
“Una sociedad que no invierte en ciencia en tiempo de crisis es suicida”
Bernabéu alude a los recortes en el congreso de física que se celebra en Valencia
Bernabéu alude a los recortes en el congreso de física que se celebra en Valencia
Contempla un mayor endeudamiento al ampliarse el margen de déficit público y los recursos del EVE
Todos los directores de los Centros e Institutos del CSIC hemos sido conminados a reducir la actividad de los mismos al mínimo
Uno de los químicos más citados del mundo reclama a los responsables políticos que decidan lo que quieren hacer con la ciencia y el CSIC
El mayor organismo investigador de España acumula cinco años de déficit - Los fondos estatales dedicados a la I+D se han reducido un 40% desde 2009
El BSI es un nodo formado por 22 organizaciones vascas públicas y privadas
Desde 2009 no reciben transferencias económicas del Estado
La administración pública disminuye la inversión en 169 millones, según el Informe Cotec 2013 La cantidad total destinada en el país a este apartado cae un 2,8%, hasta los 14.184 millones Las grandes naciones del resto de Europa aumentan los importes dedicados a I+D
Siete organizaciones han presentado sus creaciones para una debate que impulsa la creatividad
La secretaria de Estado de Investigación promete ayuda pero mantiene que los 75 millones comprometidos son una “cantidad extremadamente importante”
Es urgente que el Gobierno dé un giro a la estrategia científica y evite el colapso de la I+D
Un lugar repleto de talento y de trabajo bien hecho en muchas disciplinas que se resumen en una: la investigación básica
El proyecto es a siete años y las empresas aportarán casi la mitad del dinero
El presidente del CSIC pide al Gobierno con urgencia otros 50 millones Lora-Tamayo asegura a los científicos que les devolverá el dinero de sus ‘ahorros’
Derrotar la pobreza mundial es la última tendencia en empresas emergentes
El presidente del Consejo fija un límite de gasto a los grupos de investigación Los científicos se quejan de que pierden el control sobre su presupuesto
Dos jóvenes emprendedores españoles saltan el charco para hacer negocios con la tecnología de la realidad aumentada
Los Gobiernos y muchas empresas recurren a la revisión por pares para decidir qué investigación financian Aunque puede haber conflictos de interés, los expertos coinciden en que es el mejor sistema
Ciencia y técnica deben armonizarse y combinarse, obteniendo los resultados más coherentes y demostrativos posibles
La Generalitat debe a los institutos 61 millones de euros
El regidor vitoriano destaca el potencial del centro para el desarrollo del vehículo eléctrico ol as baterías de los móviles
Los trabajadores de los institutos tecnológicos tampoco reciben subvenciones
Los trabajadores protestan por la deuda de 61 millones de euros de proyectos ya realizados Si la Generalitat no presenta en Europa los justificantes de pago, no llegan los fondos Feder
Urge a encontrar soluciones innovadoras ante las apremiantes necesidades sociales
Investigadores españoles patentan un sistema a partir de células madre y carbón activado Tras ofrecer buenos resultados en laboratorio, ensayarán en septiembre en conejos
La investigación que hace un científico es internacional, pero si tuviera que ser de alguien, sería del país y de las instituciones que la financian, que son las que lo hacen posible.
El precio que se pagará por las medidas tomadas va a ser altísimo
La verdadera excelencia se desangra por la fuga de cerebros
Empobrecer la investigación por razones de ahorro es un pecado capital
El Gobierno se deshace de organismos públicos y fundaciones de poca visibilidad
Programas como Freedom o SelfControl limitan la navegación por Internet mientras se está escribiendo
Helix Nebula quiere desarrollar una nube científica que forme un mercado abierto para la ciencia
Los algoritmos imperfectos dejarán de lado a algunas personas inteligentes y válidas.
La lámina de un solo átomo de grosor es tan resistente que un gato podría balancearse en una hamaca hecha de este materia y pesaría menos que uno de sus bigotes, señaló el comité Nobel
Desde 2008, el número de partos encadena una caída consecutiva de cuatro años Hay menos mujeres en edad fértil y desciende la tasa de fecundidad
Recepción a la primera promoción de jóvenes investigadores del programa 'Reserch Follow'
Los trabajadores denuncian que el centro biomédico está "en peligro de extinción"
El presidente de la Fundación Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada cree en la innovación como salida a la crisis