
Cae un 4,1% el gasto en investigación
El descenso en la I+D fue mayor en el sector privado que en el público el año pasado, según el INE

El descenso en la I+D fue mayor en el sector privado que en el público el año pasado, según el INE
Más de dos millones de españoles tienen esta enfermedad, pero menos del 10% está tratada El uso de las ‘mascarillas’ debe ser de más de cuatro horas al día

El ministro de Industria respalda a las firmas vascas en la apertura de la Bienal

"Mata no juega en ninguno de nuestros equipos, sino que es el verdugo de ellos. Es un ejemplo de la crisis: talento nacional que trabaja en el extranjero"

El sistema que incluye el nuevo modelo, el V40, se activa a velocidades de entre 20 y 50 por hora
La inyección en Bankia equivale a todo lo que se gasta en investigación durante cuatro años Se come la mitad del efecto de los recortes y subidas de impuestos de Estado y comunidades

El ‘lehendakari’ definde que el nuevo Plan de Ciencia aportará “liderazgo”
Descubierto el rastro de microbios en arcillas de hace 86 millones de años
El ‘lehendakari’ es nombrado presidente de honor de la entidad

“Necesitamos las distintas destrezas de cada región; las de Euskadi también"
La llamada ciencia transformadora trata de fomentar proyectos de investigación arriesgados que pueden suponer un cambio importante desde el punto de vista socioeconómico
La iniciativa de la Carta Abierta por la Ciencia en España se presentará al Parlamento Europeo y a la Comisión
La ejecución presupuestaria de Ciencia e Innovación fue del 62,5%, la más baja de todos los ministerios
El químico es el segundo español que ingresa en la institución científica más antigua del mundo
"La Red de Institutos Tecnológicos constituye un poderoso catalizador de progreso, al compartir el lenguaje de la empresa y el de la investigación"
El coordinador de CSIC alerta sobre la merma de recursos para incorporar nuevos profesionales
El producto, Yolado, se compra en la sección de refrigerados y se congela en casa

Barcelona acoge 3DS, un encuentro entre emprendedores universitarios de ‘start-ups’
21 universidades europeas punteras en investigación se reúnen en Barcelona
Comisiones Obreras denuncia que la financiación de proyectos científicos del Plan Nacional de I+D+i se reducirá hasta 273 millones, aunque se han anunciado 325

España debería proponer un proyecto de cooperación en investigación científica con las naciones hispanoamericanas. No sólo nos hermana la lengua, sino también no haber conseguido demasiados logros en ella
La discusión sobre los estudios de gripe aviar puede servir para determinar criterios útiles a la hora de tomar decisiones sobre lo que se debe publicar

Las empresas interesadas tendrán que presentar proyectos relacionados con nuevas formas de hospitalización o sistemas de diagnóstico asistido por ordenador

Una investigación del Astrofísico de Canarias estudia la estrella para predecir su comportamiento Servirá para anticiparse a las tormentas solares

Los impagos de la Generalitat y recortes del 25,6% previstos en los Presupuestos del Estado para 2012 amenazan la actividad investigadora valenciana
"La transferencia y puesta en valor del conocimiento es sin duda nuestra gran asignatura pendiente en ciencia y tecnología"
El presidente pide en una carta a sus trabajadores que piensen en “cómo aumentar los ingresos” y "extremar la austeridad en los gastos"

La revista elige, como cada año, a las 100 tecnológicas más destacadas del continente En ediciones anteriores seleccionaron a gigantes como Facebook y Google

El CSIC y la Universidad de Southampton hacen balance de la materia orgánica que llega a la ría de Vigo y la comparan con los residuos acumulados desde el XIX
La Sociedad Española de Neurociencia advierte en esta carta de que los presupuestos dejan en debilidad al sistema de I+D+i
"Estamos casi en el límite: cubrir los gastos de mantenimiento"

La financiación de los proyectos del Plan Nacional se reducirá un 19% Centros tecnológicos y empresas de I+D se verán afectados por la crisis

"Las pymes no pueden absorber la investigación"

El investigador: “El 70% del tiempo que tendría para investigar lo dedico a captar fondos”
"Falta presencia en las publicaciones de mayor impacto"

“En un par de años tendré que abandonar la ciencia, reinventarme y buscar otro trabajo"

“La pregunta que se hacen los jóvenes investigadores es: ‘¿Qué tengo yo que hacer para poder ser científico?"
La investigación sufre un recorte del 25% frente al 17% de otras partidas Científicos sin contrato, programas suspendidos... Este es el negro panorama tras el hachazo