"Queremos volver", es el mensaje que transmitió España como conclusión de un discurso del Rey en que se resaltaba la importancia de las relaciones entre España y EE UU
El "número dos" de la embajada de EE UU repasa, en 2008, con representantes españoles varias aspectos de la actualidad militar y de la lucha contra el terrorismo
Corea del Norte vende misiles y tecnología a Irán y Siria.- Teherán y Damasco siguen abasteciendo a Hamás y Hezbolá.- Israel bombardeó en Sudán para impedir una entrega a Gaza
Las autoridades polacas piden información sobre posible despliegues de armas nucleares en el enclave ruso de Kaliningrado
La nueva presidenta de Brasil se distancia de Irán
EE UU reprocha a Armenia la venta de armas a Irán, que fueron posteriormente halladas en manos de insurgentes iraquíes
Dos terroristas hacen estallar sus cargas explosivas contra la oficina de un alto cargo gubernamental en una zona fronteriza con Afganistán
Marzo de 2004. "En algunos sectores de EE UU dicen que Al Qaeda ha puesto al PSOE en el poder. Esta es una línea roja para nosotros que no podemos aceptar", le dice Moratinos al embajador
Hoy se reanuda la negociación entre Teherán y Occidente
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | El papel de Teherán en el conflicto iraquíLa desconfianza que suscita el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, entre los líderes árabes es un reflejo de su rivalidad histórica con Irán
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | El papel de Teherán en el conflicto iraquíLos cables revelan un entramado de intereses iraníes en el país vecino al mando de la élite de la Guardia Revolucionaria
El embajador de EE UU Christopher Hill identifica los intereses de Irán, Siria y Arabia Saudí respecto a Irak
Despacho enviado por la Secretaría de Estado a sus Embajadas en Riad, Abu Dhabi, Kuwait, Islamabad y Doha para que recaben la cooperación de esos Gobiernos para poner coto a la recaudación de fondos de Al Qaeda y los talibanes.
El equipo de reconstrucción provincial (PRT) en Kerbala informa a la embajada del entramado de intereses económicos y políticos de la Guardia Revolucionaria iraní, a través de la Fuerza Qods. El vehículo de penetración son los millones de peregrinos iraníes que cada año visitan esa ciudad iraquí.
Teherán dice que empleará por primera vez concentrados de uranio de fabricación propia para su programa nuclear.- EE UU no se muestra sorprendido
El telegrama muestra que la Guardia Revolucionaria iraní realiza en Irak tanto labores tradicionales de espionaje y apoyo a los extremistas violentos, como de respaldo a las actividades de penetración económica y cultural lo mismo legítimas que malignas
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | El análisisBarack Obama anima a sus tropas en una visita sorpresa a Kabul
El presidente de la UE califica el encuentro como "un desastre increíble" en el que Europa fue "maltratada".
El presidente de EE UU mantiene un encuentro con las tropas y llama por teléfono a Hamid Karzai
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | La corrupción en KabulEl vicepresidente fue interceptado en el golfo Pérsico con maletines que contenían 52 millones de dólares en metálico
El vicepresidente fue interceptado en el golfo Pérsico con 52 millones de dólares en metálico
En 2009 la Embajada relata que el vicepresidente fue sorprendido en Emiratos Árabes Unidos con 52 millones de dólares
En diciembre de 2009 la embajada informa que Juma Kahn Hamdard, un antiguo señor de la guerra, mantiene un refinado montaje para obtener sobornos de los contratistas
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | La presencia iraní en la región andinaLa diplomacia norteamericana confirma la presencia de técnicos iraníes en la minería venezolana y recela de las promesas de cooperación nuclear entre Teherán y Bolivia
Casa Asia exhibe un surtido de imágenes no bélicas del país
El Gobierno venezolano revela que técnicos iraníes están colaborando con Caracas para calcular las reservas de uranio de Venezuela
La diplomacia norteamericana confirma la presencia de técnicos iraníes en la minería venezolana y recela de las promesas de cooperación nuclear entre Teherán y Bolivia
En 2009, la embajada en islamabad informa de abusos de derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad paquistaníes duranta operaciones internas contra terroristas
En 2009, la embajadora en Islamabad informa de que el ejército paquistaní acaba de aprobar por segunda vez el despliegue de elementos de las operaciones especiales de EE UU para apoyar operaciones militares de Pakistán
Islamabad aumenta su arsenal de bombas atómicas.- Temor de EE UU por la seguridad de las instalaciones nucleares, donde trabajan más de 120.000 personas.- EE UU reconoce su "frustración" por la falta de cooperación paquistaní en el desarme nuclear
En 2006, la Embajada notifica la anulación, por parte del Supremo, de la sentencia contra el ceutí Hamed Abderrahaman Ahmed, acusado de terrorismo.
En 2010 la embajada en Luxemburgo se sorprende de que un ex preso esté intentando acercar presos al país
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADOOtro especialista resultó herido en un segundo atentado en la capital iraní
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | El desafío de Corea del Norte