El Gobierno pide a las Diputaciones cinco millones para el Fondo de Innovación
El Ejecutivo emplaza a las instituciones forales a comprometerse con el plan estratégico
El Ejecutivo emplaza a las instituciones forales a comprometerse con el plan estratégico
El organismo, que investiga el origen genético de ciertas enfermedades, atiende cada año a más de 20.000 pacientes del Sergas
La comunidad científica española apuesta por la creación de la Agencia Estatal de Investigación lo más pronto posible y con los medios necesarios
La carta abierta clama contra los recortes en I+D y ha sido propuesta por sociedades científicas, sindicatos y organizaciones de jóvenes investigadores La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas España se suma a la demanda
El vicepresidente de los rectores defiende que mejorar el puesto de los campus españoles en las clasificaciones internacionales requiere más inversión
España no tiene más opción que acumular el capital humano necesario para no quedar descolgada para siempre de los países que lideran la construcción de la economía del conocimiento
Buena parte de la red valenciana pública de centros de I+D+i se encuentra en una situación de máxima tensión por la deuda de 52 millones de euros que la Generalitat, de la que dependen, mantiene con ellos
Las últimas proyecciones demográficas del INE hasta 2022 prevén uno de los procesos de envejecimiento laboral más intensos y rápidos de nuestra historia
Muchos talentos abandonan España ante la falta de oportunidades profesionales Recuperarlos es clave, pero nadie esboza planes para facilitarles el regreso
El centro de investigación trabaja en varias líneas en el desarrollo de las baterías
El caso es el negativo perfecto del escándalo del coreano que inventó las clonaciones
Un investigador pone en entredicho al CSIC tras presentar artículos con un científico fantasma Lemus dice que en el consejo hay mucha presión para publicar
La presidenta de la Conferencia de Rectores defiende las medidas de igualdad y los campus de excelencia, amenazados por los recortes
La institución captó en 2011 9,5 millones de euros
Celaá asegura que el nuevo Gobierno central “seguirá apoyando el proyecto”
Las medidas de ajuste afectan a la reducción de programas y a la tasa cero de reposición de investigadores en las administraciones públicas
Los recortes amenazan con bloquear la renovación generacional de los investigadores, cuya edad media supera los 50 años Las ayudas tardan en pagarse y la norma es trabajar gratis al principio
El sistema español de I+D ha crecido pero adolece todavía de problemas estructurales que pueden agravarse con los recortes presupuestarios. Para sobrevivir a la crisis necesita transformarse radicalmente
Arranca el encuentro sobre innovación Creativity Meeting Point con una jornada sobre robótica Las distintas intervenciones llaman la atención sobre el nicho de mercado que ofrece el sector El Gobierno vasco ha firmado hoy un convenio con la UE para apoyar a empresas creativas
Las pesquisas sobre el presunto fraude de datos en Doñana revelan falta de control
La hispanolona actúa sobre un receptor específico de células tumorales
La investigación científica atraviesa su peor momento.Los recortes han dejado a muchos centros con lo mínimo o menos. Y numerosos científicos barajan irse de España ¿Qué hacer? Expertos de primer nivel hasta 'precarios' dan su respuesta
Durante siglos, España ha sido una sociedad pesimista, refractaria al cambio Para su transformación, es imprescindible apoyar la innovación
El candidato socialista critica los ataques de la derecha a las organizaciones de trabajadores
La compañía observa a sus mil clientes para saber cómo usan sus productos y adaptarlos a ellos
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación reconoce que tendrá que hacer filigranas para minimizar las consecuencias de reducción presupuestaria en la ciencia
Durante siglos, España ha sido una sociedad pesimista, refractaria al cambio Para su transformación, es imprescindible apoyar la innovación
Las sociedades científicas reclaman financiación estable en I+D y más recursos humanos Dirigirán una carta al Gobierno y al Parlamento
La Comisión propone aumentar en un 77% el presupuesto del Consejo Europeo de Investigación España aspira a imitar el modelo de gestión
El CNIO descubre un fármaco con el mismo efecto
El péptido podría servir a largo plazo para combatir el alzhéimer y otras enfermedades
Presentado por la Xunta como "referente mundial", costó 4 millones de euros
Representantes de asociaciones de investigación sitúan en el 30% la reducción de la inversión en el sector en los últimos tres años La protección de los recursos humanos para evitar la fuga de cerebro y la no disminución de las subvenciones son las peticiones urgentes
La vicepresidenta de la Comisión Europea se interesa por el proyecto Wayra para emprendedores
Invertir en una economía verde generará crecimiento y empleo, lo que no logra la concentración exclusiva en austeridad y reformas estructurales
Jefes y colegas denuncian a un veterinario al sospechar de miles de datos de virus en aves El experto en patógenos defiende su trabajo, pero admite un problema de "falta de confianza"
El ministro de Ciencia destaca que reciben solicitudes por el sueldo y las instalaciones Buenos Aires planea establecer un cupo anual para investigadores