El Minotauro está en el Retiro
300 adolescentes participan en una yinkana mitológica en el parque: ¿Quién se enamoró de Teseo en Creta?
300 adolescentes participan en una yinkana mitológica en el parque: ¿Quién se enamoró de Teseo en Creta?
No se conocen representaciones de esos animales en el Antiguo Egipto, lo que resulta intrigante
Los investigadores ahondan en el enigma en torno a la legendaria civilización prerromana del suroeste de la península Ibérica
Lorena Cabnal, maya-xinka de Guatemala que fue expulsada de su comunidad por denunciar la violencia sexual y los femicidios
Los arqueólogos mexicanos dan por terminada la investigación de un nuevo hallazgo en el corazón de la capital: un edificio religioso y una cancha del juego de pelota
La Universidad de Alcalá imparte un curso que enseña a leer el sistema de escritura ideado por los egipcios
La Unesco designa siete ejemplos de protección del patrimonio cultural subacuático
El Museu Egipci de Barcelona dedica una exposició a la relació de la civilització faraònica amb els animals
El Museo Egipcio de Barcelona dedica una exposición a la relación de la civilización faraónica con los animales
La arqueóloga y epigrafista Alicia Canto halla una figura antropomórfica que confirma que la silla real del Escorial es un santuario prerromano
El arqueólogo Marcos Martinón-Torres investiga la composición de los soldados de terracota para extraer nuevos secretos
El artefacto, que cumple 115 años, fue encontrado por unos buscadores de esponjas marinas frente a la costa de la isla griega Antikythera
Hallados en una localidad andaluza los restos de un chico que vivió con la columna torcida 111 grados durante el Imperio Romano
El hallazgo de un parterre funerario egipcio de 4.000 años hace replantearse la esencia de la jardinería
El mayor museo del mundo de miniaturas históricas, L’Iber, en Valencia, cumple 10 años
EL PAÍS visita el rodaje de 'Museo', protagonizada por Gael García Bernal, sobre el robo al Museo de Antropología de México en 1985
El equipo del Proyecto Djehuty halla en la necrópolis tebana en Lúxor un raro jardín funerario
En el mundo heroico de duelos singulares y brutales choques, descrito por Homero en sus épicos poemas, también hay espacio para movimientos más oblicuos como la mentira y el engaño.
Aventuras en el regreso al supuesto sepulcro del filósofo en la antigua ciudad griega de Estagira
El hallazgo de dos investigadores consigue unir a un busto romano la parte que le faltaba y que se guardaba desde hacía 57 años en el Museo de Cádiz
La pieza es una representación de Yum Kaax, la deidad del maíz, y data del periodo clásico tardío, entre el 600 y 900 después de Cristo
La figura, de 11 metros de altura y 75 toneladas de peso, fue hallada en 57 trozos
Monjos, cortesans i reis llegint, escrivint o oferint llibres il·lustren les cròniques medievals
El mausoleo contiene diez sarcófagos y cientos de estatuillas de casi 3.500 años de antiguedad
El mausoleu conté deu sarcòfags i centenars de guardons de gairebé 3.500 anys d'antiguitat
Investigadores del Instituto de Arqueología del CSIC hallan una escalinata monumental de hace 2.500 años que apunta a una insólita construcción de dos plantas
Un estudio alemán gana el concurso para cubrir el anfiteatro con un abánico móvil. El proyecto divide a los expertos
El gobernador romano que le condenó a la crucifixión sigue siendo un misterio histórico
El futuro emperador japonés visitó las ruinas 24 años antes de Hiroshima, pero no extrajo ninguna lección
Varios laboratorios europeos participan en un novedoso estudio multitécnico de cinco piezas del Museo Arqueológico Nacional
Del monte Ausangate a los nevados de la Cordillera Huayhuash, alternativas al famoso y demandado Camino Inca, que culmina en Machu Picchu
Valerio Manfredi y Santiago Posteguillo confrontaron sus personajes en el festival literario Mot
Una excavación en la necrópolis de Dahshur, al sur de El Cairo, desvela los restos del que parece ser el mausoleo de una reina
El Premio Nobel de Literatura y la socialite disfrutan de sus vacaciones en Perú
La segunda de las embarcaciones descubiertas en 1954 estuvo enterrada cerca de 4.500 años
Un artículo de la revista 'Science' descubre en Tlaxcala una sociedad donde los gobernantes no nacían para serlo y estaban al servicio del pueblo
Miles de visitantes acuden al sitio arqueológico a "recargar energías"; algunos expertos recuerdan la historia del sitio en el que se hacían sacrificos humanos
El Arqueológico Nacional cumple hoy siglo y medio de existencia. El real decreto que creó el centro originó la red de museos públicos españoles
La Domus Aurea de Roma, enorme residencia del emperador, lanza una visita con realidad virtual que permite descubrir su majestuosidad original
La museización ha supuesto una inversión de 784.000 euros