Mujer, artista, escritora, migrante, activista. Elisa Fuenzalida advierte de que todos debemos desprendernos de los automatismos que nos hacen actuar de manera clasista y xenófoba
Islandia, Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia ofrecen una imagen de unidad incondicional en el exterior mientras sufren profundas diferencias en temas clave como la inmigración
12.400 migrantes llegaron a España por el Mediterráneo entre enero y septiembre, un 50% más que en todo 2016. Las mujeres son minoría, pero su viaje es el más difícil. Tres de ellas relatan su odisea
La estrategia europea para limitar la llegada de inmigrantes ha reducido el flujo un 70% a costa de trasladar el problema a los países con menos recursos para hacerle frente. Seis diarios europeos se unen para retratar el nuevo escenario
El antiguo mandatario republicano arremete contra el presidente, sin mencionarlo por el nombre, y ataca el aislacionismo, la xenofobia y el acoso público
Soleto, el único latinoamericano de Alma de África, llegó mediante la reunificación familiar. Vino con su hermana para reunirse con sus padres, que habían logrado regularizarse aquí
El marroquí, jugador del equipo amateur de inmigrantes Alma de África, consigue regularizar su situación en España tras varios años en la clandestinidad. Llegó en los bajos de un camión a los 17. Tiene 23 años, un trabajo y un contrato
La historia de dos hermanos de Bogotá que huyeron a Madrid, uno en los noventa y el otro en 2015, encarna el repunte de las solicitudes de asilo de colombianos en España
Un corto documental presenta a dos niños musulmanes residentes en Madrid que explican lo que piensan de la situación de su religión el mundo y de las guerras