
“Hago cine para ser libre”
La cineasta senegalesa cree que solo cuando los africanos "descolonicen" sus espíritus llegará el desarrollo al cine y al resto de ámbitos

La cineasta senegalesa cree que solo cuando los africanos "descolonicen" sus espíritus llegará el desarrollo al cine y al resto de ámbitos

¿Cómo se combate el estigma del que huye? El campo de Kakuma, con 190.000 personas, prueba desde explotar sus talentos a ofrecerles un sueldo o dinero en efectivo

El hashtag #JammehFact recoge las denuncias de abusos de las autoridades durante dos décadas de gobierno con puño de hierro

La OIT forma en oficios relacionados con la construcción a 400 jóvenes vulnerables del interior de Mauritania, muchos de ellos mujeres, para combatir la pobreza y la emigración
Desde el pasado mes de marzo, 40 jóvenes desempleados mauritanos están recibiendo formación para oficios relacionados con la construcción

Un programa incentiva a los civiles para que entreguen sus armas ligeras a cambio de infraestructuras y actividades de desarrollo

Presentan el primer vehículo eléctrico completamente africano

Nerea y Mamadou querían construir un espacio de desarrollo para la comunidad de Gandiol, en Senegal. Uno de ellos falta, pero el sueño ya es realidad

Normalmente llegan noticias de muerte, hambre y pobreza del continente. Pero otras realidades suceden: la tecnología, el deporte, el activismo... Así te lo hemos contado este 2016

Lideresas y activistas africanas se reúnen en una isla de Senegal para tratar la paz y la seguridad en África
Gorée, que un día fue el principal puerto de salida de esclavos de África Occidental hacia América, hoy es un gran símbolo de la democracia, la cultura y el desarrollo

Además de falta de financiación para la Sanidad, el continente tiene problemas para obtener vacunas nuevas, más costosas

Los ciberactivistas marfileños se unen bajo el 'hashtag' #les200 para denunciar la carestía de la vida
Más de la mitad de los jóvenes sursudaneses no están escolarizados

Un proyecto español reduce de 15.000 a 400 euros la extracción de agua en Malí. La clave: combinar innovación tecnológica con recursos locales
La técnica de perforación manual de pozos de unos geólogos españoles abarata el coste de extraer agua. Así lo hacen

Jalada publica en 30 lenguas de África un relato de Ngũgĩ wa Thiong’o para alimentar el orgullo de los africanos por sus culturas

#Sheisthecode es un programa de formación que pretende insertar en el mercado laboral a 50.000 chicas de 15 países africanos
Un máster en Nutrición en Niamey permite a trabajadores sanitarios nigerinos formarse en su propio país con costes asumibles

Níger, uno de los países más pobres del mundo, estrena un máster en nutrición

Malawi prueba drones para acelerar el transporte de los test de VIH de los niños de zonas rurales

Indicadores como los 1,90 dólares diarios no ayudan a analizar las causas y los problemas
La Ong Irembo recaudó fondos para crear un taller de costura en Kigali que sirviera para que las alumnas pudieran ganar dinero y pagar los estudios de sus hijos

La fundadora de la ONG Irembo explica los orígenes de la organización

La directora general adjunta de la FAO cree que hay que explorar "todas las opciones" para asegurar la seguridad alimentaria en los próximos años: también el uso de la biotecnología

La artista mozambiqueña de 31 años es abogada y defensora de Eva Anadón, cooperante española expulsada del país por protestar contra los abusos sexuales a las menores

Es difícil conocer las causas de mortalidad infantil en los países menos desarrollados. El programa CHAMPS va a ayudar a esclarecerlas para prevenir futuros decesos

Para extender el ascenso del continente hay que fortalecer las buenas políticas macroeconómicas y una sólida gestión económica

La tensión política en Níger inquieta a la comunidad internacional, consciente de su vulnerabilidad
La lucha de Níger contra los grupos yihadistas, la migración “irregular” y la pobreza hacen que las elecciones en el país sean de interés internacional

La paz sostenible está íntimamente ligada al desarrollo sostenible, a los alimentos y a su producción
El acceso al agua ha cambiado el modo de vida de comunidades samburu en Kenia

El acceso a grifos y abrevaderos transforma la existencia de comunidades samburu en Kenia

¿Qué es lo próximo para África? Tras la respuesta, creadores del continente se han ido a Medellín (Colombia), al Congreso Global de Emprendimiento, la mayor cita internacional del sector

La falta de datos sobre la situación real de las menores en muchas partes del mundo dificulta la búsqueda de soluciones

Una escuela de tecnología de Accra invierte 1,8 millones de euros al año para formar a licenciados que quieran crear su propia empresa de desarrollo de software

Las redes sociales aumentan la participación política de los ghaneses, que saben que expresar sus opiniones puede afectar a la vida del país

Víctima de la peor sequía en los últimos 50 años, Etiopía se reinventa como destino viajero

Tecnología e Internet fueron parte del movimiento de cambio social y el activismo político en Egipto pese a los esfuerzos del Gobierno por acallarlo. Uno de sus blogueros más influyentes analiza el fenómeno surgido con las Primaveras Árabes

Uno de los secretos mejor guardados de la salud mundial es que gracias a una vacuna de bajo coste fue posible salvar cientos de miles de vidas