
El anonimato va camino de desaparecer
Con solo 15 atributos demográficos es posible identificar a cada uno de los ciudadanos de Estados Unidos

Apple también contrata a personas para escuchar conversaciones privadas
La compañía de Cupertino tiene transcriptores en España que revisan las interacciones de sus usuarios, incluidas las íntimas, en varios idiomas para mejorar el rendimiento de Siri

Facebook reconoce un error de seguridad en su aplicación de mensajes para niños
El fallo en Messenger Kids permitía a los menores chatear con desconocidos

No solo FaceApp: miles de aplicaciones espían aunque se les niegue el permiso
Casi 13.000 ‘apps’ burlan los permisos de Android para recopilar datos de los usuarios

Así acaba el vídeo inocente de una niña en una lista erótica de YouTube
Un informe lleva a la plataforma a cerrar ocho listas de reproducción con nombres lascivos, pero las imágenes siguen siendo accesibles

Els riscos de FaceApp, l’aplicació de moda
L''app' russa emmagatzema als seus servidors informació privada sobre l'usuari que pot cedir a tercers

Los riesgos de FaceApp, la aplicación de moda
Un programa ruso para móvil que envejece rostros genera dudas sobre si respeta el derecho a la imagen y la privacidad

Proteger la privacidad
Seis años después de que el caso Snowden destapara los programas de vigilancia masiva a los ciudadanos, Greenwald reclama más debate sobre el uso de los datos

Erosión del libre albedrío
El uso de nuestros datos y perfiles digitales para incitarnos a comprar o a votar por algo es ya parte de nuestra vida

Google quiere vacunarse contra el ‘efecto Facebook’
El gigante online enfatiza el poder de los usuarios sobre sus datos para evitar el contagio de la crisis de credibilidad de las grandes tecnológicas. ¿Qué te ofrece hacer con tu información?

No suba esa foto de su hijo
Tres de cada cuatro menores de dos años tienen fotos en Internet. ¿Deberíamos frenar esta costumbre?

Reino Unido investiga a la ‘app’ TikTok por el uso de los datos de menores
Estados Unidos multa a la red social de vídeos tras las advertencias sobre la vulneración de la privacidad

Los temas importantes de Internet no pueden estar en manos privadas, según Zuckerberg
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg asegura que Internet debería contar con la regulación del gobierno en aspectos como la violación de datos y la manipulación informativa, para que estos temas no estuvieran exclusivamente en manos privadas.
Los investigadores rechazan la censura de escribir la historia sin nombres
El catedrático afectado por el borrado digital del nombre del secretario del consejo de guerra contra Miguel Hernández confía en que la Universidad de Alicante rectifique

Historiadores de la Universidad de Alicante piden explicaciones al rector por el ‘borrado’ de Miguel Hernández
Los especialistas consideran que la decisión “afecta a la libertad de investigación y cátedra”, además de ser “un disparate y una vergüenza”

La Universidad de Alicante borra en Internet el nombre del secretario del juicio contra Miguel Hernández
El campus, tras la petición de un familiar, elimina de dos artículos digitales el nombre del alférez que participó en el consejo de guerra que condenó a muerte al poeta

Niños y robots: ¿una amistad para toda la vida?
A ti ya te pillan mayorcito, pero los más jóvenes tienen todas las papeletas para que los robots sociales se conviertan en una parte más de su existencia, como fuente de compañía y apoyo emocional

Alex Pentland: “Todavía no hemos perdido la batalla por el control de nuestros datos”
El profesor y científico del MIT anima a los ciudadanos a jugar el papel de jueces de las grandes corporaciones y organismos públicos aprovechando el poder de sus datos

Me quedo con tu cara
La tecnología de reconocimiento facial avanza más rápidamente que su regulación, y se presta a abusos

Alemania planea acceder a los datos que recogen los asistentes de voz “para enfrentar el crimen”
Una medida que está levantando ampollas en un país especialmente sensibilizado con la necesidad de privacidad

“Estamos entregando nuestra privacidad de una forma excesivamente frívola y alegre”
El experto en inteligencia artificial Ramón López de Mántaras apoya la prohibición del uso de sistemas de reconocimiento facial, como ha ocurrido en San Francisco

Facebook rechaza retirar vídeos manipulados que ridiculizan a Nancy Pelosi
Varios vídeos que hacen aparecer a la presidenta del Congreso como si tuviera problemas de salud circulan por las redes impulsados por Donald Trump y su equipo

Así subasta Google tus datos online
Varios países han denunciado a Google y la industria de la publicidad online por vulneración masiva de la privacidad en el proceso de asignación de anuncios en línea. Te explicamos cómo funciona y qué información comparten

La nueva división digital está entre los que rechazan los algoritmos y los que no
¿Sabes lo que ocurre cuando compartes tus datos?

