
Batas blancas llenan plazas y estaciones contra los recortes en I+D+i y sanidad
Centenares de jóvenes investigadores se concentran en la Estación del Norte con maletas Denuncian las causas de la precariedad investigadora y de la fuga de cerebros

Centenares de jóvenes investigadores se concentran en la Estación del Norte con maletas Denuncian las causas de la precariedad investigadora y de la fuga de cerebros

Los investigadores salen a la calle en varias ciudades españolas para denunciar los recortes y la fuga de cerebros Urgen al Gobierno a cambiar su política de I+D

Dice que si los datos de España son malos "los de la Comunitat Valenciana rozan el ridículo".

Universidades y diseñadores pasan de realizar productos acabados a investigar para crearlos
El centro que investiga sobre cáncer tratará de frenar su desfase entre ingresos y gastos
Sociedades científicas, rectores universitarios y sindicatos denuncian que se está “obligando a un exilio forzoso a muchos jóvenes investigadores y tecnólogos” y convocan concentraciones para el próximo miércoles
La ‘i’ minúscula de la I+D+i es la vía para cargar a la I+D española ayudas a empresas que no son I+D y que no tienen relación con la innovación, según se entiende el término en los países avanzados

Las universidades pierden unos 3.000 docentes con los recortes Los dirigentes de los campus denuncian que los ajustes lastran el futuro de España
La alcaldesa pide a los agentes públicos y privados de la innovación que inviertan en Valencia El pacto prevé un plan de acción hasta 2014 pero sin presupuesto propio El 77% del presupuesto de innovación de la ciudad se irá en 2013 en gastos de personal

Ante un negro horizonte, muchos investigadores abandonan la ciencia en España
Los dirigentes de todas las universidades públicas presentarán el lunes un manifiesto conjunto

El Consejo Rector de la institución aborda medidas de contención del gasto a tres años vista A partir de 2013 se cancelan las nuevas contrataciones

Cinco universidades más refuerzan el Consorcio Espacial Valenciano firmando un protocolo En un año y medio puede salir al espacio el primer satélite cien por cien valenciano
La inversión pública en I+D disminuyo en un 5,7% y la empresarial en un 1,5%, en 2011 respecto a 2010, según datos del INE
El objetivo es avanzar en la eficacia, la competitividad y conseguir una mayor productividad

El programa Agripir reúne a 13 socios vascos, franceses y catalanes Busca reforzar la cooperación transfronteriza y contribuir al desarrollo de la I+D
Los promotores de la Carta por la Ciencia convocan un acto el 6 de noviembre con el lema ‘Sin ciencia no hay Futuro’
Las subvenciones se reducen un 13,9%, mientras que los créditos solo disminuyen un 2,53%
Carmen Vela apuesta por el micromecenazgo para involucrar a la sociedad

En vísperas de la reunión en la que se discutirá el presupuesto de la UE para 2014-2020, reputados científicos piden a los jefes de Estado y de Gobierno un apoyo decidido a la ciencia. Transformar el conocimiento en innovación, dicen, es la única forma de dotar a Europa de ventaja competitiva

La selección de admitidos no se sabrá hasta “antes de verano”, admite Economía

La Generalitat debe 80 millones a los institutos tecnológicos y aboca al cierre a muchos de ellos
"No se puede eliminar de un plumazo la financiación que busca la acción excelente en innovación porque estaremos destruyendo la crisálida antes de que nazca"

El general fue asesinado en la Curia de Pompeyo según los investigadores El proyecto se desarrolla en colaboración con la Superintendencia Cultural del Ayuntamiento de Roma, que tutela los restos y concedió el permiso de estudio
Los institutos teconlógicos Ainia y Aimplas diseñan envases biodegradables para un filtro solar
Presentarán una enmienda en el debate presupuestario
La Estrategia Española de Política Económica aplaza al primer trimestre de 2013 la Agencia Estatal de Investigación

La firma, que tendrá un laboratorio único en el mundo, pasa a llamarse Velatia
La clave pasa por extraer ventajas competitivas derivadas de su unidad lingüística
El pleito entre Apple y Samsung plantea qué tipo de avances deben ser protegidos con patentes

El presidente del instituto vasco dedicado al fomento de la I+D cree que “todos podemos innovar”

La preparación de alimentos no puede someterse a la lógica debilitadora de la eficiencia de la tecnología. No ve a los ‘chefs’ como a talentosos artesanos, sino como a robots esclavizados obligados a obedecer
Latinoamérica se está quedando atras en calidad educativa, ciencia y tecnología
Es la inversión en los grandes centros de investigación la que posibilita los grandes descubrimientos

El centro de investigación se somete a un plan de descontaminación para dejar de ser la única instalación nuclear de Madrid

La Generalitat debe a los centros 51 millones de euros