


La ultraderecha impone su mensaje islamófobo en Jumilla: a rezar a otra parte
Las dos grandes festividades de la comunidad musulmana del municipio murciano son expulsadas de los recintos municipales

Seve González, alcaldesa de Jumilla: “Vamos a priorizar nuestras tradiciones y nuestra identidad”
La primera edil del consistorio murciano insiste en que la enmienda aprobada no busca “prohibir” el rezo colectivo a los musulmanes, aunque limita los espacios municipales para hacerlo

El PP de Jumilla avaló el objetivo de la moción de Vox “frente a las prácticas culturales foráneas”
El Gobierno municipal conservó el título de la medida y no modificó la exposición de motivos del partido de ultraderecha

El PP no rectifica el veto en Jumilla y acusa al PSOE y a Vox de “polarizar”
La delegada del Gobierno en Murcia advierte: “Quien se salte la ley responderá ante la justicia, sea quien sea”

Jumilla: islamofobia institucional
El PP ampara el discurso discriminatorio de Vox en las instituciones públicas al rechazar desde un ayuntamiento una celebración musulmana

El Gobierno vigilará “muy de cerca” los discursos de odio tras el veto a los rezos musulmanes en Jumilla
Génova avala la medida adoptada por el PP municipal y niega que sea una prohibición

Claves | ¿El veto del PP y Vox a las fiestas musulmanas en Jumilla es inconstitucional? ¿Es antiislámico?
La comunidad musulmana denuncia también trabas constantes en otros municipios para practicar su fe
Un ‘asesinato por honor’ en el suroeste de Pakistán provoca una ola de indignación en el país
Las autoridades han detenido a 16 sospechosos de participar en el crimen, grabado en un vídeo que se hizo viral

Los musulmanes de Piera recaudan más de 61.000 euros para “reconstruir” la mezquita incendiada
Los Mossos encontraron producto acelerante, lo que refuerza la hipótesis de que el fuego fue intencionado

Detenido un imán de Figueres por agresiones a menores
Varias familias alertaron de que el hombre golpeaba a los niños que asistían a la madrasa o escuela islámica

La policía sospecha que el incendio de la mezquita de Piera poco antes de inaugurarse fue intencionado
La comunidad musulmana denuncia el escaso respaldo recibido por la administración y alerta contra un incidente “grave”

Expulsado de España un vecino de Olot considerado una amenaza para la seguridad nacional por su radicalismo islamista
El hombre defendía que la ley islámica debía cumplirse por encima de la Constitución española

Solo la diplomacia frenará la bomba atómica. Reflexiones tras la guerra contra Irán
Por mucho que Netanyahu se presente como un nuevo Churchill, sus ataques contra Irán pueden conseguir lo contrario y que el régimen asegure su supervivencia mediante la fabricación de un arsenal nuclear. Para evitarlo, hay que llegar a acuerdos de futuro

La Justicia obliga al Ayuntamiento de Cartagena a habilitar un área del cementerio municipal para enterramientos islámicos
El Consistorio, gobernado por PP y Vox, dice que no recurrirá y acatará la sentencia

Ultraderecha o burka, la pluralidad de la televisión pública
¿Tal vez pensaron que como la ultraderecha prohibía el velo islámico, lo progresista por el otro lado era aprobar el burka?

Cuando la vida en Gaza vale menos que una lata de alubias: “Si tu hijo tiene hambre, ¿qué opciones tienes?”
La ayuda entra en la Franja a cuentagotas y conseguir comida es la mayor preocupación. Algunas personas vuelven a sus casas en zonas de combate para buscar alimentos que tuvieron que abandonar en su huida
Alfredo Cáliz, fotógrafo: “Con Marruecos hay, primero, prejuicios seculares y, luego, un gran malentendido histórico”
En ‘Fotografía del desastre’, Cáliz explora la relación entre España y su vecino del sur y la necesidad de perdón entre los países y también entre las personas

La libertad de usar tu lengua
Los lectores nos escriben sobre el gesto de Isabel Díaz Ayuso, la crisis de la vivienda en Canarias, la integración de la mujer musulmana y las pruebas de acceso a la universidad

Marruecos vive una fiesta del cordero sin cordero por primera vez en tres décadas
La decisión de Mohamed VI de cancelar el ritual musulmán ante la escasez de ganado tras la sequía alivia el malestar social por el elevado coste de la vida

De Huelva a La Meca a caballo: los tres españoles que han peregrinado a Arabia como en los tiempos de al-Ándalus
El grupo ha completado la hazaña tras partir desde Andalucía en octubre sin apenas recursos, cruzar una decena de países y ganar una gran popularidad en países de mayoría musulmana

Arabia Saudí busca evitar las muertes de peregrinos a La Meca con miles de árboles, multas y drones
La mayor concentración religiosa del planeta acabó el año pasado con más de 1.300 víctimas, la mayoría llegados al país con un visado irregular

Los Hermanos Musulmanes, ¿amenaza para Francia o munición política del Gobierno?
Asociaciones y expertos creen que el informe del Ministerio del Interior que alertaba de que esta organización trataba de instaurar la ley islámica en Francia tiene un sesgo ideológico

Prohibir el velo
Todas las niñas españolas y residentes en España, sea cual sea su nacionalidad, merecen ser protegidas como las demás y que no se acepte para ellas ese estigma

Vandalizado un mural feminista de Barcelona con pintadas de velos islámicos
La artista Mariel Soria, autora de la obra, alerta: “Sea quien sea, expresa odio a las mujeres”

