
La ciencia de la risa
El Teatro del Arte acoge esta noche el recital de monólogos de un grupo de científicos entregados a la divulgación con las herramientas del humor
El Teatro del Arte acoge esta noche el recital de monólogos de un grupo de científicos entregados a la divulgación con las herramientas del humor
En cuatro años se ha perdido el 47% del presupuesto
La calidad de nuestros investigadores no era en absoluto mediocre cuando, con recursos escasos se alcanzó una presencia digna en el conjunto de la ciencia internacional
Serán objeto de estudio 10 especies comerciales de casi todas las áreas de pesca de la UE
Rosa García, presidenta de Siemens España, dice que el país ya tomó su propia medicina contra la crisis
Los graduados más brillantes se asoman al mismo futuro incierto que el resto La salida al extranjero es la alternativa a la precariedad que maneja la mayoría
El investigador, antiguo director de la Estación Biológica de Doñana, es profesor del CSIC y presidente de la fundación Migres
El dirigente de la ingeniería denuncia que en los concursos no se da importancia al proyecto
La directora del CNIO insiste en que, pese a los recortes, el centro es propicio para investigar La institución plantea despedir a 60 de sus trabajadores
Tras cinco años en España, con un contrato Ramón y Cajal, el desplome de la I+D impone de nuevo la emigración a Estados Unidos
El investigador del CSIC defiende la importancia de implantar nuevas tecnologías en la minería
Un descenso de los niveles del ADN mitocondrial en el fluido cerebroespinal anticipa la enfermedad
Se ha comenzado a destruir lo que se había construido en tantos años y con tanto esfuerzo
La política científica del Gobierno ha dejado en el limbo a muchos investigadores jóvenes que ya no son estudiantes y que no pueden trabajar oficialmente y lo hacen gratis o en precario
Las perseidas se observarán en el cielo nocturno especialmente el domingo y el lunes
Juan José Negro es director de la Estación Biológica de Doñana
En cambio, agudiza los problemas metabólicos y la diabetes en quienes se alimentan bien
Leticia Díaz, contratada en Harvard después de investigar gratis en Jaén por los recortes
Las especies marinas se desplazan a 75 kilómetros por década en busca de aguas más frías El CSIC participia en el estudio publicado en la revista 'Nature Climate Change'
El proyecto, con una inversión de cinco millones de euros, esta financiado por el programa Etorgai
El macizo de Peñalara se ha convertido en un gran laboratorio al aire libre, donde los científicos buscan una solución al hongo que está acabando con los anfibios
El CSIC, se desangran y la ciencia esta sumida en la parálisis, la incertidumbre y la impredecibilidad
Sustituye a Francisco Sánchez, fundador del centro, en 1975
Economía transferirá en otoño 44 millones de proyectos científicos ya asignados para dar liquidez al organismo. Algunos institutos cierran en agosto para ahorrar
Una farmacéutica vasca ha creado un método de diagnóstico temprano para cánceres de mama en fase de metástasis
Hasta 2010 su plantilla iba en aumento a pesar de los recortes presupuestarios
Los recortes amenazan la existencia misma de los centros de investigación
Un centenar de científicos se reúne ante el Ministerio de Economía y Competitividad La petición fue lanzada por la plataforma 'Ciencia con futuro' en el sitio change.org La solicitud está dirigida a la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela
Iván Blasco, fundador de un laboratorio de inventos, aboga por un cambio de paradigma en la investigación y en el modelo empresarial
El yacimiento es uno de los más importantes de Europa
La petición, creada por la plataforma 'Ciencia con Futuro', se puede firmar en Change.org Una misiva pide a Carmen Vela que "haga lo que tenga que hacer para que el CSIC no muera"
Su impacto en la economía valenciana supone el 1,8% del PIB
La petrolera selecciona las iniciativas presentadas por emprendedores La compañía se adhiere a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Gobierno
Lisa y llanamente, la consecuencia de la Ciencia para un país es el progreso
En nuestro país el verbo dimitir parece pertenecer a una cuarta conjugación
La Politécnica presenta el Global Spain Cube, proyecto puntero en experiencias audiovisuales