El día que arranca la campaña de las andaluzas charlamos con Quino Petit, redactor jefe de España, para que nos explique qué se juega en clave nacional, y con Lourdes Lucio, redactora de información política en Sevilla, para conocer a los candidatos y los detalles que pueden decantar estos comicios de Andalucía
Los chilenos Catalina May y Martín Cruz recibieron la semana pasada un Ondas del Podcast por ‘Las raras’, relatos de no ficción donde la música es tan importante como el periodismo
En Madrid, las pruebas diagnósticas y las visitas a especialistas se programan para 2023 y 2024 mientras Ayuso saca pecho por supuestas mejoras. Fernando Peinado y Berta Ferrero hablan con pacientes que sufren estas esperas. Presenta Íñigo Domínguez
La última revolución tecnológica retoma la tradición oral. Con múltiples usos, la clonación de voces puede catapultar las pujantes industrias de podcast y audiolibro
Cartas, fotografías, letras de canciones y grabaciones de Antonio Vega sobrevivieron al incendio de su casa. Él nunca las recuperó, pero, dos décadas después, han llegado hasta la periodista de EL PAÍS Mai Montero. Un donante anónimo las guardó en un altillo. ¿Qué nos dicen esos recuerdos de la figura del artista? Presenta Íñigo Domínguez.
Las entregas cuatro y cinco de esta serie, explicadas por el periodista José Manuel Romero
Prolifera la reivindicación contra la gordofobia en redes, libros y ‘podcasts’. De bikinis a medida a cursos que ofrecen una lectura social, cultural y política del cuerpo. Activistas gordas explican su causa, apropiándose del término con el que antes se sentían insultadas
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
¿Es posible separar la vida personal y la laboral? ¿De verdad una y la otra no se han convertido ya en lo mismo? Cada vez más productos de ficción abordan la distopía laboral en la que vivimos, desafiándonos a reflexionar sobre ello. Con Noelia Ramírez. Presenta Ana Fuentes.
La investigación ‘Los archivos policiales de Xinjiang’, en la que ha participado EL PAÍS junto a otros 13 medios, prueba la represión china contra la minoría musulmana. Hablamos de la revelación con Óscar Gutiérrez y Patricia R. Blanco, periodistas de Internacional. Presenta Ana Fuentes.
La tasa de natalidad más baja de la UE, falta de ayudas públicas, pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad... Jesús Rodríguez, reportero de EL PAÍS, cuenta este problema estructural y sus motivos
La gala de la primera edición de los galardones, que ha tenido lugar este martes en el Teatro del Soho Caixabank de Málaga, evidencia la diversidad y solidez del medio, con 21 reconocimientos a producciones nacionales e internacionales
El Teatro del Soho Caixabank de Málaga acoge a partir de las ocho de la noche la gala de la primera edición de estos galardones, organizados por Prisa Audio y Cadena SER, que reconocen a un sector en crecimiento
En marzo, las pandillas provocaron los tres días mas sangrientos, desde que gobierna Nayib Bukele. Como reacción, el presidente desplegó miles de soldados. Desde entonces, cualquiera puede ser presunto culpable. Nos lo cuenta Jacobo García, de El País América.
El jugador de 19 años se presenta en su primer torneo de Roland Garros y parte como favorito para ganar. Hablamos con Alejandro Ciriza, periodista de Deportes, sobre su trayectoria. Presenta Ana Fuentes
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Teo Rodríguez recogerá este martes 24 de mayo en Málaga uno de los Premios Ondas Globales del Podcast por su trabajo a cargo del audio de este relato de ciencia-ficción
Las tres primeras entregas de esta serie de informaciones, explicadas por su autor, José Manuel Romero
El término “mileurista” surgió de una carta al director de EL PAÍS que denunciaba las condiciones de una generación. Diecisiete años después, los mil euros al mes se han convertido en el salario mínimo. ¿Cómo ha ocurrido? Presenta Ana Fuentes.
El Tribunal Supremo estadounidense planea derogar el derecho al aborto garantizado desde 1973. ¿En qué situación dejará esto a las mujeres de EE UU? Con Amanda Mars.
