Los activistas instalan una oficina simbólica que se mantendrá hasta que quede constancia por escrito de una hoja de ruta para el derribo y la gestión de residuos.- El consejero de Medio Ambiente responde que la Junta apoya la demolición
El control de predadores es una práctica habitual en los cotos cinegéticos en España. Todavía se usan métodos poco selectivos como las cajas trampa en las que murió un lince en agosto.
La pesca artesanal, practicada en varios puntos de España, parece no contar para la Comisión Europea, a pesar de ser la que lleva a cabo con mejor criterio la explotación sostenible de los recursos del mar.
España necesitaría al menos 23 áreas protegidas más para vertebrados terrestres y plantas, y alrededor de 70 nuevas reservas (o microrreservas) para los invertebrados amenazados, según un informe del Observatorio de la Sostenibilidad
La Ley de Residuos abre la puerta a cobrar por los envases, lo que rompería el modelo de reciclado actual - El consumidor paga 500 millones al año por un sistema poco controlado
El monteverde o laurisilva es una reliquia del periodo terciario que sobrevive en las islas Canarias. En él se encuentra el mayor número de endemismos de la Unión Europea
El país fija un pago de 17 euros por tonelada a las 500 firmas que más emiten - El mayor exportador de carbón espera recaudar 7.000 millones en tres años
Entrevista:XIAOPING JIAO | Jefe del mercado chino de CO2
La explotación petrolífera pone en peligro el primer parque nacional de África, donde viven los amenazados gorilas de montaña. Una campaña mundial intenta paralizar el proyecto
El lince ibérico, el felino más amenazado del mundo, continúa su lucha por la supervivencia. En 10 años ha pasado de 150 ejemplares a 279. Pero se ha detectado una enfermedad renal a animales en cautividad
Agua, energía, transporte, condiciones laborales. Todos estos factores no influyen a la hora de adquirir una zapatilla de deporte. Pero existen. Un sistema medirá la sostenibilidad de la cadena de suministro
La Fundación BBVA otorga estos galardones por quinta vez en un acto con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar