Leguineche, en imágenes
El periodista y escritor Manuel Manu Leguineche ha fallecido a los 72 años de edad.
El periodista y escritor Manuel Manu Leguineche ha fallecido a los 72 años de edad.
Fue un viajero indómito y un hombre indómito de insólita simpatía.
Fundó el Equipo Realidad y siempre defendió el compromiso del creador
Fundó el Equipo Realidad y siempre defendió el compromiso del creador
El director italiano fue uno de los más grandes líderes musicales de su generación
Claudio Abbado no se mordía la lengua cuando consideraba criminales a quienes aplican recortes sobre la educación y la cultura en esta crisis que ya podemos llamar de la igualdad
Marina Olcina fue edil y una destacada militante comunista
Perdemos a uno de los grandes músicos de los últimos 50 años y a uno de los pocos que mantenían una relación muy estrecha con los diferentes géneros
El escritor y maestro catalán fue una de las grandes autoridades dentro de la doctrina evangélica
Intérprete de teatro, cine y televisión, logró el éxito con sus papeles cómicos
Se echa mucho en falta en el mundo profesional ese entusiasmo, esa motivación, ese respeto y amor a la música que hemos aprendido junto a él
Fue uno de los teóricos que inspiraron la perestroika de Gorbachov
Sus actuaciones de estos últimos años trascendieron y todos nos sentimos privilegiados de haber sido testigos
Abbado supo imprimir una revolución tranquila en la Filarmónica de Berlín cuando recogió el testigo, por voluntad de los músicos, de Herbert von Karajan
El director de orquesta milanés, uno de los músicos más influyentes y extraordinarios de las pasadas décadas, fallece a los 80 años tras una larga lucha contra el cáncer
Italia recuerda al "revolucionario” y "extraordinario" Claudio Abbado, un director de orquesta comprometido
El director de orquesta italiano Claudio Abbado, director musical durante años de la Filarmónica de Berlín y de los prestigiosos Teatros de La Scala de Milán o la Staatsope de Viena, falleció en Bolonia (Italia) a los 81 años.
La intérprete puso voz a las creaciones de algunos de los más grandes compositores de la época
La actriz británica apareció en la serie 'Los invencibles de Némesis y actuó en películas que aunaban el terror y el erotismo
El funámbulo francés batió varios récords con sus distintos números, ejecutados siempre sin red u otras protecciones
El militar continuó emboscado en una isla filipina 30 años después de finalizar la guerra Se alimentaba de plátanos y cocos Varias expediciones japonesas fueron en su busqueda Solo un antiguo superior logró convencerle para rendirse
Hiroo Onoda se escondió en la selva de Filipinas hasta 1974. Varias expediciones japonesas fueron en su busca. Solo un antiguo superior logró convencerle para rendirse
El senegalés fue un visionario que grabó por primera vez a figuras incipientes como Ismaël Lô o Youssou N´Dour
El músico británico se convirtió en un símbolo del súbgenero nacido a principios de la década de los noventa
Juan Cerezo, editor de Tusquets, recuerda al escritor fallecido
Camerunés de 34 años, sufrió en la cárcel de Yaundé agresiones y humillaciones constantes
El exilio, el asesinato de su hijo en la dictadura y la desaparición de su nieta marcaron su vida
Hijo de una familia de judíos ucranios, la historia de su país le convirtió a Juan Gelman también en un exiliado
Los medios de ese país dedican amplia cobertura al fallecimiento de uno de sus autores más respetados
En su última entrevista con EL PAÍS, el pasado mes de abril, el poeta Juan Gelman se mostró como un hombre que ha perdido la esperanza, pero no el humor
El compromiso político acompañó la vida del premio Cervantes 2007, que combinó en sus versos el amor la muerte y el dolor
Mantuvo una larga y fecunda trayectoria docente e investigadora centrada fundamentalmente en la poesía española del Siglo de Oro
Representaba la faceta nacionalcatólica de una congregación que cambió de rumbo tras el Vaticano II
Tuvo el valor de poner a Pla en el lugar que merecía cuando una larga tradición nacionalista lo denostaba
El escritor y dramaturgo británico estaba afincado en el pequeño municipio de Frailes, su Macondo particular
El bolerista carioca destacó como una de las grandes voces de la música romántica de Latinoamérica
Ejerció como embajador en España y Estados Unidos durante los años de la perestroika de Mijaíl Gorbachov
Fallece Francisco Añel, el sastre que salvó del ostracismo los símbolos del triángulo mágico del carnaval gallego
Uno de los mayores expertos en el mundo griego. Destacó tanto en la edición como en la traducción de textos
Fallece uno de los líderes militares que forjó Israel en las guerras contra los países árabes. Un repaso a su vida en fotografías