Uno de cada cuatro alicantinos es extranjero
Los vecinos españoles son minoría en 19 de los 141 pueblos de la provincia Un 5% de los residentes latinoamericanos lograron nacionalizarse en 2011
Los vecinos españoles son minoría en 19 de los 141 pueblos de la provincia Un 5% de los residentes latinoamericanos lograron nacionalizarse en 2011
Las autonomías quieren ahorrar en clases para niños de distintas edades Los pedagogos apoyan la enseñanza individualizada y cooperativa
La comunidad científica envía su llamamiento a la Cumbre de Río
El límite del 1,5% exigido uniformemente a cada una de las comunidades supondría un esfuerzo fiscal distinto para unas y otras, Andalucía sería la más perjudicada
El consejero de Educación anuncia que se trasladará a los alumnos de 65 aulas unitarias con menos 10 alumnos a centros rurales agrupados
Uno de cada cinco menores de 18 años es hispano
Los habitantes de Cortes de Pallás y Mislata afrontan sus propios retos Medio siglo después el desempleo produce un retorno al pueblo
Las provincias atlánticas perdieron más habitantes que Ourense y Lugo y aumentó un 0,8% la población extranjera
Galicia perdió 8.432 habitantes en el último año, lo que representa el 0,3% de su población
Dos pueblos gallegos separados por tres kilómetros avanzan en su fusión
En la región viven 1.047.174 inmigrantes empadronados, 56.296 menos que en 2011 La rumana y la ecuatoriana son las comunidades mayoritarias y la china, la que más ha crecido Se concentran en la capital, Alcalá de Henares, Parla, Fuenlabrada y Móstoles
La comunidad sudamericana es la que sufre un mayor número de retornos
En 2016 habrá más de 10.000 millones de dispositivos móviles conectados a Internet
El aumento de la población urbana someterá a una fuerte presión a las ciudades
La población urbana en España pasará del 76% al 82% en 20 años La tecnología puede ayudar a lograr que los municipios sean más eficientes El problema: los proyectos son caros
Justo antes de la crisis el número de habitantes llegó a crecer casi un millón de personas al año
La cifra de habitantes se sitúa en 47.190.493, un 0,4% más
India y China lideran el grupo de países con mayor número de habitantes sin registrar Para los Gobiernos no existen y su vida es una carrera de obstáculos
Una asociación busca a los herederos de los montes comunales desamortizados en el siglo XIX Tratan de impulsar el desarrollo rural
Pensar en posibles escenarios futuros nos permite entender mejor dónde estamos
El mundo ha superado ya los 7.000 millones de habitantes. La falta de agua, de alimentos, los movimientos migratorios, pero también la opulencia y el despilfarro marcan nuestro momento
Ziona está casado con 39 mujeres, es padre de 94 vástagos y, de momento, solo tiene 33 nietos
El paso de los 6.000 a los 7.000 millones se ha dado en 12 años.- Es el mismo tiempo que se tardó en pasar de los 5.000 a los 6.000 millones
Al menos 0,8 millones de personas afirman colaborar activamente, según una encuesta de Ipsos
Después de tres años de dura crisis y un mercado laboral que desprecia cualquier mano de obra, la población española cae por vez primera desde 2002
Los socialistas han perdido el 53% de su poder autonómico desde 2007
Los nuevos datos de Onusida y la OMS recogen el éxito de la educación y la prevención
Sumaremos 7.000 millones de habitantes en 2012 y 9.000 en 2050 - El problema no es la fecundidad, que ya se está frenando, sino la fatal distribución de recursos
Shanghai ofrece ayudas a los ciudadanos para combatir el envejecimiento
El avance del padrón municipal a 1 de enero de 2009 refleja que el 12% de la población es inmigrante, un 1% más que a comienzos de 2008.-El ritmo de empadronamientos de extranjeros cae a la mitad
Nueve países acapararán uno de cada dos nuevos habitantes del planeta - La inmigración evitará el declive demográfico de las regiones ricas
Tres de cada cuatro localidades aumentaron su vecindario entre 2001 y 2006
Guadalajara y Toledo aumentan su población a rebufo de Madrid
Ecologistas denuncia que el plan destruirá el paisaje de olivares
El número de españoles, según el avance del padrón municipal, crece tan sólo un 0,17%, mientras los extranjeros lo hacen un 8,17%
Shanghai subvenciona la incineración por falta de espacio en los cementerios
Los inmigrantes aceleran el crecimiento demográfico en el tercer país más poblado