El PP de Jumilla avaló el objetivo de la moción de Vox “frente a las prácticas culturales foráneas”
El Gobierno municipal conservó el título de la medida y no modificó la exposición de motivos del partido de ultraderecha


El PP de Jumilla (Murcia, 27.263 habitantes) ha difundido este jueves un comunicado donde desmiente que en la moción que aprobó hace una semana buscara vetar las celebraciones musulmanas de la fiesta del cordero y otras similares en los espacios deportivos municipales. “En ningún caso aparecen palabras como musulmanes, comunidad islámica o prohibición”, señala el documento, publicado en la red Facebook.
Si bien el texto aprobado por el Consistorio no incluye las palabras que cita el PP del municipio, la moción conserva el título presentado por Vox y que alude directamente a la religión islámica. Así aparece nombrada: “Sobre la defensa de los usos y costumbres del pueblo español frente a las prácticas culturales foráneas, como ‘la Fiesta del Cordero’ y modificación del reglamento de uso y funcionamiento de instalaciones deportivas municipales”.
Por otra parte, entre las propuestas de modificación del PP solo figuran los puntos de la moción original (que los populares acabaron reformulando para que se ajustasen “al marco jurídico vigente”) y no proponen modificar la “exposición de motivos” que presentó el partido de ultraderecha donde justificaba la prohibición de la celebraciones musulmanas o instaba “a las autoridades competentes que impidan la consolidaciones de prácticas culturales foráneas que no forman parte de la tradición española”.
Es más, en la justificación de la modificación a la moción de Vox que presentó el PP, el partido del gobierno municipal afirma que dicho texto persigue “la legítima finalidad de proteger nuestras tradiciones y costumbres” a la par que reconoce que este “puede dar lugar a interpretaciones que no se ajustan plenamente al marco jurídico vigente”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
