El gasóleo sube un 0,8% en Navidades y la gasolina rebasa el umbral de 1,4 euros
Los carburantes más vendidos se encarecen entre un 0,5% y un 1% durante el último mes
Los carburantes más vendidos se encarecen entre un 0,5% y un 1% durante el último mes
El ministro admite en un acto en EL PAÍS que “en la última subasta no ocurrieron cosas muy distintas” a las anteriores, pero sí “de forma más clara”
La asociación europea de comercializadoras rechaza la suspensión de la última CESUR Acusa al Ejecutivo de "crear un riesgo regulatorio adicional" que se incorporará a las tarifas
El ministro dice que los propios implicados ven cosas que deberían "modificarse y mejorarse"
Competencia no halla pruebas de manipulación en la subasta que suponía un alza del 11% La CNMC critica la fórmula y la anula por “insuficiente presión competitiva”
Las compañías asumirán este desfase a la espera de la reforma del sector anunciada por el Gobierno
La CNMC no prevé abrir ningún expediente sancionador tras su investigación El consejo estudiará el martes el informe final, que critica la fórmula técnica El regulador aprecia un tirón de los precios el día de la puja
Frente al alza del 2,3% de la electricidad, el gas o la bombona permanecerán congelados
La mayoría de los suministros aumentan los precios por encima del IPC
El fracaso de la reforma eléctrica y la grotesca anulación de la subasta siembran el caos en el recibo de la luz y lo encarecerán a medio plazo. Este gobierno carece de credibilidad y autonomía para reordenar el sistema
Funcionamiento de las subastas CESUR
Desde 2009, el sistema que fija el precio de la luz ha resultado el 82% de las veces por encima del mercado, lo que ha costado cientos de millones a los consumidores
En España no ha habido monopolio eléctrico, pero sí un oligopolio
Mi ánimo está tan por los sueños que no he podido disfrutar de mi pasatiempo favorito: la lectura de las celebraciones navideñas de los famosos en el '¡Hola!'
La solución de emergencia no evitará, de aplicarse recurrentemente, subidas de la tarifa
Se trata de acercar el precio del recibo al del mercado mayorista que se negocia diariamente El ministro de Industria considera que el decreto-ley por el que se ha fijado la subida de la luz del 2,3 % "es lo contrario al intervencionismo"
Detalle de la composición de la factura eléctrica
La subida discrecional del 2,3% en la luz no despeja la duda sobre el cálculo futuro del precio
El Gobierno fija por decreto la tarifa por primera vez desde la liberalización Buscará un nuevo método para el cálculo del recibo a partir de marzo de 2014
La patronal insiste en la necesidad de dar a conocer el resultado del informe de la Comisión de la Competencia y esclarecer las causas que motivaron la anulación de la subasta
Ha presentado la denuncia ante el Fiscal General del Estado por presunta maquinación
Los vientos reducen los precios de la electricidad en la subasta diaria del ‘pool’ Han acudido menos comercializadores
El Gobierno decide este viernes el aumento final de la tarifa tras el informe de la CNMC, que aconseja no fijar un precio único para 2014
Evolución del mercado diario, cotización y subida de la tarida último recurso (TUR)
La presidenta de la Junta discrepa de IU en que Andalucía deba actuar sola
Competencia prevé que se rebaje notablemente hasta final de año
El sector, que asegura que así se aclarará si hubo manipulación, pide que después se proceda a un cambio del sistema actual por otro que refleje la realidad del mercado
Las “circunstancias atípicas” se basan en la escasa oferta y la retirada temprana de los ofertantes, pero eluden hablar de concertación
Las asociaciones de consumidores quieren que el estado fije el precio de la factura
Composición de la factura eléctrica y déficit del sistema
Soria afirma que desconoce si el recibo subirá en enero finalmente El ministro evita culpabilizar directamente a las eléctricas de manipular las tarifas El PSOE afirma que el modelo energético auspiciado por el Gobierno es "un fracaso"
La fuerte competencia y la facilidad para cambiarse de compañía motivan descensos frente al comportamiento de otros sectores como el eléctrico
La devaluación interna solo cuenta para salarios y pensiones, no para los servicios básicos del hogar