
La ciudad se ahoga en una partícula
Nueve de cada diez habitantes de las urbes del mundo respiran aire contaminado La OMS recuerda que 2,6 millones de personas mueren al año por esta causa

Nueve de cada diez habitantes de las urbes del mundo respiran aire contaminado La OMS recuerda que 2,6 millones de personas mueren al año por esta causa

Los científicos creen que lograr controlar la rigidez de los tejidos mamarios podría servir para combatir el cáncer de mama

El experimento da el paso esencial en el camino hacia la aplicación clínica

El injerto de tumores de una persona en roedores y su secuenciación genética permite probar el tratamiento más eficaz
Lo que el mundo pensaba que era la primera clonación humana, a principios de la década pasada, se reveló poco después como un fraude científico monumental

Los esfuerzos de cientos de científicos y sus financiadores para reducir la incidencia y la mortalidad de esta enfermedad han salvado más de tres millones de vidas desde el año 2000

Científicos españoles logran eliminar las manifestaciones tempranas de la enfermedad con una terapia génica Estudian su eficacia en la fase avanzada

El uso de mosquiteras y los voluntarios reducen la incidencia un 25% desde 2012 El tratamiento solo dura dos días, pero es eficaz únicamente si hay un diagnóstico precoz

La investigadora destaca la necesidad de desarrollar mejores fármacos
Los afectados por la trisomía reciben refuerzos educativos y cuidados generales

Los investigadores describen por vez primera cómo el óvulo abre paso al espermatozoide La clave de la fecundación está en dos proteínas

El estudio de dos gemelos abre un nuevo enfoque para buscar terapias contra esta enfermedad Las alteraciones se extienden a los demás paquetes de genes

Andalucía tendrá comité propio para evaluar los proyectos
La medicación oral cura más del 95% de los casos

El aparato permite a los médicos tener sensaciones de lo que están operando El prototipo español es más ligero y adaptable que los ya existentes

El biólogo ha demostrado que los ratones se contagian el sobrepeso

El Parlamento Europeo aprueba la obligatoriedad de comunicar el resultado de todos los trabajos de investigación

El hallazgo de la trogocitosis define nuevas dianas terapéuticas para tratar la diarrea que afecta a miles de bebés en el mundo

La revista Science llamó a su trabajo “el monte Everest de la biología sintética”

Un castellonense de 51 años que no podía ser trasplantado es el primero en recibirlo La medida beneficiará a 10 personas al año con insuficiencia cardiaca muy grave El coste ronda los 90.000 euros por paciente y se plantea como el futuro de los transplantes

Un nuevo estudio estrecha la vinculación entre depresión y enfermedades cardiacas Los cardiólogos estadounidenses incorporan la tristeza profunda como factor de riesgo

La captación de glucosa alimenta la proliferación de los cánceres

El ADN tiene unos sistemas de reparación. Bloqueando uno de ellos, se puede atacar a las células cancerosas

Inhibir la reparación podría actuar contra muchos tipos de tumores
Una proteína del sistema inmune combate la degeneración macular asociada a la edad La administración no requiere de inyecciones intraoculares en las que se basa la terapia actual La terapia aún no se ha sometido a ensayos clínicos

Un ensayo publicado en 'The Lancet' indica a que comenzar con un inhibidor de la integrasa da mejores resultados
Otras siete regiones carecen de unidades para tratar fases metastásicas del tumor

Si el tratamiento se realiza en las primera 48 horas el riesgo de muerte baja a la mitad El estudio llevado a cabo por 80 grupos de investigación analiza a 29.000 pacientes de 38 países

Una investigación reúne el uso que hacen las células del genoma y que explica la vida humana Los datos serán esenciales para la medicina regenerativa

La operación duró 23 horas en el Hospital Universitario de Utrecht La paciente tenía un problema óseo y los huesos de la cabeza le oprimían el cerebro
El método da un mejor pronóstico de la evolución de la enfermedad

Un estudio abre interrogantes sobre las bondades atribuidas a la hormona irisina, a la que se le asignaba un papel fundamental contra la obesidad por su capacidad de quemar grasa

El equipo multidisciplinar está dirigido por la catedrática de la UPV Elena Vecino

Los vídeos que provocan respuestas sensoriales (AMSR) a través de estímulos audiovisuales son el último fenómeno en YouTube

Investigadores de 12 países se unen para mejorar el diagnóstico de patologías autoinmunes Detectar la dolencia puede retrasarse hasta ocho años
Prevé lograr el título de instituto de investigación sanitaria a lo largo de 2014

El caso muestra los problemas éticos y financieros que enfrentan los medicamentos que no han pasado el escrutinio de la FDA

La modificación elimina la puerta de entrada del virus en las células que intenta infectar

El ensayo se basa en la existencia de 10 lípidos en sangre

Un ensayo en monos demuestra que los antivirales actúan hasta seis horas después del coito