
El día que tuve que explicar por qué admiraba a Vargas Llosa
El escritor apuntaba altísimo en todo lo que hacía, se sentía llamado a hacer historia, y sin esa ambición no se entiende la enormidad inmortal de su obra

El escritor apuntaba altísimo en todo lo que hacía, se sentía llamado a hacer historia, y sin esa ambición no se entiende la enormidad inmortal de su obra

El centralismo ha demostrado ser un freno al desarrollo. Y está aún más recentralizado después de la pandemia. Es momento de construir un modelo que permita que cada región sea artífice de su futuro

Washington y Londres llevan meses trabajando en el tratado, con el que el Gobierno británico confía en evitar los aranceles

Adil, un joven de origen marroquí que vive en Barcelona, relata el calvario sufrido hace un mes en el aeropuerto de Miami, donde fue retenido 30 horas antes de ser deportado

EL PAÍS recorre los escenarios limeños que inspiraron una de las grandes obras del Nobel peruano. Un viaje a finales de los años sesenta el día después de su fallecimiento
El sistema público debe dar respuesta a las necesidades sociales, sí, pero hay que enriquecerlo con iniciativas de la sociedad civil

La oscura trayectoria de la magistrada que hoy aspira a presidenta de la Suprema Corte da la medida de la necesidad de otra reforma judicial

La decisión del Partido Socialista de Chile es un todo o nada. ¿Cómo no ver que la proclamación de una candidatura presidencial propia tiene una sola condición de éxito, ganar la primaria?

El alcalde, Jaume Collboni, se enorgullece de que la operación no ha costado ni un euro a la ciudadanía

El socialista será el director de Asuntos Públicos para España y Portugal de la consultora LLYC

Más allá de las denuncias contra varios de los hombres más cercanos al presidente, nuevos casos surgen en una olea creciente

La recopilación de más de un centenar de artículos de Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona ofrece un muy pertinente repaso a la historia de los últimos 62 años y a cuestiones que hoy nos siguen preocupando

La unidad de Junts y PSC formaría una mayoría de amplio espacio y ambivalencia patriótica

La proposición de ley para regular el alquiler de temporada impulsada por la izquierda catalana acaba con años de distancia entre los anticapitalistas y el PSC

El partido se sitúa en su quinta asamblea de forma explícita frente al Gobierno de coalición formado por PSOE y Sumar

La buena educación de Carlos Cuerpo y su solvencia técnica no son cualidades disociadas

El escritor, que en 1990 fue candidato presidencial en Perú, viró del marxismo al liberalismo

Pekín evalúa “la relevancia” de la rectificación parcial de la Casa Blanca, mientras el asesor comercial del presidente estadounidense pide al gigante asiático que deje de comportarse como un “depredador”

Los socialistas critican que “lo que hace” el ‘president’ es “esconder su incapacidad”: “No puede seguir en la Generalitat”

El senador por Vermont ha aparecido en el segundo escenario más grande del festival de California para pedir a sus más de 100.000 asistentes que no den su apoyo a las políticas de Donald Trump

La socialdemocracia, en este momento de encrucijada, debe asumir el liderazgo. No por nostalgia, sino porque es el espacio político que puede ofrecer estabilidad con transformación, y futuro con responsabilidad

Las izquierdas en Chile hoy, comunistas, socialistas y frenteamplistas, no podemos eludir nuestros impases pasados y recientes a la hora de pensar el futuro que proponemos a nuestros compatriotas en este año electoral
El emblemático socialista habla de las campañas a la Presidencia de Paulina Vodanovic y Carolina Tohá, y, sobre la destitución de Isabel Allende, dice: “En las esferas más altas del Gobierno hay una mirada demasiado liviana”

El antepasado del magnate fue uno de los líderes del movimiento a favor de la tecnocracia política

Nuestra oposición sufre una curiosa carencia de perfil internacional

Con la emisión en directo de los consejos de ministros, el presidente les ha quitado a sus funcionarios uno de los pocos escenarios que tenían para plantearle sus objeciones sobre las políticas del Gobierno

La antipolítica es lo que hacen los políticos. Los malos políticos. O los buenos contagiados por los malos

El político, antiguo negociador del Brexit, pide a Europa no sucumbir al pánico y mantenerse firme frente a las amenazas de un presidente de EE UU “rodeado de millonarios y especuladores”

Es asombroso comprobar con qué facilidad se reproducen los añejos esquemas cainitas del espacio político existente a la izquierda del reformismo socialdemócrata

El mesianismo nacionalista supone que hay algo supraideológico que marca los derechos de un territorio frente a otros

La Administración Trump ha prometido deportar a 15 o 20 millones de personas. Necesitan desarrollar, dicen, “un proceso de deportación como el de Amazon Prime, pero con seres humanos”
El anuncio del presidente de que la decisión podría tomarse en junio en una reunión de la ONU desata las críticas de la extrema derecha por considerar que “da alas a Hamás” mientras es aplaudida por la izquierda
La formación celebra este fin de semana la quinta edición del cónclave en el contexto de una izquierda fragmentada y alzando la candidatura de Irene Montero
José Pablo López envía una carta al director general de la UER para explicar “las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España”. La representante del país es una superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023

El Gobierno español, que pagará a los profesores, lo considera una muestra de sus esfuerzos “para promover el uso y reconocimiento en la UE de las lenguas oficiales españolas”. El ‘expresident’ Puigdemont considera que el paso va “en la buena dirección”

El presidente chino agradece el gesto del español y concluye: “Cuanto más turbulenta sea la situación internacional, más importante será tener buenas relaciones con España”

Algunos aspirantes apuestan por lo absurdo e inverosímil, mientras que otros buscan un tono más clásico. Un experto en marketing digital reconoce que lo viral puede hacer la diferencia

Los discursos totalitarios del siglo XX, tanto el comunista como el fascista, se alimentaron de este hartazgo hacia la realidad. Hoy lo hacen también las narrativas nacionalistas y autocráticas

Alrededor de 20.000 unidades de transporte público paralizaron la capital peruana en señal de protesta por los asesinatos de dieciséis chóferes en este 2025 a manos de sicarios

Podemos arranca este viernes su V asamblea ciudadana, que reelige a Belarra como secretaria general y consolida a la exministra de Igualdad como referente electoral enfocada en construir una candidatura “contra el rearme”