
Todo por la ciencia (pero en precario)
Los recortes amenazan con bloquear la renovación generacional de los investigadores, cuya edad media supera los 50 años Las ayudas tardan en pagarse y la norma es trabajar gratis al principio
Los recortes amenazan con bloquear la renovación generacional de los investigadores, cuya edad media supera los 50 años Las ayudas tardan en pagarse y la norma es trabajar gratis al principio
La máquina de 1576 de la catedral de Barcelona, estrella de una exposición sobre matemáticas y patrimonio
El Gobierno quiere “revisar” la participación de España en los grandes organismos científicos europeos, cuyo “retorno es dudoso”, según el PP
El detector Icarus en Italia no detecta los resultados del experimento Opera sobre la velocidad de estas partículas, anuncia el CERN
Un científico se somete a un estudio genético y molecular sin precedentes En el trabajo han participado investigadores del CNIO
Un experimento sobre cómo funciona el cerebro al demandar gratificación puede acabar siendo útil para comprender y tratar las adicciones humanas
Incluso en poblaciones idénticas el genoma se activa de manera diferente
El sistema español de I+D ha crecido pero adolece todavía de problemas estructurales que pueden agravarse con los recortes presupuestarios. Para sobrevivir a la crisis necesita transformarse radicalmente
La NASA presenta el atlas preparado con los datos de su telescopio en órbita ‘Wise’
El científico del CSIC Jesús Ángel Lemus se atribuyó seis estudios inexistentes
"La precariedad laboral y la temporalidad hacen que no tenga derecho al paro por no alcanzar el mínimo de cotización desde la última vez que lo cobré"
Un experimento hecho en China mide la transformación de partículas
El yacimiento de la Cueva de Esquilleu acredita la perduración de grupos de aquella especie humana en el territorio hasta fechas muy recientes
Chiclana de la Frontera será el epicentro de un experimento europeo para convertir las algas en biocombustible, utilizando los nutrientes de las aguas residuales
El PSOE visita apenas dos meses después que IU la antigua fábrica, abandonada desde 1992 El futuro centro tecnológico lleva años en obras, pese a los repetidos anuncios del Ayuntamiento
El Microraptor, hace 120 millones de años, desplegaría su plumaje como reclamo
El oncólogo lleva 33 años en Suecia investigando la metástasis tumoral
Las pesquisas sobre el presunto fraude de datos en Doñana revelan falta de control
El estadounidense de origen español tiene el récord de la misión espacial en solitario más larga de la agencia
El Instituto de Robótica ofrece una aplicación para obtener información adicional sobre la falla Los visitantes podrán acceder a la cartelería en varios idiomas y optar por escucharlos
La práctica reduce los procesos inflamatorios y las enfermedades de transmisión sexual
Investigadores españoles buscan nuevos compuestos con funciones innovadoras y que generen menos residuos contaminantes que los actuales
Una empresa donostiarra participa en un proyecto internacional auspiciado por la ONU para investigar en torno a una quincena de desafíos globales
Ikerbasque, en la que trabajan 190 investigadores, celebra su quinto aniversario Cossío presentó la semana pasada en el Guggenheim la memoria de la entidad
La investigación científica atraviesa su peor momento.Los recortes han dejado a muchos centros con lo mínimo o menos. Y numerosos científicos barajan irse de España ¿Qué hacer? Expertos de primer nivel hasta 'precarios' dan su respuesta
El proyecto del Ejecutivo Etorgai destina 13 millones para desarrollar el vehículo
Hay zonas en la que no queda absolutamente nada de lo que hace un año era una próspera costa llena de vida, de industrias, de barcos, de hoteles, de casas, de mujeres, hombres y niños
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación reconoce que tendrá que hacer filigranas para minimizar las consecuencias de reducción presupuestaria en la ciencia
Las sociedades científicas reclaman financiación estable en I+D y más recursos humanos Dirigirán una carta al Gobierno y al Parlamento
El virus permanece oculto en el núcleo de las células Es el primer ensayo que le obliga a salir de su refugio
El sector de maquina herramienta emplea a 225.000 personas y exporta el 76% de la producción. Un congreso muestra la pujanza vasca a escala mundial
El fallo identificado en una conexión del experimento Opera puede explicar los datos inesperados de las partículas que parecían viajar más deprisa que los fotones
El Tevatron de Chicago ha obtenido datos “coherentes” con los presentados el pasado diciembre por los científicos del LHC La información obtenida en ambos laboratorios refuerza el margen para encontrar la famosa partícula pero no es suficiente para hablar de descubrimiento
Una exposición muestra cómo se debe cuidar el sistema inmunitario
La Comisión propone aumentar en un 77% el presupuesto del Consejo Europeo de Investigación España aspira a imitar el modelo de gestión
Un experimento con niños, chimpancés y monos capuchinos muestra que los primeros colaboran e intercambian información
Un nuevo observatorio astronómico, el CTA, desvelará el misterioso origen de las partículas más energéticas que bombardean diariamente la Tierra
El CNIO descubre un fármaco con el mismo efecto
Descubierto por el Observatorio de Mallorca, tiene el mismo tamaño que el que asoló Tunguska hace un siglo y cruzará por debajo de los grandes satélites
El péptido podría servir a largo plazo para combatir el alzhéimer y otras enfermedades