
Espectáculo celeste en Marte
Un cometa descubierto hace un año pasará muy cerca del planeta rojo en octubre Puede dañar las naves que están allí y que lo observarán
Un cometa descubierto hace un año pasará muy cerca del planeta rojo en octubre Puede dañar las naves que están allí y que lo observarán
Es uno de los candidatos del proyecto Mars One, que pretende crear una colonia en Marte
La nave 'MRO', en órbita del planeta rojo, fotografía la marca de 30 metros de diámetro de un impacto reciente
Seguimos los pasos del robot que ha recorrido 38,7 Km desde que comenzó su andadura hace una década.
El robot ‘Opportunity’ fue diseñado para funcionar tres meses y sigue activo 10 años después Descubrió que en el planeta rojo hubo agua en el pasado
Los científicos han estado hasta ahora buscando el rastro del agua como condición imprescindible para la existencia de vida
‘Curiosity’ halla la zona en el cráter Gale El robot ayuda a fijar la radiactividad que recibirían los astronautas en el planeta rojo
El meteorito, recuperado en África, contiene minerales de hace más de 4.400 millones de años
La ‘Maven’ debe llegar al planeta rojo en septiembre de 2014 y ponerse en órbita allí para estudiar la atmósfera
El lanzamiento de la misión espacial MOM, concebida como un ensayo de tecnologías necesarias para la exploración interplanetaria, ha sido efectuado esta mañana
El material lanzado se propagó por la región ecuatorial del planeta, incluido el cráter Gale que está explorando el robot ‘Curiosity’
Los análisis de muestras descartan la presencia de compuestos orgánicos en la superficie del planeta
Los vientos, la arenas y el agua en el pasado remoto de Marte han formado estructuras intrincadas en el cráter Becquerel
Las imágenes son las más claras conseguidas de un fenómeno de este tipo en el planeta rojo
El vehículo de la NASA capta, por primera vez desde el suelo del planeta vecino, el cruce de Fobos por delante de Deimos
El vehículo heredero del ‘Curiosity’, en 2020, buscará indicios de vida pasada
365 días después de aquel Bienvenidos a Marte con el que la NASA anunció la llegada, el Discovery ha recorrido 1,7 kilómetros
El robot de la NASA ha recorrido ya 1,7 kilómetros por el suelo de Marte en busca de condiciones que pudieron ser aptas para la vida
La NASA ha lanzado un vídeo con 548 imágenes del primer año del 'Curiosity' en el planeta rojo
La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado imágenes de la garganta más grande conocida en el Sistema Solar
La última misión es recoger los depósitos geológicos más antiguos explorados en el planeta El rover fue lanzado el 7 de julio de 2003 para quedarse tan solo tres meses
El rover 'Curiosity' de la NASA ha obtenido una imagen de 1.300 millones de píxeles que permite investigar el planeta rojo con gran detalle
Los bloques de dióxido de carbono se deslizan por la pendiente cuando llega la primavera, sugieren los científicos
Radiación transmitida por el vehículo-robot ‘Curiosity’ desde Marte
El 'Curiosity' ha medido el flujo de rayos cósmicos y partículas solares a los que se expondría la tripulación
Los hallazgos de los robots ‘Curiosity’ y ‘Opportunity’ indican que el planeta pudo acoger diferentes formas vivas
El fotógrafo Thomas Ruff presenta Ma.r.s. , su nueva colección con imágenes de Marte
Una serie de imágenes de Marte captadas por la NASA inspiran el nuevo trabajo del fotógrafo
El vehículo esta preparado para realizar la segunda perforación en el suelo del planeta rojo
El objeto celeste C/2013 A1 Siding Spring, descubierto hace tres meses, se aproximará al planeta rojo en octubre del año que viene
Los descubrimientos de los robots rodantes ‘Opportunity’ y ‘Curiosity’ nos cuentan la historia de un planeta rojo en cuya superficie hubo inicialmente agua en abundancia que precipitó minerales reveladores, como la arcilla
La lista de los seis elementos que permiten la vida sonó como música celestial a los científicos que controlan el Curiosity
Sesión sobre ciencia y literatura en el festival de las letras del CCCB
Las muestras recogidas por el robot ‘Curiosity’ contienen azufre, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno, fósforo y carbono
Las operaciones científicas se han suspendido y los técnicos hacen el diagnóstico del problema
'Curiosity' no es un biólogo, pero busca rastros de vida microbiana
El robot consigue las primeras muestras de polvo del interior de una roca marciana
El agujero mide 6,4 centímetros de profundidad y el polvo de roca extraído se analizará en los aparatos que lleva el propio vehículo
Los científicos reclaman a la NASA que el sucesor del robot ‘Curiosity’, previsto para 2020, inicie la operación de recogida de rocas para enviarlas a la Tierra
“Agujerear una roca para sacar una muestra es el mayor reto de la misión desde el aterrizaje”, dice Richard Cook, responsable del proyecto