![Philippe Sands fotografiado en el CCCB este jueves en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T4HTSTKW2RCJPKTY4OPBQZPI2U.jpg?auth=2bdb1c53015c4846ffd7df929f6cd87cc0334b8c35b4296076c40f0df886fea3&width=414&height=233&smart=true)
Philippe Sands: “La idea de que Putin hoy defienda a los civiles de Gaza me pone enfermo”
El abogado de crímenes de guerra y autor de ‘Calle Este-Oeste’ subraya el derecho de Israel a su legítima defensa, pero en el marco de la ley internacional
El abogado de crímenes de guerra y autor de ‘Calle Este-Oeste’ subraya el derecho de Israel a su legítima defensa, pero en el marco de la ley internacional
La forma de narrar la historia de nuestra vida puede ayudar a sanar viejas heridas, reconciliarnos y comprendernos mejor. El lenguaje tiene la clave
No sabemos cuándo ni cómo acabará esta brutal agresión a Ucrania, aunque intuimos que después de ella vendrán otras. Los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad no son las únicas figuras por las que puede ser investigado y condenado el presidente ruso
Un grupo internacional de expertos presenta la definición de este nuevo crimen para tratar de incorporarlo a la Corte Penal Internacional. Se trata de un “acto ilícito o arbitrario” que causa “daños graves y duraderos al medio ambiente”
Alemania, Canadá y Estados Unidos mantienen abiertas causas contra criminales del Tercer Reich en un último intento para llevar ante los tribunales a criminales de guerra
Hace cien años se celebró en Alemania el juicio que terminaría alumbrando un delito que revolucionó la justicia universal. Philippe Sands y Robert Guediguian lo reflejaron en un libro y una película respectivamente
Philippe Sands amplía la indagación de ‘Calle Este-Oeste’ con ‘Ruta de escape’, el trepidante relato de la huida de Otto von Wächter, oficial de las SS. “Escapar a la justicia no es ser inocente”, afirma en esta entrevista el escritor y abogado, que prepara un libro sobre el ‘caso Pinochet’, en el que participó como jurista