Tu cara no es tu DNI: San Francisco prohíbe el software de reconocimiento facial
La sede tecnológica mundial es la primera ciudad de EEUU que da el paso. La tecnología se mantendrá en el aeropuerto y el puerto, zonas bajo control federal.

Elecciones 2019: Así filtra Facebook las noticias que deciden tu voto
La herramienta Control Expuesto es un Facebook sin filtros que permite a los usuarios controlar su algoritmo y recopilar evidencias de intentos de manipulación o influencia ilícita por parte de grupos políticos, potencias extranjeras y otros

“No utilices contraseñas que sean palabras del diccionario: son las más fáciles de ‘hackear”
Soledad Antelada, ingeniera en ciberseguridad en el Lawrence Berkeley National Lab (California), defiende la necesidad de permanecer alerta a las nuevas tendencias de los atacantes

Telefónica lidera el índice Digital Rights en el sector de las ‘telecos’
La compañía obtiene 57 puntos y se sitúa por delante de las otras 11 compañías de telecomunicaciones analizadas

La difícil promesa de Google de proteger la privacidad
Una semana después de su conferencia anual, la compañía anuncia la creación de una central global de seguridad en Munich

El miedo a que te vigilen es tu propia prisión
Vivimos conectados, pero queremos estar conectados a otras personas y no necesariamente a máquinas que registran cada uno de nuestros movimientos

La ley de nuestros corazones
La sumisión nacional es la meta de líderes como Vladímir Putin

Facebook etiqueta tus publicaciones a mano para entrenar a su inteligencia artificial
Un reciente informe de Reuters apunta a una subcontrata en India como responsable de estas acciones, que despiertan nuevas dudas sobre cómo afronta la red social la privacidad de sus usuarios

Proteger la privacidad de los datos también es protección social
La información confidencial obtenida sobre los beneficiarios de programas de desarrollo debe ser convenientemente protegida

Internet: la utopía escondía negocio y vigilancia
El investigador Evgeny Morozov sostiene que la primigenia pureza de las redes nunca existió, pues fueron promovidas por el Pentágono y Wall Street. Y esto solo se arregla con política

Los tipos de ciberataques más habituales y las claves para evitar caer en ellos
El primer jueves de mes de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña, una fecha que busca concienciar sobre la necesidad de cuidar al máximo este mecanismo de seguridad en dispositivos electrónicos.

La policía británica exige a las presuntas víctimas de una violación que entreguen los datos de su móvil
La Fiscalía defiende la medida para evitar absoluciones por falta de acceso a las pruebas

Facebook no permitirá los cuestionarios de personalidad
Facebook ha comunicado a los desarrolladores que las aplicaciones de 'utilidad mínima' no se permitirán en su plataforma y limitará a las 'apps' de terceros el acceso a datos del usuario que no sirvan para mejorar su funcionamiento.

Marketing electoral, protección de datos y censos ideológicos
Estas elecciones serán las primeras en las que los partidos podrán tratar datos personales relativos a opiniones políticas y enviarnos propaganda por medios electrónicos. ¿Cuáles son los límites? ¿Qué datos se pueden recopilar? ¿Cuáles son los límites?

Joseph Paradiso: “Debemos encontrar la manera de escapar del monitoreo y la vigilancia continua”
El titular de la cátedra Alexander W. Dreyfoos en el Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) afirma que el impacto que promete el internet de las cosas en nuestras vidas lleva a plantearse hasta qué punto dependeremos en un futuro cercano de los dispositivos conectados
Últimas noticias
Lo más visto
- Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, leyenda rompedora de los tópicos femeninos y ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
- María Barranco: “Me gustaría un hombre para un tonteo, una conversación, hacer cosas, pero cada uno en su casa”
- El vídeo de Miguel Ángel Rodríguez donde reconoce al juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto por “órdenes de arriba”
- El estudio sobre la longevidad de la anciana que murió a los 117 años dispara la demanda de yogures de La Fageda
- Sánchez se marcha antes de la recepción en el Palacio Real para preparar el viaje a Egipto