
Perseidas 2016: cómo ver la lluvia de estrellas más espectacular del verano
Las llamadas ‘lágrimas de San Lorenzo' son en realidad pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños

Las llamadas ‘lágrimas de San Lorenzo' son en realidad pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños

En este vídeo explicamos qué ocurre en el espacio para que veamos estrellas fugaces en el cielo como las de San Lorenzo

Las lluvia de las Perseidas suele dejar 50 estrellas fugaces por hora, pero los expertos esperan un pico mayor de actividad en la próxima madrugada

Las Perseidas, eclipses y conjunciones de varios planetas son algunos de los fenómenos astronómicos que tendrán lugar durante la época estival

Una playa de Cádiz o un castillo de Valencia. Usted pone el deseo y nosotros le sugerimos el entorno

La noche del 14 al 15 de diciembre será el mejor momento para observar la máxima actividad de las Gemínidas

Un ruta guiada en inglés por el Botánico, un rali para fotografiar árboles...

Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que pudieran tener un origen extraterrestre

Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que las lluvias de estrellas pudieran tener un origen extraterrestre, por encima de las capas más bajas de la atmósfera

Consejos para sacar provecho de los equipos fotográficos y obtener las mejores imágenes

La última hora de la noche es el mejor momento para observar la lluvia de estrellas, señala un experto