
La UE prolonga por seis meses las sanciones a Venezuela
Las medidas se mantienen, pero el Consejo las revisará antes de tiempo como gesto ante el acuerdo político alcanzado en octubre entre el Gobierno y la oposición en Barbados
Las medidas se mantienen, pero el Consejo las revisará antes de tiempo como gesto ante el acuerdo político alcanzado en octubre entre el Gobierno y la oposición en Barbados
La pujanza de la sociedad civil y de una juventud comprometida son indicios alentadores, pese a la caída de popularidad del modelo democrático en las encuestas, apunta esta experta
El escritor, de 84 años, una de las figuras más respetadas de la literatura nacional, reedita en España ‘Percusión’, una de sus obras más reconocidas
La ganadora de las primarias piensa que hay un sector del chavismo dispuesto a avanzar hacia “una transición ordenada” y aceptar que no estarán en el poder por un tiempo
Cada partido de la oposición venezolana participó en las primarias confiado en que el prorrateo de votos no diese ventaja significativa a la ganadora y así poder atarla en corto
El Gobierno de Maduro boicotea la mínima apertura que negoció con la oposición y con Estados Unidos
El Tribunal Supremo, controlado por el Gobierno, se lanza contra el proceso mientras sus organizadores declaran en la Fiscalía acusados de varios delitos
Detrás de cada intento de diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición hay una avería institucional que determina desde hace años las relaciones políticas del país
Los ciudadanos reciben con esperanza contenida la reanudación de las negociaciones, el alivio de las sanciones de EE UU, la liberación de presos y el éxito de movilización en las primarias de la oposición. El chavismo marca su línea roja: no permitirá a María Corina Machado ser candidata
La oficina de Tarek William Saab acusa a los organizadores de “asociación para delinquir, usurpación de funciones e identidad y legitimación de capitales”
El Gobierno de Nicolás Maduro asegura que se ha inflado la cifra de participación y arremete contra el proceso una semana después de suscribir un acuerdo de mínimos en Barbados
La elegida por la oposición para enfrentar a Maduro en las presidenciales de 2024 tiene por delante el reto de superar una argucia legal del chavismo que le impide ser candidata
La candidata elegida en las primarias de la oposición para enfrentarse a Maduro en 2024 logra conectar con miles de venezolanos que ven en ella una nueva esperanza política
Diosdado Cabello, del partido oficialista, asegura que la candidatura de María Corina Machado, ganadora de la consulta, “no va”
El acto de primarias de la oposición fue un ejercicio de resistencia civil, de desobediencia al autoritarismo y un claro mensaje de que el voto puede ser ese gran instrumento de cambio
Las argucias administrativas son un instrumento habitual de los mandos chavistas para desactivar a sus adversarios políticos
Las fuerzas democráticas eligen a la política conservadora, inhabilitada por el chavismo, para hacer frente a Maduro en las presidenciales de 2024
Una masiva participación ha hecho frente a los retrasos en la instalación de los puntos, la desinformación y las presiones del chavismo
El Gobierno no ha puesto facilidades a la hora de organizar una consulta en la que María Corina Machado parte como gran favorita
Con todo en contra, este domingo se elegirá al candidato unitario que disputará el poder a Nicolás Maduro en 2024
El Gobierno de Maduro y las fuerzas opositoras se preparan para medirse en el segundo semestre de 2024 en unas elecciones presidenciales cuyas garantías aún deben definirse
El domingo se elegirá al representante que enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales pactadas para el segundo semestre de 2024
Tener esbozada una ruta electoral sobre la que se va ganando consenso puede encauzar pacíficamente la necesidad de cambio que se expresa en la sociedad. Es un chance pequeño, pero hace seis meses era impensable
Persuadir es lo que de ahora en adelante Machado necesita para gobernar a la oposición venezolana, poder enfrentar al chavismo y derrotarlo de manera contundente
Aún no hay fecha para los comicios, pero las partes han firmado en Barbados respetar el calendario constitucional que establece que deberían ser en diciembre
La organización de la consulta parece asegurada, según sus promotores, aunque algunos partidos proponen su suspensión y se ha desplegado una dura campaña para minar su credibilidad
Después de un año en pausa y con un acuerdo sobre un fondo social trabado, las conversaciones sobre la crisis en Venezuela retoman el pulso
El líder opositor explica en una entrevista con EL PAÍS las razones que lo llevaron a renunciar a su candidatura en las primarias de la oposición que se celebrarán el 22 de octubre
Los actores de la oposición tienen que buscar la fórmula para navegar hasta unas elecciones presidenciales con una verdadera opción de triunfo. La construcción de ese camino es todo un desafío
El líder ha renunciado argumentando que su inhabilitación, como la que también tienen otros dos candidatos, lo hace poco competitivo para medirse en unas presidenciales “para derrotar a Maduro”
La comisión organizadora mantiene la fecha del 22 de octubre para elegir al opositor que enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales
La política que lidera las encuestas de las primarias de la oposición en Venezuela defiende las privatizaciones y la reducción del Estado en lo económico, pero se muestra tolerante y flexible en temas como el aborto o el matrimonio gay. Este es su ideario
La definición del liderazgo de la oposición venezolana es, desde hace al menos una década, uno de los debates que más tensan el clima político del país
Cualquier cambio real debe pasar por quienes están en el poder, aunque la pregunta es qué hacer si la lógica del chavismo es no cederlo
Los comicios, que se celebrarán el 22 de octubre, son objeto de un duro asedio institucional que fomenta deserciones y dispara la incertidumbre
Una carroza de precandidatos, una ‘troupe’ de exhibición, que vindica mal la idea de que en Venezuela rige una democracia
La Fiscalía argumenta que los dirigentes, sentenciados a 16 años de cárcel tras demandar mejoras salariales, planeaban actos subversivos
En la lista de aspirantes a integrar el Consejo Nacional Electoral figuran varios políticos y militares chavistas
La medida llega después de que el Parlamento Europeo condenara por abrumadora mayoría la inhabilitación de María Corina Machado, puntera en las encuestas
El presidente de Venezuela mantiene un áspero cruce de declaraciones con el opositor a cuenta de las importaciones del país