La Generalitat responde a Junts que ni el Parlament ni los ayuntamientos pueden prohibir el velo en las escuelas
La consejera de Educación, Esther Niubó, asegura que es el Congreso de los Diputados el responsable de legislar sobre el asunto

Francia investiga la infiltración de los Hermanos Musulmanes para implantar la ley islámica en el país
El Consejo de Seguridad presenta a Macron un informe que apunta al ascenso de esta organización y su “amenaza a la cohesión nacional”

Cachemira: la mecha que enciende las tensiones entre las potencias nucleares India y Pakistán
Suba Chandran, director del Instituto de Estudios sobre la Paz y los Conflictos, y Ana Ballesteros Peiró, investigadora del Real Instituto Elcano, explican la raíz un enfrentamiento que dura más de 70 años

Retorno a Siria: un país arrasado en busca de libertad
El escritor franco-estadounidense Jonathan Littell, conocido por su novela ‘Las benévolas’, viajó a Siria en 2012, meses después del comienzo de la guerra civil. Ha regresado a Homs, uno de los focos de la rebelión contra el dictador Bachar el Asad, 13 años después, bajo el auspicio de Lena, la alianza de periódicos de la que forma parte EL PAÍS. Se ha encontrado con una ciudad arrasada y unos ciudadanos esperanzados, pero preocupados por la posible deriva del nuevo Gobierno hacia el autoritarismo

Samira Hamidi, responsable de Amnistía Internacional para Afganistán: “En el mundo hay un silencio legitimador del régimen talibán”
La defensora de los derechos humanos insta a las autoridades españolas a impulsar un mecanismo internacional para que los fundamentalistas rindan cuentas y a aumentar su apoyo a las mujeres afganas, que resisten dentro y fuera del país

Txell Feixas: “El movimiento feminista no ha muerto en Oriente Medio. Ahora, como pasa en Irán, la revuelta opera de forma clandestina”
La periodista publica ‘Aliadas’, donde cuenta la revolución que supuso la creación del primer equipo de baloncesto femenino de niñas en Líbano, que surge por el amor de un padre a su hija y la necesidad de alejarla del matrimonio infantil

Polémica por el uso del velo en algunas universidades de Nigeria: “La forma en la que me obligan a vestirme no coincide con los valores islámicos”
Estudiantes musulmanas afectadas optan por estudiar carreras en las que sí puedan utilizar la prenda. Se calcula que cuatro de cada 10 casos de discriminación por esta causa ocurren en los centros educativos

Orient és Orient, segons Edward W. Said
‘Orientalisme’ no és tan sols un assaig de denúncia de la islamofòbia occidental, sinó que el discurs de Said va molt més enllà de la denúncia del colonialisme sionista i el desemmascarament de la demonització occidental de l’islam

Sodoma y Gomorra no fueron destruidas por el impacto de un objeto extraterrestre
La revista ‘Scientific Reports’ retira el estudio que aseguraba que una descomunal explosión aérea devastó una ciudad en el valle del río Jordán hace 3.600 años, inspirando el relato bíblico sobre los sodomitas

Cuando enterrarse es un milagro
Los musulmanes que viven en la Comunidad de Madrid no tienen un lugar en la región para que sus restos reposen cuando mueren

Las víctimas del atentado del El Descanso, el primero de corte yihadista: “Somos los grandes olvidados”
Una exposición homenajea a las 18 personas asesinadas y 84 heridos por una bomba que estalló en un restaurante cercano a la base madrileña de Torrejón de Ardoz hace 40 años

Fátima Ofkir, la joven indultada por el sultán de Omán: “Me dejé seducir por el dinero fácil”
La catalana, dos días después de llegar a Barcelona, se muestra arrepentida y pide a los jóvenes alejarse de las “amistades falsas”

“Dios ama a los gais”: líderes religiosos contra la homofobia en África
Clérigos del continente, cristianos y musulmanes, abrazan la causa LGBTI. Contra la abrumadora corriente africana de odio hacia los homosexuales, estos pioneros asumen riesgos al proclamar que en las iglesias y mezquitas cabe el amor a la diversidad

Dos veces muda
‘Huríes’, de Kamel Daoud, es un libro que insiste en la crueldad con una víctima del islamismo liberticida

La izquierda y el racismo sin raza
De la exclusión por argumentos biológicos se ha pasado a la supuesta incompatibilidad cultural de ciertos grupos con la identidad nacional
Últimas noticias
Valencia homenajea a las víctimas de la dana con dolor (e indignación hacia Mazón)
El ciberataque que dejó a Japón sin su cerveza favorita
De las cartas mal enviadas al colapso de las pruebas médicas: ¿qué está pasando en la sanidad andaluza?
Israel perpetra la mayor masacre en Gaza desde el alto el fuego con más de 100 muertos (y Trump lo justifica)
Lo más visto
- Última hora del huracán ‘Melissa’, en directo |El huracán ‘Melissa’ desciende a categoría 1 tras dejar al menos 49 muertos en el Caribe
- Una trabajadora del PSOE asegura en el Supremo que Koldo García centralizaba las liquidaciones de gastos de la Secretaría de Organización
- Un fotógrafo graba por primera vez a un lince ibérico blanco: el misterioso color de ‘Satureja’
- La operación policial más letal de Brasil siembra de cadáveres Río de Janeiro
- Los Mossos desmantelan una de las mayores plantaciones de cannabis de Cataluña en una nave de L’Hospitalet