Las exequias, después de tres días de capilla ardiente, han sido “solemnes” pero “sobrias”, por expreso deseo del difunto. El Vaticano solo ha convocado a dos delegaciones de forma oficial, las de Italia y Alemania, el país natal de Joseph Ratzinger
Francisco preside en la basílica las exequias por la muerte de su predecesor, Joseph Ratzinger, el primer papa que renunció al cargo en siete siglos y propició una insólita convivencia entre pontífices
El Papa tendrá ahora más libertad para tomar decisiones sobre su futuro, pero deberá lidiar sin el escudo de Benedicto XVI con la oposición conservadora, que prepara ya el siguiente cónclave
Joseph Ratzinger, fallecido el sábado a los 95 años, será despedido desde este lunes por los fieles y por su sucesor, Francisco, con una capilla ardiente de tres días y un funeral solemne en la plaza de San Pedro del Vaticano
Cientos de personas hacen cola dentro y fuera de la basílica de San Pedro del Vaticano para despedirse del papa emérito. Los restos de Joseph Ratzinger estarán expuestos al público hasta el funeral previsto el jueves
Los sectores tradicionalistas, alineados en una cruenta batalla ideológica y de poder, quisieron utilizar la figura de Benedicto XVI para debilitar a Francisco. La muerte de Ratzinger abre ahora un nuevo escenario en el gobierno de la Iglesia
Su conversión del progresismo al conservadurismo teológico le valió una ascensión en la carrera eclesiástica. Su renuncia demostró que fue un pontífice fiel a su conciencia
La figura de Benedicto XVI como eminente teólogo y pontífice se ve ensombrecida en su país por el escándalo de los abusos sexuales mientras fue arzobispo en Múnich
El entorno de Ratzinger publica una breve carta donde da las gracias a su familia y alerta contra lo que considera falsos resultados de la ciencia respecto a la fe católica
Mantuvo lúcidos diálogos con pensadores no creyentes, pero no fue capaz de tender puentes de comunicación con colegas que disentían de su interpretación en algunos de los grandes temas del cristianismo
Ratzinger negó que el escándalo ‘Vatileaks’ tuviera nada que ver en su renuncia. La explicación sería convincente de no ser por los muchos años que ha sido capaz de sobrevivir después
Termina el año en el que Álvaro Uribe sufrió sus peores derrotas y en el que la selección de fútbol se quedó fuera del Mundial de Qatar, entre otras chamuscadas propias de año viejo
El Pontífice reclama el fin de “la insensata guerra de Ucrania”, recuerda otros conflictos y pide “que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas”
Francisco se centra en pedir la paz en Ucrania en un esperado discurso ante los empleados de la Santa Sede, en el que ha sido menos duro de lo habitual
El bajo precio de la papa, uno de los alimentos básicos de la canasta familiar, es cosa del pasado. Este año ha aumentado en más de un 37% y no parece que vaya a bajar por ahora
La Santa Sede señala en un insólito comunicado al país asiático por incumplir el acuerdo diplomático y designar a un prelado en una diócesis no reconocida por Roma
El arzobispo emérito Ricard reconoce haber cometido actos “reprensibles” contra una menor hace tres décadas. 11 obispos de este país han acabado ante la justicia francesa o canónica
La reciente salida de los ultraconservadores Cañizares y Reig Pla sugiere una apertura que contrasta con el hecho de que más de la mitad de los 53 obispos que ha nombrado o promocionado Bergoglio tienen una ideología conservadora
El Papa nombra al obispo de Tortosa, Enrique Benavent, como sustituto del cardenal, que presentó su renuncia hace dos años al cumplir 75, la edad de la jubilación
En 1980, Joseph Ratzinger admitió en su diócesis a un sacerdote que tenía antecedentes penales como pederasta y que reincidió sin que sus superiores impidieran su relación con niños
El prelado ha protagonizado numerosas polémicas por sus opiniones en torno a la homosexualidad o la eutanasia a lo largo de más de una década en el puesto