
Madre por encima del cáncer
La vitrificación de ovocitos permite a una mujer con un tumor en el ovario tener un hijo El Instituto Dexeus de Barcelona ha anunciado que es el primer caso de este tipo en España
La vitrificación de ovocitos permite a una mujer con un tumor en el ovario tener un hijo El Instituto Dexeus de Barcelona ha anunciado que es el primer caso de este tipo en España
Un estudio encuentra que consumían camomila y aquilea
El hallazgo es prueba del cinturón oculto del planeta
Han alcanzado un acuerdo para que la institución les pague los 1,3 millones de euros que les adeuda por la construcción de un edificio
El fármaco está indicado para personas que van a vivir una relación de riesgo de transmisión Su uso no implica dejar de utilizar métodos como el preservativo
Londres rompe las reglas del juego y obliga a difundir gratis los estudios pagados con dinero estatal La medida beneficiará desde 2014 a lectores de todo el mundo
Crecimiento sin cultura ni investigación equivale a ofrecer a nuestros jóvenes un futuro de consumidores sin horizontes
El hallazgo de que hay un tipo de tejido adiposo que consume calorías en lugar de almacenarlas abre la puerta al tratamiento de la obesidad
Nuevos libros analizan la actividad neuronal y las funciones de la inteligencia y la memoria
El cerebro alberga una gran colección de mapas interiores que van interpretando los datos crudos que recibimos del mundo. Varios libros exploran la naturaleza de las facultades mentales e indagan en las teorías más radicales sobre la neurobiología
El director del CERN, Rolf-Dieter Heuer, defiende en Dublín la prudencia con que se anunció el hallazgo de la nueva partícula que podría ser el Higgs
El director del Instituto de Salud Tropical de la Universidad de Navarra reclama más investigación Le preocupa que, con la crisis, patologías como el chagas o la brucelosis caigan en el olvido
Una de las primeras manifestaciones es el descenso de beta amiloide en el líquido medular
Investigadores estadounidenses describen unas nuevas células adiposas que adelgazan La forma de activarlas es más sencilla de lo que se creía
La investigación abre la puerta a fármacos que imiten el efecto de los analgésicos y del mentol
Dar con el elusivo bosón ha sido enormemente complicado y una pieza esencial para ello ha sido un nuevo sistema de computación
David Mecerreyes ha conseguido 1,5 millones de la Unión Europea para investigar
Estos objetos, ricos en gas y que no contienen estrellas, no emiten luz y son difíciles de observar
La investigación y la innovación son y serán el futuro de Europa
Licenciada en Física por la Complutense de Madrid, la científica ha desarrollado su carrera en el CERN y en centros italianos
Debemos asumir que los presupuestos destinados a ciencia y tecnología van a mantenerse austeros por muchos años. Hay que apostar por la calidad o la excelencia en lugar de la cantidad
El autor se cuestiona por qué modelo se apuesta: por el sonrojante de Eurovegas o por el que tiene en cuenta la investigación, la tecnología, la exportación y el medio ambiente
Un juez de Reino Unido considera que las tabletas de Samsung no infringen las patentes
Nuevas propuestas para revolucionar el hogar, el coche, las compras o el trabajo
El Real Observatorio de la Armada establece desde San Fernando la hora legal española y estudia fórmulas para poder alertar a tiempo de terremotos
¿Encontraremos la partícula que nos permita explicar lo que está sucediendo en Europa?
La historia nos habla, con voz potente, a través de una partícula invisible, una sólida conjetura científica que hace saltar las lágrimas de los físicos
Las pruebas realizadas in vitro con ratones muestran una eficacia del 90% Hasta dentro de tres o cinco años no se sabrá si funciona en humanos
La española Teresa Rodrigo, que ha participado en el hallazgo del nuevo bosón, cuenta cómo se ha vivido en el CERN el día después del hallazgo
El vacío está lleno de una sustancia, el campo de Higgs, cuyas vibraciones son los bosones de Higgs
El campo de Higgs, un residuo directo del Big Bang, fue la primera cosa que existió una fracción de segundo después del origen de nuestro universo
Miles de científicos de 34 países colaboran y compiten en el CERN, tras una inversión de 6.000 millones
Un esfuerzo internacional de investigación aporta evidencias sobre la partícula de Higgs
El Ayuntamiento de Madrid recibe de la propiedad la obra acabada El Consistorio de Botella abonará durante un año la seguridad del futuro centro de innovación
Un hallazgo fundamental para conocer la materia
El cardiólogo dirigirá las políticas del Gobierno para combatir el sobrepeso infantil
Seguramente este año tengamos nuevos resultados que aumenten la solidez de las conclusiones del CERN