El presidente evita cuestionar al máximo procurador y a los ministros de la Suprema Corte, en la mira por el escándalo de las grabaciones sobre el caso de la familia política del primero
Las decisiones del Gobierno de Morena han sido hasta ahora especialmente prudentes con el poder económico mexicano más allá de la retórica de radicalidad y ruptura con el pasado
El INAI concluye que “no cuenta con facultades constitucionales ni legales” para atender la petición del presidente y le recomienda dirigirse al SAT y a la UIF
Justo porque conoce lo que conoce, el presidente juzgó al inicio de su Gobierno que el proyecto de cambio social y económico era demasiado ambicioso para intentar, al mismo tiempo, detener al crimen organizado
La autoridad electoral convoca formalmente la consulta y planea instalar menos de la mitad de las casillas contempladas. Córdova lamenta los intentos de controlar los organismos autónomos
Una visión tradicional de la mujer ha sido el telón de fondo que le ha impedido a López Obrador sensibilizarse con las agendas del movimiento feminista
López Obrador se vuelca con el subsecretario de Salud, denunciado por la gestión de la crisis sanitaria. La conversación se agota entre ataques y una defensa sin matices mientras más de 4,7 millones de mexicanos se han contagiado y cientos de miles han muerto por la covid-19
Los periodistas y activistas asesinados constituyen un dato incómodo que no encaja en el relato del presidente de un país en el que ya no existe la corrupción
Los principales aspirantes oficialistas han pasado más tiempo siendo funcionarios públicos que luchadores de oposición. Eso los convertiría en presidentes distintos
Lo que en realidad muestran las invocaciones a la investidura presidencial hechas por López Obrador son sus intentos de personificación de la presidencia
Un tonto dice que la covid-19 no existe. Otro, que es nomás una gripita. Un ciudadano al que llamaremos “N” ha vivido angustiado, como millones de mexicanos más, por el avance de la variante ómicron
El Ejecutivo propone un plan de austeridad alternativo por casi 3.000 millones y el presidente del organismo electoral, Lorenzo Córdova, lo desoye al considerar que no tiene sustento
Intoxicar la vida diaria y la de quienes nos rodean con la retahíla de agravios sobre la perversidad y la estulticia de los otros nos condena a pasarlo mal
Las fuerzas políticas han concluido que su objetivo no es gobernar con acierto, sino controlar el relato público y concentran sus afanes en pretenderlo
El presidente de México ha defendido los cierres de entidades como el Instituto Nacional de Desarrollo Social argumentado que busca evitar “el derroche y la duplicidad de funciones”
El presidente, que en cuestión de días retiró la propuesta de Arturo Herrera y designó a Victoria Rodríguez, asegura que la autonomía del banco está garantizada
La Suprema Corte está en posibilidad de ordenar a la Cámara de Diputados que lleve a cabo los ajustes presupuestales necesarios para que el INE cumpla con las tareas que la Constitución le impone
El consejero Ciro Murayama denuncia que el dinero no alcanza para organizar el año que viene la revocación de mandato de López Obrador y que la estrategia es “desmantelar al órgano ante las presidenciales de 2024″
En tres años de Gobierno de López Obrador, el país ha cambiado de manera importante, pero seguimos pareciéndonos demasiado al país que decidimos rechazar en la elección del 2018
México está en una lucha anticipada por la sucesión presidencial. Si no existen reglas claras y prevalecen los favoritismos, el desencuentro político será inevitable
Los Gobiernos de López Obrador y de Biden escenifican el comienzo de una etapa con un nuevo acuerdo: “Adiós, Mérida. Bienvenido, Entendimiento Bicentenario”
Cuatro especialistas repasan la trayectoria de un fiscal que llegó cuestionado al puesto y que acumula señalamientos por su cercanía con el Ejecutivo, su desdén a las víctimas y por abusar del concepto de autonomía
El presidente ha hecho lo necesario para que su movimiento no tenga deudas históricas con los Cárdenas; y más significativo aún, para no correr el riesgo de que el cardenismo se convirtiera en heredero del obradorismo
El presidente culmina este martes en el sur de Sonora su gira por los territorios más estigmatizados del país sin mencionar la violencia del crimen organizado que azota a la zona en los últimos años