerzas del orden y el sector cocalero fiel a Evo Morales deja un saldo de nueve muertos

Un decreto que exime de responsabilidad penal al ejército recibe las críticas de organismos de derechos humanos

El ayatolá Jamenei atribuye los altercados a los enemigos de la República Islámica y las autoridades cortan Internet para evitar que se extiendan

Un policía, herido por el impacto de una flecha. Los manifestantes lanzaron cócteles molotov y los antidisturbios emplearon gases lacrimógenos y cañones de líquido



Un grupo de origen albanés cultivaba la droga en zonas boscosas de difícil acceso en las que habían talado grandes superficies e instalaban campamentos de vigilancia


La violencia de la ultraderecha se ceba en los colectivos que más abiertamente contradicen sus objetivos, como las feministas, o en los más vulnerables, como las personas migrantes

Es un mito que en América Latina la cuestión racial sea menos sangrante que en la parte anglosajona del continente

Arabia Saudí busca el auxilio del futbol español para recuperar algo de su escaso prestigio tras el asesinato de Jamal Khashoggi

La mitad de los franceses ve con buenos ojos un movimiento social que ha puesto en jaque a Macron

Hace dos décadas fue encontrado el cuerpo del músico en un portal del centro de Madrid. Esta es la reconstrucción de los hechos que acabaron con un artista en busca de la pureza y en lucha permanente contra sus demonios

El líder de la oposición venezolana insiste en tomar lo ocurrido en Bolivia como ejemplo

Decenas de detenidos, vehículos incendiados, gases lacrimógenos y una marcha anulada en París

Oleg Sokolov, reputado historiador, asesinó a su pareja, una estudiante de 24 años. Ya tenía un historial violento. El caso ha encendido el debate sobre la impunidad

La policía de París ha lanzado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes congregados para conmemorar el primer aniversario del movimiento

Te mostramos las fotografías más impactantes del 9 al 15 de noviembre

Un año después de estallar la movilización en Francia, el impacto es permanente pese a su menguada capacidad de convocatoria y una imagen empañada por la violencia