
Arranca el congreso del español más reivindicativo
Los Reyes inauguran en Puerto Rico la séptima edición de un encuentro marcado por el aniversario del autor de ‘El Quijote’, la poesía y la reivindicación identitaria
Los Reyes inauguran en Puerto Rico la séptima edición de un encuentro marcado por el aniversario del autor de ‘El Quijote’, la poesía y la reivindicación identitaria
El historiador José Ignacio Jiménez, patriota puertorriqueño, nos hablaba de algunos desmanes de la Televisión Española que ven en este continente
Tras la inauguración oficial, el Congreso del Español dedicó todo el día al autor del Quijote
Felipe VI y Juan Luis Cebrián, entre los ponentes del acto de apertura en San Juan (Puerto Rico)
La televisión puertorriqueña se equivocó al rotular el discuro de inauguración del Rey Felipe VI
Anoche se vio en la escuela de Periodismo de la Universidad de Río Piedras el documental de EL PAIS sobre el 23-F
El preso encarcelado desde 1981 protagonizó buena parte del discurso del escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez en su intervención en la inauguración
Rita Barberá dice que colaborará con el juez pero no piensa dimitir, nueva redada en Bruselas por los atentados del 13-N en París, los Reyes abren el Congreso de la Lengua... La jornada, en 60 segundos
El periódico celebra sus 40 años de historia en el Congreso de la Lengua, que inauguran hoy los Reyes de España en Puerto Rico
En vísperas del Congreso de la Lengua que se celebra en Puerto Rico
El encuentro en Puerto Rico abordará la capacidad del idioma en la era digital
No hay una versión canónica del castellano, ni hay variantes mejores que otras
Laura Restrepo, Jorge Volpi, Leila Guerriero, Marta Sanz y hasta 27 autores ofrecen su retrato del idioma en 27 acepciones clave para su futuro
J. M. G. Le Clézio, que aprendió español en México, habla con sus lectores en el Congreso de la Lengua Española en Puerto Rico
El mundo se ha edificado a modo de relato y los narradores han sido instrumento primordial de su desarrollo. La ficción es un elemento vertebral de nuestra propia existencia
El español recurre en el VII Congreso de la Lengua a la creatividad para afrontar su futuro
El VII Congreso Internacional de la Lengua Española, del 11 al 18 de marzo, abordará en Puerto Rico la "coexistencia" de los dos idiomas
De América a zarrapastroso pasando por dinero o fútbol, 27 lingüistas y escritores de las dos orillas del Atlántico retratan un idioma que pone distintas músicas a las mismas letras
Algunos jóvenes y centenares de emigrantes retornados de Latinoamérica hablan español
La comunidad hispánica de naciones no ha sacado todo el provecho a su lengua
El centenario del escritor abordará un universo donde caben sus múltiples facetas
La CUNY impulsa el nuevo proyecto con la colaboración de la Escuela de EL PAÍS
El Ministerio de Cultura presenta los actos del IV Centenario de la muerte del escritor
Exigente crítico de poesía, director del Instituto Cervantes, exdirector de la RAE. Califica el uso de la lengua hoy de zarrapastroso
Falta total de sintonía entre las instituciones organizadoras del IV centenario de la muerte del autor de 'El Quijote'
Los británicos se vuelcan en la celebración del cuarto centenario del bardo, mientras aún no se han presentado los fastos ni las estrategias oficiales para la conmemoración del autor del Quijote
Las redes sociales, el correo electrónico y los SMS han obligado a millones de personas a relacionarse cada dos por tres con un teclado
El anuario del Instituto Cervantes señala que el castellano ha crecido un 1.100% en las redes entre el año 2000 y 2013 El organismo y la RAE alertan sobre el uso "zarrapastroso” que se hace del castellano
En 2016 se celebra el 400º aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. Una efeméride que el fotógrafo Navia conmemora siguiendo las huellas del autor de ‘Don Quijote’ Desde enclaves del mediterráneo hasta la geografía de la península Ibérica, este ‘fotoensayo’ recorre los escenarios vitales e inspiradores del escritor
El libro ‘La maravillosa historia del español’ recorre la expansión y desarrollo del castellano
El idioma multiplica por siete los flujos de inversión entre los países hispanohablantes
En 2016 se celebra el 400º aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. Una efeméride que el fotógrafo Navia conmemora siguiendo las huellas del autor de ‘Don Quijote’. Desde enclaves del mediterráneo hasta la geografía de la península Ibérica, este ‘fotoensayo’ recorre los escenarios vitales e inspiradores del escritor.
La cita de creación y debate llegó a su fin en el Círculo de Bellas Artes de Madrid tras dos días de intensa reflexión
Los jóvenes asistentes al Festival Eñe debaten acerca del papel de las letras en época de conflicto
El certamen premia a Giovanna Rivero y reflexiona sobre el estado del relato breve en español
Will Gompertz y Fernando Castro Flórez buscan dar sentido a la creación contemporánea
Un diario en directo sobre los encuentros principales y los protagonistas del certamen
El Premio Cervantes muestra su lucidez, rebeldía y heterodoxia en el Círculo de Bellas Artes en la inauguración de la cita que reúne a decenas de creadores españoles
El evento ha comenzado con versos de René Char, leídos por el escritor, periodista y director de la cita, Manuel Rivas