No puede haber compromiso cultural, real ni tecnológico, ni presente ni futuro, si se sigue defraudando a los titulares de los derechos intelectuales
El anteproyecto de ley pretende garantizar que las mujeres que quieran interrumpir su embarazo puedan hacerlo en centros públicos, algo que ya está vigente, pero no se cumple. ¿Por qué? Presenta Íñigo Domínguez
Las hospitalizaciones por autolesiones en la población de 10 a 24 años casi se han cuadruplicado en las últimas décadas en España. En 2020, el suicidio fue la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Hablamos con la periodista Ana Torres, que ha estado buscando el porqué de estos datos
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Tras una crisis de reputación, la red social ofrece a los padres de adolescentes un mecanismo para revisar y reducir las horas que pasan en la plataforma. Hablamos con Clara Rebollo, periodista de Tecnología. Presenta Ana Fuentes
Internet y las aplicaciones de citas abren más posibilidades de encontrar pareja, pero multiplican comportamientos poco deseables en las relaciones. Ponerles nombre ayuda a identificarlos. Una charla de Íñigo Domínguez con Isabel Valdés
El periodista Salvador Camarena analiza el dictamen sobre el derrumbe del metro de Ciudad de México adelantado por EL PAÍS con los autores de la revelación
La estadounidense de origen uruguayo, una de las impulsoras del espacio sonoro ‘Radio ambulante’ y de la productora Adonde Media, participa en Madrid en la primera edición de Estación Podcast Festival Iberoamericano de Creación Sonora
A Juan Luis de Soto le suplantaron la identidad. Perdió su DNI y ahí comenzó su periplo para demostrar que no era un moroso, sino la víctima de un fraude digital. Con Jordi Pérez Colomé. Presenta Ana Fuentes.
El escándalo de las escuchas con Pegasus nos ha hecho asomarnos a un mundo oscuro, el del espionaje de Estado, que provoca muchas preguntas: quién vigila a quién, con qué derecho, con qué instrumentos... Con Joaquín Gil y Miguel González. Presenta Íñigo Domínguez
Occidente se despide de las mascarillas mientras en China más de 350 millones de personas están confinadas por la política de covid cero. Puertos cerrados, retrasos en fábricas... ¿Cómo nos va a afectar al resto del mundo? Presenta Ana Fuentes.
‘Gent de merda’, amb Clàudia Rius, Paula Carreras, Rita Roig i Ofèlia Carbonell, no és un pòdcast de masses, sinó un actor influent en l’avantguarda de la cultura pop catalana
Narrado por Íñigo Domínguez, la miniserie de tres episodios permitirá conocer los entresijos de cuatro años de investigación periodística
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Capítulo final de la historia de la larga investigación de EL PAÍS que ha sacado a la luz el escándalo de la pederastia en la Iglesia española
Primer capítulo de la historia de los cuatro años de investigación de EL PAÍS que ha sacado a la luz el escándalo de la pederastia en la Iglesia española
Segunda entrega de la historia la investigación de EL PAÍS que ha sacado a la luz el escándalo de la pederastia en la Iglesia española
Los periodistas de EL PAÍS que han destapado el escándalo de la pederastia en la Iglesia española cuentan cómo fueron los tres años de trabajo que llevaron a abrir por primera vez unas pesquisas sobre los oscuros episodios en la jerarquía eclesiástica
Necesitaban dos goles en el descuento y los consiguieron, pero no es la primera hazaña este año y es casi costumbre en la historia del equipo con mejor palmarés en la copa de Europa. ¿Se puede hablar de milagro? Una conversación con Manuel Jabois, Ramón Besa y Pepe Sámano. Presenta Íñigo Domínguez.
Motes para despistar a la policía, tacos y sobreentendidos forman parte del lenguaje que emplean políticos, empresarios y poderosos cuando hacen negocios poco claros. Álex Grijelmo, subdirector y jefe de la Unidad de de Edición de EL PAíS, analiza la forma en que se comunican cuando creen que no les escuchan. Presenta Íñigo Domínguez