“Atapuerca es un libro abierto de la evolución humana en Europa”
El codirector de la excavación burgalesa relata en su obra ‘Exploradores’ el descubrimiento de los fósiles de ‘H. Antecessor’, de hace un millón de años
El codirector de la excavación burgalesa relata en su obra ‘Exploradores’ el descubrimiento de los fósiles de ‘H. Antecessor’, de hace un millón de años
El análisis de los pigmentos de algunas pinturas rupestres indica que sus autores quizá no fueron 'homo sapiens'
Estudió, basándose en los restos del ‘Homo habilis’ hallado por los Leaky, el surgimiento de la conciencia y el habla
Ibermática presenta en el Museo Balenciaga su memoria de 2011 La compañía se sirve de la moda como ejemplo de innovación
Hallado un esqueleto de este mamífero extinguido en Europa, en Camp dels Ninots (Girona)
Insectos atrapados en ámbar muestran que existía la polinización hace 110 millones de años
Un estudio indica que los saurópodos producirían 520 millones de toneladas de metano al año, cantidad comparable a las emisiones totales en la actualidad
El ejemplar adulto del nuevo Yutyrannus pesaría una tonelada y media. Se han encontrado, en China, los restos fosilizados de tres ejemplares
Espeleólogos descubren una mina subterránea que recorre la localidad
Los fósiles presentados confirman que el saurópodo hallado es una nueva familia
Los restos, descubiertos en Etiopía, indican que hace entre cuatro y cinco millones de años había más de una especie de homínidos con modos de locomoción diferentes El nuevo hallazgo es contemporáneo del célebre esqueleto ‘Lucy’
El Microraptor, hace 120 millones de años, desplegaría su plumaje como reclamo
Los restos son de un 'Amphicyon', conocido como oso perro
El mapa forestal del mundo remoto muestra un cambio de vegetación y clima
Los insectos parásitos fósiles, hallados en China, son de hace 165 y 125 millones de años Los científicos consideran que picarían a reptiles peludos o con plumas
La 'Polysternon Isonae', medía medio metro y vivió hace 65 millones de años en aguas dulces
Los científicos sugieren que no resistieron el cambio climático El análisis, basado en ADN antiguo, entra de lleno en la incógnita sobre la desaparición de aquellos individuos específicamente europeos
La datación de unos restos de 43.000 años abre las puertas al nuevo estudio de los dibujos
Barcelona acoge una exposición sobre Ötzi, la momia congelada
El Museo de Elche desvela datos inéditos sobre los movimientos de los dinosaurios Los restos analizados proceden de Níger y son de hace 160 millones de años
El spinophorosaurus, un animal de 15 metros de longitud que vivió hace unos 165 millones de años, tenía un oído interno bien desarrollado, según una reconstrucción tridimensional del cráneo
Una gran exposición en torno al tiranosaurio rex en el Parque de las Ciencias reúne a Pepito y sus colegas turolenses
Nuevas dataciones realizadas en piezas dentales halladas en Italia y en el Reino Unido aportan pistas sobre la coexistencia de los humanos modernos y los neandertales
Un estudio de dientes fósiles y de muestras de suelo indica que los saurópodos podían desplazarse estacionalmente hasta 300 kilómetros
El famoso dinosaurio alcanzaba hasta un 30% más de masa de lo que se pensaba y crecía más rápido
El ejemplar, descubierto hace una década en Burgos, recibe el nombre de 'Demandasaurus Darwini'
Los científicos observan daños en la garra de un nuevo raptor hallado en Estados Unidos
Los especímenes dan nuevas pistas sobre el aspecto que tendrían algunos de esos animales de hace entre 70 y 85 millones de años
El hallazgo, registrado en Pinilla del Valle, abre el horizonte a la ciencia para descifrar algunos enigmas de la especie predecesora del 'homo sapiens'El hallazgo, registrado en Pinilla del Valle, abre el horizonte a la ciencia para descifrar algunos enigmas de la especie predecesora del 'homo sapiens'
Una exposición sobre dinosaurios ocupa parte del polémico solar del Fórum
El ejemplar de reptil acuático del cretácico, que se puede ver ya en Los Ángeles, aclara cómo se reproducían estos animales
La veintena de huellas pertenecen a pequeños terópodos que vagaban por la Antártida hace unos 110 millones de años
La criatura se considera un eslabón evolutivo que está estrechamente relacionada con el 'Velociraptor'
Data del siglo VI y es la más grande de cuantas se han descubierto
Unos arqueólogos descubren en el norte de los Urales centenares de herramientas de piedra de hace unos 33.000 años pero de factura más antigua aún
Los grandes herbívoros serían activos de día y de noche, los pequeños carnívoros cazarían de noche y las aves serian, sobre todo, diurnas
El saurópodo más atlético tenía el tamaño de un elefante y vivió hace 110 millones de años
CosmoCaixa acoge una extraordinaria colección de dinosaurios del Gobi
Un hueso del pie arqueado muestra que los homínidos de hace más de tres millones de años habían perdido las características de los monos para desplazarse cómodamente por los árboles
Un pequeño y muy antiguo dinosaurio argentino vivió hace 230 millones de años.-Sus descubridores afirman que precedió a los depredadores