
El guardián de los saberes antiguos de Ecuador
El mercado de San Roque, que alimenta a la tercera parte de los quiteños, se erige custodio de la cultura quechua. La mayoría de sus 3.000 trabajadores es indígena

El mercado de San Roque, que alimenta a la tercera parte de los quiteños, se erige custodio de la cultura quechua. La mayoría de sus 3.000 trabajadores es indígena
Gran parte de la comunidad de Cantagallo en Lima se calcinó el pasado noviembre. Sus habitantes, indígenas, ya sufrían la carencia de servicios básicos como agua, saneamiento o luz. Muchos se han quedado, además, sin vivienda, pero no han cesado de reivindicar instalaciones para su barrio

En Lima, los shipibo batallan para acceder a servicios básicos como agua, saneamiento y luz en su barrio

En los últimos 10 años han desaparecido más de 100 lenguas

Un documental explora su territorio y muestra el ímpetu de los Achagua, una población que ha sufrido violencia y olvido
Los indígenas nasa de Colombia están desarrollando proyectos sostenibles pese al abandono estatal y años de conflicto

Los indígenas nasa del norte del Cauca, una de las regiones más empobrecidas de Colombia, recurren al ingenio para salir adelante

Perú promueve la consulta previa para dialogar con las comunidades más vulnerables y prevenir conflictos sociales

El hermano de Rosa Andrade, asesinada a los 67 años, será el único portador de la lengua amazónica

El germà de Rosa Andrade, que ha mort als 67 anys, serà l'únic coneixedor de la llengua amazònica

El mandatario de Hidalgo, Omar Fayad, recomendó a un grupo de mujeres indígenas dormir con ropa para evitar los embarazos

Patricia Gualinga ha conseguido llevar una canoa amazónica hasta el Sena para visibilizar los problemas de los Sarayaku
Los conflictos crecientes, la restricción de las libertades y la impunidad oscurecen el panorama mundial en el 68º aniversario de la Declaración Universal

Un libro retrata con 12 historias las condiciones de miseria en las que viven 11,5 millones en el país

Asegurar el acceso a la tierra y la participación son claves en la puesta en práctica de los acuerdos

En la era de las nuevas tecnologías, escuchar a la Tierra y emular a nuestros antepasados puede solucionar problemas de escasez
Mujeres indígenas guatemaltecas relatan sus historias de discriminación, maltrato y violencia

Los avances y desafíos de los pueblos originarios de la región, en un vistazo

Un proyecto mapea esta vía fluvial castigada por los vertidos de petróleo y el proyecto de la Hidrovía Amazónica para demostrar el alto valor espiritual que tiene para las comunidades indígenas
Los vertidos amenazan la existencia y la cosmovisión de las comunidades indígenas en torno al Marañón

La lucha de los indígenas de la Amazonia peruana contra las petroleras llega hasta el Gobierno

Las comunidades indígenas apuestan por alternativas energéticas respetuosas con la naturaleza y con su identidad cultural

Apoyados por una organización científica, los refugiados de Belo Monte dan una clase sobre el tiempo y la palabra, y exigen su derecho a vivir

Los indígenas de Sarayaku, en la selva ecuatoriana, luchan para que se valore su ancestral cosmovisión sobre la vida y la naturaleza
La celebración de la pesca artesanal en las comunidades de la Amazonia sur ecuatoriana es un ejemplo de la fusión entre saberes ancestrales y conservación del medio ambiente

La doctora Lidia Morales impulsa el uso de técnicas populares y de la cultura maya para atraer a la gente

La pobreza se instala entre las mujeres aborígenes que viven en zonas rurales

Julio Pinedo, descendiente de esclavos, es el monarca de los afrobolivianos desde 1992
Los que viven al pie de la carretera cercana a extractora de cobre se quejan del ruido y las vibraciones, que están resquebrajando sus casas

La polvareda causada por los camiones cargados de mineral arrasa cultivos y pastos

Colombia y Guatemala han superado conflictos. Pero sus comunidades nativas tienen los mismos retos

Los pueblos indígenas del norte de Europa quieren autonomía para enfrentarse al clima

Un libro del mexicano Andrés Reséndez, finalista del National Book Award, revela detalles desconocidos sobre la esclavitud en el Nuevo Mundo y la incluye como uno de los principales motivos de mortandad

Una ola de epidemias que incluye malaria, VIH y zika está poniendo en peligro la supervivencia de siete etnias de Venezuela
En lo que va de año, las organizaciones denuncian más de 70 muertos entre los indígenas de la Amazonía venezolana debido a enfermedades curables

Profesor emérito del Colegio de México, en 1997 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes

Varios grupos autóctonos reclaman ser escuchados por Gobiernos y compañías para regular la explotación y el transporte de petróleo

La joven activista hondureña toma el testigo de su madre, asesinada en marzo, en defensa de los derechos de los pueblos indígenas

EL EZLN elegirá una mujer como candidata a la presidencia de México