
Las atletas españolas se someterán al test genético de feminidad en los campeonatos nacionales de este fin de semana
La federación internacional exige un certificado de ausencia del gen SRY para participar en los Mundiales en categoría femenina

La federación internacional exige un certificado de ausencia del gen SRY para participar en los Mundiales en categoría femenina

El Tribunal de Derechos Humanos avala a la deportista que fue obligada a hormonarse para correr, pero rechaza que se violara su derecho a la vida privada y que fuera discriminada

La nueva norma, que equipara a las mujeres trans con las afectadas de diferencia de desarrollo sexual, debería entrar en vigor en los próximos Mundiales al aire libre, en septiembre

La abogada general de la corte europea señala que va contra el derecho de los ciudadanos la disposición que hace del TAS la última instancia para resolver conflictos en el mundo del deporte

El organismo presidido por Sebastian Coe unifica los criterios para excluir de las competiciones completamente a las atletas transexuales y a las mujeres con cromosoma XY y diferencia de desarrollo sexual

La Federación Internacional de Atletismo exigía a la doble campeona olímpica de 800m someterse a un tratamiento hormonal para reducir su nivel de testosterona si quería competir

La autoridad olímpica dibuja un nuevo marco para garantizar la inclusión de deportistas transgénero e intersexuales y la igualdad en la competición

La jamaicana domina las semifinales de los 200m, donde brillan dos namibias vetadas en los 400m

La definición de feminidad impuesta por la federación internacional de atletismo y apoyada por el COI excluye a la sudafricana de los 800m en los que fue campeona olímpica en Londres y Río

La dos veces campeona olímpica jugará con el JVW FC en Sudáfrica

La justicia suiza revoca la suspensión temporal del reglamento de la IAAF que afecta a las atletas con altos niveles de testosterona

Un día junto a la atleta sudafricana que prosigue en su lucha para que la federación internacional no obligue a medicarse para bajar la testosterona

La Federación Internacional de Atletismo había prohibido correr a la atleta sudafricana si no se medicaba para reducir sus niveles de testosterona

El fallo respaldó el reglamento de la federación de atletismo que obliga a medicarse a las atletas con altos niveles de testosterona para competir

Obligar a la atleta Caster Semenya a modificar su naturaleza para poder competir la coloca en situación injusta y constituye una discriminación

La atleta sudafricana corre su último 800m, lo gana con la cuarta marca de su vida (1m 54,98s) y anuncia que peleará contra la IAAF

Si ya no funciona el argumento de la salud, ni el de la pureza del cuerpo y todo deportista tiene acceso a los tratamientos mejoradores ¿por qué sancionar?

El metabolismo es complejo. La producción de una hormona es solo una parte del proceso

La decisión del TAS sobre Caster Semenya deja muchos interrogantes en el aire y una honda preocupación entre los defensores de los derechos humanos de las personas intersexuales

El TAS avala la decisión de la Federación Internacional de Atletismo de prohibir correr a la atleta sudafricana si no toma la píldora para reducir su testosterona

La atleta gallega, excluida de la Universiada de 1985, logró eliminar el test de cromosoma

Una resolución de Naciones Unidas critica que la IAAF obligue a algunas mujeres a reducir su testosterona artificialmente

La atleta sudafricana lucha ante el TAS contra la IAAF, que quiere que tome estrógenos para reducir su testosterona

La federación internacional de atletismo dicta una norma que exigirá a la doble campeona olímpica seguir un tratamiento hormonal peligroso para la salud

La sudafricana no puede con la keniana Faith Kipyegon

La surafricana Caster Semenya doblará en Londres los 800m, la distancia en la que es imbatible, y los 1.500m

La sudafricana vuelve a las marcas del Mundial de Berlín

El atleta de origen cubano rebaja en 21 centésimas la plusmarca de los 110m vallas de Jackson Quiñónez
Para participar en competiciones femeninas, los hombres que cambien de sexo deben probar que producen poca testosterona