Veinte años después de ganar la batalla por la democracia, los antiguos guetos heredados del 'apartheid' en la Sudáfrica actual luchan para que gran parte de su población deje de vivir en la más absoluta precariedad
El director de ONU Habitat para América Latina y Caribe cree que una mayor regulación ayudaría a que distintas clases socioeconómicas tuvieran acceso al mismo tipo de barrio
La PNUD aboga por trabajar más con comunidades locales para que se sientan más partícipes de la celebración del torneo y evitar problemas de inseguridad
Faltan políticas para proteger a la infancia y la educación es clave
“Ser pobre no es tener hambre ni dejar de ir a la escuela, sino falta de libros y mala alimentación”, dice Marta Arias, de Unicef
Un programa con imaginación para jóvenes: un Bar-Escuela de la Fundación Solventia
El proyecto intenta formar y reinsertar sociolaboralmente a chicos y chicas que por sus condiciones sociales y económicas no es fácil que tengan la oportunidad de conseguir un empleo o adquirir la experiencia que los permita entrar al mercado laboral.
Grandes ilustradores como Miguel Gallardo, Álvaro Ortiz, Sonia Pulido o Cristina Durán ponen su arte al servicio de proyectos de cooperación
Bajo el programa ‘Mas y mejor ayuda’ de Intermon Oxfam, han viajado a Colombia, Marruecos, Nicaragua y República Dominicana para conocer de primera mano los proyectos
Cáritas reclama una ayuda para las 500.000 familias que no tienen ningún ingreso
Con 2.600 millones de euros se podría rescatar a los hogares sin renta
Cáritas exige a los Gobiernos que primen los criterios sociales sobre los intereses económicos
La organización exige más inversión para la creación de empleo
Hay una selección de fútbol egipcia de niños sin hogar. Y de aquí a unos días sus integrantes cumplirán su ilusión de jugar un Mundial. Y en Brasil.
Se celebra en Río de Janeiro estos días el II Mundial de niños de la calle
Varias ONG han organizado el campeonato para convertirlos en protagonistas
El departamento de Potosí es el más pobre de un país pobre Bolivia. El fotógrafo José Antonio Ballesteros lo retrata a través de los niños en sus calles
El incremento es el más importante de toda la UE, por delante de Chipre, Portugal y Grecia
La mitad de quienes tienen entre 18 y 29 años vive en casa de sus padres, según un estudio
En los condados más pobres del país es dónde se consume más tabaco, según un nuevo análisis
El tabaquismo es la principal causa de muerte que se puede prevenir y “merece la atención constante por parte las autoridades y profesionales de la medicina y salud"
La Unión Europea defiende un programa inclusivo, igualitario y justo basado en la sostenibilidad para el futuro y en la universalidad de las medidas
Los países pobres mantendrán aún un lugar prioritario en sus políticas
Medio millar de niños armados con cámaras retratan su día a día en los campos de refugiados sirios en Líbano
Huidos desde distintos lugares, el proyecto, además de un lenguaje nuevo y de una herramienta de creación, les ofrece un espacio común para encontrarse y comunicarse a través de la imagen
Muchos Gobiernos se han escudado en la crisis para recortar en cooperación
Los analistas advierten del error: esa ayuda revierte en el donante y es decisiva para afrontar retos como la gestión migratoria o el cambio climático