El jefe de la Unidad especializada en crimen organizado y drogas de la Fiscalía Nacional aborda el nuevo escenario delictual, marcado por delitos múltiples, entre ellos los secuestros extorsivos y sicariatos
Un conversatorio sobre los retos de la selva mejor conservada del planeta señala que sus amenazas son múltiples y deben ser enfrentadas de forma transfronteriza
Un país que no se reconoce a sí mismo, que no puede evaluar con honestidad sus reales zonas de ventaja y desventaja, es incapaz de formular y ejecutar una estrategia coherente para “jugar a ganar”
La reforma que impulsa Sheinbaum busca reducir el dinero público que reciben los partidos y el INE, que surgió de la necesidad de dar alas a la oposición y dotar de garantías al sistema
En primera instancia, la justicia sentenció al mandatario de derecha a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal
Es un hecho histórico y de algo digno de celebrar, aunque, en un contexto de polarización tan acentuado, nunca falta quienes traten de empañar y poner en duda estos logros
El colapso de la izquierda, resultado de la pelea entre Evo Morales y el presidente, Luis Arce, abre la puerta a un cambio de ciclo político después de 20 años
Lorena Arroyo|La Habana / Santa Cruz del Norte (Cuba)|
La isla sufre largos cortes diarios de electricidad y las opciones de consumo están al alcance de solo unos pocos. Lo único que parece mantenerse intacto de la revolución son sus consignas
El verdadero acto de fe en Colombia consiste en seguir creyendo, contra las evidencias, que es posible un país donde no sea tan fácil el asesinato político
El joven venezolano era buscado hace casi 40 días. Había huido tras ser liberado, inexplicablemente, un día después de quedar en prisión preventiva por el homicidio en Santiago del prestamista José Felipe Reyes
Los comicios de la nación sudamericana se llevarán a cabo en medio de una fuerte crisis económica, política y social, con ocho candidatos que prometen arreglar la situación
Fuentes confiables asientan que hasta exactamente un mes sumaban 18.500 niños y niñas muertos entre las víctimas del genocidio en la franja de Gaza, Palestina
Mientras un sector de la derecha colombiana buscaba capitalizar políticamente el deceso del senador Miguel Uribe, tres humildes familias colombianas lloraban a sus seres queridos
Un recorrido por el pueblo español en el que vivió el escritor chileno. El Ayuntamiento aragonés no puede intervenir la vivienda en ruinas porque sigue a nombre de una propietaria fallecida
Carmen Moreno Toscano, Michelle Bachelet, Alicia Bárcena y Citlalli Hernández Mora exponen los avances y los retos para alcanzar la igualdad y combatir la violencia de género
El expresidente de Bolivia, desprestigiado y en guerra interna con el actual mandatario, hace campaña por el voto nulo en unas elecciones en las que la derecha es favorita
El discurso generado a raíz de la muerte de Miguel Uribe propone una falsa disputa de “ciudadanos de bien” contra terroristas y delincuentes, que crea un escenario más violento y polarizado
El empresario mexicano acusado de corrupción por Estados Unidos obtuvo en 2018 una licencia para explotar un campo de hidrocarburos en Veracruz al menos 30 años
El programa, columna vertebral de la política de vivienda del Gobierno de Sheinbaum, tiene como meta la construcción de un millón de casas de bajo costo durante el sexenio
La iniciativa beneficiará a dos millones de habitantes de la región a través de proyectos para regenerar suelos, recuperar la cobertura forestal y lograr autosuficiencia alimentaria
La Corte de Apelaciones de Nueva York revierte la decisión de la jueza Preska, que obligaba al país a pagar con títulos a los demandantes de la estatización de la petrolera
El comercio, el consumo y los servicios jalonan el PIB en el segundo trimestre del año. Sin embargo, la construcción de edificaciones padece una caída pronunciada y el agro se ralentiza
¡Cuánto daño hace un Gobierno que necesita politizarlo todo! Hagan foros y conversatorios, pero respeten la honra de un organismo que nunca ha tenido color político, sino el sabor de nuestra lengua común