
Carmena indulta las chabolas de los Vargas
Un poblado resiste una década en los terrenos de la Operación Chamartín
Un poblado resiste una década en los terrenos de la Operación Chamartín
El poblado resiste en los terrenos de la Operación Chamartín. El nuevo Ayuntamiento afirma que no tirará las infraviviendas
Apple, Google y General Electric han demostrado que a la hora de encontar maneras de evadir impuestos son aún más geniales que cuando desarrollan productos innovadores
Naciones Unidas necesita el apoyo de los Estados para hacer frente a los retos del siglo XXI
En todo el mundo 1300 millones de personas, la mayoría en zonas rurales, no tienen energía eléctrica
Miles de inmigrantes irregulares viajan desde Afganistán y Pakistán a Turquía en busca, no ya de un futuro, sino de un presente. Esta es la historia de uno de ellos
Según un estudio del Gobierno de 2013, alrededor del 10% de la población de El Salvador tiene enlaces con las pandillas
El Govern va desarticular l'ens creat pel tripartit sense conèixer la feina que havia fet
Hace 25 años los apadrinamientos de niños africanos se pusieron en boga Hoy ya son adultos, y hemos ido a buscarlos a Etiopía para saber cómo han crecido
El proyecto fotográfico de Biko, un keniano de 21 años, es premiado por mostrar la dignidad de las personas que viven en Kibera, probablemente el mayor suburbio de África
El Gobierno desarticuló el creado por el Tripartito sin conocer el trabajo que había hecho
El afán de enriquecerse con el petróleo saca a los campesinos birmanos de sus granjas para trabajar en pozos inseguros
El fotógrafo Biko Macoin ha hecho célebres sus fotografías de Kibera, el mayor suburbio de África, porque muestran otra realidad alejada de tópicos
Provenientes de las familias más pobres de Adigrat, al norte de Etiopía, les dieron una segunda oportunidad para estudiar y prosperar gracias a los apadrinamientos. Así han salido adelante
380 niños de Adigrat (Etiopía) reciben ayuda de familias españolas gracias a las misiones salesianas. Una de ellas es Abdullah
El talento "de casa" es esencial para encontrar soluciones originales y sostenibles a los desafíos en los países en desarrollo como la lucha contra los medicamentos falsos
El de la ropa usada no es un mercado solidario, sino un negocio con grandes beneficios
"No podemos hacer nada porque los pliegos no establecen que este servicio tenga un fin social", dice José Antonio Díaz, coordinador de Medio Ambiente en el Ayuntamiento
El Programa Mundial de Alimentos nos lleva de viaje por República Dominicana, Filipinas, Bolivia, Egipto y Etiopía para conocer a parte de su plantilla con motivo del Día del Trabajador Humanitario.
El día 19 de Agosto se celebra el Día del Trabajador Humanitario Así es la vida de quienes se dedican a ayudar a otros
La selección de imágenes de @diegofgphoto está dedicada a los que murieron por construir un mundo mejor
Nuestra generación es la primera que está en disposición de erradicar la pobreza, pero también en poder impedir los peores impactos del cambio climático
La periodista de la ONG relata su experiencia en dos contextos de conflicto y su labor para que el drama allí sea conocido
Una veintena de voluntarios consigue alimentos para 100 familias necesitadas de Vallecas
Gini no había cumplido los 30 cuando hizo su gran aporte: el coeficiente que salvaría su nombre
Las fotos de la exposición Siria, la palabra del exilio cuentan que nada ha cambiado en el campo de refugiados que cobija a más de 100.000 sirios
Las alarmas de una tragedia humanitaria en ciernes se empiezan a prender entre los indígenas Wayúu de la Alta Guajira
La dependencia histórica de Puerto Rico está tras las dificultades fiscales que atraviesa y las elevadas tasas de pobreza y desigualdad
La construcción del mayor complejo industrial del sureste asiático amenaza las condiciones de miles de campesinos
La mayoría de los casos en los equipos de tratamiento son agresiones entre parientes
Las bicicletas no solo son para el verano, sino también para los negocios. Aquí la prueba una galería que recorre varios países subsaharianos a dos ruedas
Tiene que dejar de parecernos normal que comunidades enteras no tengan acceso formal a los servicios básicos
Las familias de desaparecidos en México en su camino hacia EE UU, aceptan la ayuda de quienes aseguran trabajar buscando personas a cambio de grandes cantidades de dinero
Ser mujer, pobre y con discapacidad en India es un problema, pero hay maneras para salir adelante sin depender de nadie
En un lugar donde las madres no están acostumbradas a visitar al médico durante el embarazo, pequeños avances salvan cientos de vidas
Hay tres áreas que la agenda aprobada el pasado dos de agosto, y que todo apunta que se ratificará en la sede de la ONU el próximo septiembre en Nueva York, no aborda correctamente
EE UU teme una nueva oleada de inmigración centroamericana por falsos rumores
La fotógrafa de AP Rebecca Blackwell captura la vida de algunas de las miles de personas que viven en edificios derruidos o campamentos sin agua y saneamiento
Las redes sociales son un foro paralelo en el que las metas de desarrollo se discuten, se apoyan y difunden. Aquí, parte de la conversación que generan
Invertir en una buena nutrición y sanidad durante los primeros años es rentable a medio y largo plazo en los países en desarrollo