
Estados Unidos exigirá pruebas negativas de covid a los viajeros llegados de China
La medida se empezará a aplicar el 5 de enero y responde a la desconfianza de Washington sobre la gestión de Pekín del brote de coronavirus
La medida se empezará a aplicar el 5 de enero y responde a la desconfianza de Washington sobre la gestión de Pekín del brote de coronavirus
El territorio autogobernado que China considera propio aspira a reforzarse en un contexto de creciente presión por parte de Pekín
Epidemiólogos occidentales calculan que podrían producirse millones de muertes durante el invierno tras el fin abrupto de la política de ‘covid cero’
Desde que se puso fin a la política de covid cero, los medios chinos se han dedicado a minimizar el riesgo del virus, después de tres años defendiendo las férreas medidas
La cifra, muy cuestionada, se publica después de 15 días sin notificar fallecimientos, tras abandonar el país la controvertida política de covid cero
Tras abandonar la política de covid cero, la capital de China, desierta y sin vida, registra un brote sin precedentes que satura los servicios médicos y deja los primeros muertos
La reapertura forzada por las protestas sociales mezcla la sensación de alivio con una cierta preocupación: no hay celebraciones, crecen los contagios y las calles se vacían
El Gobierno aprueba un decálogo de medidas que incluyen el permiso a los infectados leves a pasar la enfermedad en su casa y dar facilidades para adquirir test de antígenos
Pekín da nuevos pasos hacia la relajación de sus estrictas medias antipandémicas en vigor desde principios de 2020
Las protestas de los folios en blanco, la mayor muestra de descontento de la era de Xi Jinping, ha sido protagonizada por la generación del ‘boom’ económico nacida después de Tiananmén. Sus demandas han forzado un cambio de rumbo en la política antipandémica
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, de visita en Pekín, destaca la campaña de vacunación de la UE como ejemplo ante Xi Jinping
Las autoridades locales suprimen los confinamientos en varios distritos tras los choques entre trabajadores y la policía
El dirigente, de 96 años, trazó un equilibrio entre las reformas aperturistas y la pervivencia del Partido Comunista al frente del Estado
El corresponsal de EL PAÍS en Pekín, Guillermo Abril, y varios expertos en política china explican cómo evolucionarán las manifestaciones contra la política de covid cero en China
Las autoridades sanitarias admiten que las fuertes restricciones por la pandemia han dejado “quejas por ser excesivas” y que han alterado “la vida normal”
El folio vacío se ha convertido en el símbolo de las manifestaciones. “Protestamos contra la censura”, dice uno de los participantes
El precio del petróleo llegó a caer a niveles mínimos anuales ante el temor a una mayor desaceleración económica
Los puntos críticos de las manifestaciones viven una jornada de calma bajo un intenso control policial
El Gobierno de Xi no tiene una salida fácil frente a las muestras de descontento, un movimiento contra las restricciones sanitarias que nadie esperaba
La decisión de Xi Jinping de continuar con la política de covid cero pesa cada vez más entre amplios sectores de la población, que ven cómo otros países han optado por convivir con el virus
Decenas de personas se concentran en el centro de Pekín, uniéndose a la ola de movilizaciones de los últimos días a lo largo de ciudades de todo el país
“No queremos PCR, queremos libertad”, son algunas de las proclamas de los manifestantes en Pekín. Concentraciones también en Shanghái, Wuhan, Nanjing, Xi’an, Chengdu o Guangzhou
El fuego se produjo en un edificio de Urumqi, capital de la provincia de mayoría uigur, en el que se había activado el protocolo de confinamiento por casos de coronavirus
El ‘número dos’ del Partido Comunista Chino y probable próximo primer ministro es considerado un aperturista amigo de los negocios, pero fue el responsable del duro confinamiento de Shanghái la pasada primavera
El uso del fármaco de CanSino, que solo está aprobado como refuerzo, llega a medida que China se aproxima a su máximo histórico de infecciones
Una violenta revuelta en Guangzhou, en el sur del país, refleja el hartazgo por la estricta política de lucha contra el coronavirus
El presidente español transmitirá al líder chino la visión europea del conflicto
El presidente Xi Jinping, que reafirmó el compromiso de Pekín con el medio ambiente en el XX Congreso del Partido Comunista de octubre, se reúne el lunes con Joe Biden
China redobla sus inversiones en países emergentes para controlar tierras y recursos naturales
El canciller alemán pide al líder chino durante su polémica visita a Pekín que “utilice su influencia sobre Rusia” sin obtener ninguna declaración pública al respecto
El secretario general, reelegido para un tercer mandato sin precedentes, pulveriza a las facciones rivales al colocar en la cúpula del mando a seis hombres de su confianza
Las autoridades chinas no dan explicaciones sobre el incidente, que podría deberse a una purga. Las búsquedas sobre la inusual escena no arrojan ningún resultado en un país en el que internet es habitualmente censurado
La Academia del Pensamiento se dedica a promover las ideas del líder chino, que espera cimentar este fin de semana un tercer mandato sin precedentes en la clausura del XX Congreso del Partido Comunista
Las megalópolis son una experiencia que hay vivir una vez en la vida y tienen además una oferta abrumadora para el visitante. Visitamos Tokio, Pekín, Nueva York, Ciudad de México, San Petersburgo y Buenos Aires
El Gobierno de Colombia replica a Washington que si quiere prevalecer sobre Pekín debe financiar la compra de tierras a los ganaderos para repartir entre los campesinos
Viaje a uno de los pocos países que sigue manteniendo una estricta política de cero covid
La alta comisionada de Derechos Humanos asegura antes de abandonar su cargo que Pekín le envió una carta para evitar la publicación de un informe sobre los abusos
El gobernador de Indiana encabeza la tercera visita a la isla de altos cargos de EE UU, 20 días después del viaje de Pelosi que enfureció a Pekín
Pekín publica el primer Libro Blanco sobre Taiwán en 22 años, en el que avisa de que recurrirá a “cualquier medida necesaria para evitar las interferencias externas y cualquier actividad separatista”
La solución al rompecabezas de la pluralidad nacional no cabe en las mentes autocráticas, sean chinas o rusas