La nostalgia del pasado es uno de los riesgos de la Unión Europea: unos recurren al proteccionismo ante el fracaso de la globalización y otros añoran el estado nación. Les falla la memoria o les traiciona su anhelo
Ideas, sugerencias y consejos para no convertirte en una versión del turista que come arroz con cosas y bebe sangría con un 90% de agua en la Plaza Mayor.
La polaca Anja Rubik abandonó su país para conquistar París y lo consiguió
Ha reinado 15 años en las pasarelas y hoy crea perfumes y diseña una colección de moda
KRZYSZTOF KIESLOWSKI, EL CINEASTA POLACO QUE SOÑÓ EUROPA
‘Azul’, ‘Blanco’ y ‘Rojo’: entre 1993 y 1994 Kieslowski plasmó y reivindicó, desde la poesía turbadora de su trilogía, los valores del Viejo Continente
Ahora se reestrenan a 20 años de su muerte
Sin medios vinculantes que impidan que los Estados de Europa se deslicen hacia el nacionalismo populista y xenófobo, el proyecto europeo corre el riesgo de quedar cercenado sin remedio
Cadenas habla de un "problema anímico" y apunta a las dificultades en la definición. Raúl Entrerríos es designado mejor jugador del campeonato y Valero Rivera termina como máximo goleador con 48 tantos
La selección de Cadenas, completamente desfigurada en ataque (24-17), se queda sin el oro y deberá disputar el Preolímpico (7-10 de abril) para estar en los Juegos. Eslovenia, Suecia e Irán serán las rivales
Con una diferencia de 11 años, Arpad Sterbik y Gonzalo Pérez de Vargas, cerrojos de España en la final del Europeo contra Alemania (17.30, La 1), charlan sobre el oficio del portero y la vida bajo los tres palos
En una pared del imponente Pabellón del Centenario de Wroclaw pintó Picasso la más célebre de sus palomas en 1948. En 2016 la ciudad polaca a orillas del Oder será capital por partida doble: de la cultura europea y del libro
El mundo echa la vista atrás, 71 años después, para ver cómo las tropas soviéticas irrumpían en el devastador paisaje del campo de concentración de Auschwitz y liberaban a los judíos que aún quedaban en el recinto, donde murieron más de un millón de personas.
El escritor italiano relató su experiencia de Auschwitz en testimonios para juicios de criminales de guerra
El campo de concentración fue liberado hace hoy 71 años por las tropas soviéticas